Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El ex alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Josep Borrell ha recibido este viernes, de manos de Felipe VI, el Premio Europeo Carlos V en el Monasterio de Yuste (Cáceres), coincidiendo con la celebración del Día de Europa.

En su discurso, Borrell ha llamado a las jóvenes generaciones a pagar el "precio" de la paz, esto es, a trabajar en la integración fiscal y militar, y hacerlo "cuanto antes" o la "civilización europea no sobrevivirá" en un mundo que ha tildado de "caótico" donde "personajes" como Donald Trump o Vladímir Putin "nos llevarán al borde del abismo". Foto: EFE/ Mariscal

David Sánchez, el hermano del presidente del Gobierno, ha declarado por segunda vez en calidad de investigado en los Juzgados de Badajoz, dentro del marco que estudia su contratación en la Diputación de Badajoz. Asimismo, la jueza ha añadido al caso la adjudicación de un puesto de trabajo para Luis María Carrero, exasesor de Moncloa, en la misma institución, hecho por el que investiga los posibles delitos de tráfico de influencias y prevaricación.

En una declaración que ha durado algo más de media hora, David Sánchez únicamente ha respondido a las preguntas de su abogada y ha asegurado que no tuvo nada que ver con la contratación de Carrero. Según fuentes presentes, el hermano del presidente ha dicho que los correos electrónicos en los que hablaba de la plaza que terminó ocupando Carrero, y que ahora investiga la jueza, son un "malentendido".

Su abogada le ha preguntado de nuevo por la oficina de artes escénicas, a lo que Sánchez ha respondido que no era un lugar físico y que su puesto en la Diputación oficina “era un paraguas de actividades que intentaba servir de plataforma para poder proyectar recursos locales, de artistas, promover producciones propias”.

También ha declarado este viernes como testigo Cristina de Frutos, una de las diez personas que fueron aspirantes a la plaza que finalmente ocupó David Sánchez, quien ha asegurado que cuando fue a entrevistarse, le dijeron que la plaza ya "estaba dada" al el hermano del presidente. Junto a esto, ha considerado que "no hubo igualdad de oportunidades" en el proceso de selección.

David Sánchez, el hermano del presidente del Gobierno, ha llegado este viernes caminando a los Juzgados de Badajoz para declarar por segunda vez en calidad de investigado, en el marco del caso que estudia su contratación en la Diputación de Badajoz.

A diferencia de su primera declaración del pasado 9 de enero, cuando entró a los juzgados por el garaje en el asiento trasero de un coche, en esta ocasión Sánchez ha llegado al Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz a pie. Además, lo ha hecho solo, ya que su abogado ha entrado con anterioridad.

Varios periodistas, cámaras y fotógrafos han esperado al hermano del presidente en la puerta de los juzgados para preguntarle por las sensaciones previas, aunque este no ha querido hacer ninguna declaración a su llegada.

Comparecencias que podrían ser clave hoy en la instrucción del caso David Sánchez. Pruebas testificales para intentar esclarecer si la contratación en 2017 del hermano del actual presidente del Gobierno, en la Diputación de Badajoz, fue o no irregular. Los primeros en declarar han sido los directores de los conservatorios que se intercambiaron correos sobre la creación de la plaza con el asunto "el hermanísimo". También ha testificado el dueño de un apartamento en Badajoz que Sánchez consultó alquilar el día anterior a su entrevista con la Diputación, y el que fuera líder de Podemos, Álvaro Jaén, quien criticó ya entonces las irregularidades que consideraba existían en la contratación.

No hay marcha atrás en el cierre de la Comisaría de la Plaza Alta de Badajoz porque se debe a razones técnicas. Así se lo ha comunicado hoy el delegado del Gobierno al alcalde Ignacio Gragera, quien solicitó su mediación para que esas dependencias continuaran activas. También lo ha pedido la presidenta de la Junta por carta al ministro Marlaska. Según José Luis Quintana, es una decisión de la Policía Nacional y se elimina un único agente que ahora formará parte de patrullas de vigilancia por toda la ciudad.

Aumento de la seguridad en los centros de menores de la provincia de Badajoz, ayudas para mejorar el servicio de atención residencial de mayores dependientes y avances en el programa 'Respira' para cuidadores. Son algunas de las medidas aprobadas hoy en Consejo de Gobierno.

Tras más de un mes, Junta y sindicatos retoman las negociaciones para avanzar en el Plan de Recursos Humanos del INFOEX. Los profesionales piden mayor retribución salarial por disponibilidad e insisten en que la propuesta actual de la Administración está muy por debajo de lo que solicitan.

En función de las nuevas lluvias y de cómo sean las temperaturas, se espera una primavera muy agresiva para los alérgicos al polen. La sociedad española de alergología calcula que aquí las concentraciones de gramíneas estarán entre las más elevadas del país.

Ya luce rehabilitado el convento de la Madre de Dios de Valverde de Leganés. Se trata de un edificio religioso del siglo XVI que, según la tradición, fue fundado por San Pedro de Alcántara. Perteneció a la orden franciscana y desde siempre estuvo muy vinculado a Valverde, Olivenza y localidades de la vecina Portugal.

Final feliz para la historia que ha tenido en vilo a Zarza de Montánchez el fin de semana. Aparece con vida Luis Fernández, el vecino de 65 años que salió a pasear el sábado y no regresó. Negri y Urra, dos perros implicados en la búsqueda, han sido claves para dar con él esta mañana.

Extremadura no puede acoger más menores migrantes sin la ayuda del Estado, según la presidenta de la Junta. María Guardiola solicita más financiación para poder contratar más recursos asistenciales porque, afirma, ahora ocupan el 111 por ciento de la capacidad que tiene la región. No obstante, remarca que la región cumplirá con la legalidad en esta materia y atenderá a los niños que llegan a España jugándose la vida.

Próximamente podremos visitar más espacios de la Catedral de Badajoz. En mayo, se completarán la obras de la cubierta y está previsto que desde arriba se pueda transitar por la historia de este templo, construido entre los siglo 13 y 18.

En lo que llevamos de año, siete personas han muerto por accidente de tráfico en las carreteras extremeñas. Fueron 31 en todo 2024, 20 menos que en 2023. Según la DGT, tres de cada diez siniestros mortales son provocados por una velocidad excesiva. Por eso, durante toda esta semana, Tráfico y la Guardia Civil llevan a cabo una campaña de control de velocidad en tramos de riesgo y en zonas donde los vehículos suelen superar los límites permitidos.

La borrasca Nuria ya ha llegado a Extremadura. Seis localidades de la región se encuentran hoy entre las más lluviosas de todo el país. El Centro de Emergencias 112 Extremadura y la Aemet mantienen activado el aviso amarillo por precipitaciones, tormentas y fuertes vientos en todo nuestro territorio.

El Juzgado de Menores de Badajoz ha acordado dos medidas para proteger a la víctima de agresiones por parte de compañeros en un instituto de Almendralejo. Ha ordenado alejamiento y prohibición de comunicación para los cuatro presuntos autores.

Desde hoy y hasta el 25 de abril, está abierto el plazo de solicitud de centro escolar para el próximo curso. Debe realizarse, a ser posible, a través de la plataforma Rayuela, pero también se admite de forma presencial. El procedimiento de admisión se pone en marcha en Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato.

Que la presidenta de la Junta convoque una reunión con todos los sectores que van a verse afectados por los aranceles de Estados Unidos. Petición de la organización agraria La Unión, que cree que al encarecimiento de las exportaciones se va a sumar la competitividad entre países por encontrar mercados más baratos.

La segunda edición del ciclo Tiempo Negro de Cáceres trae este año la figura del cantaor Miguel de Molina. Principalmente durante la época en la que estuvo viviendo en la ciudad. Una exposición que muestra trajes del artista junto a archivos personales.

Arranca en Cáceres la cuarta edición de JATO. Durante tres días, la provincia demuestra cómo conjugar sus tradiciones con la innovación y el talento de los pueblos, a través de talleres, artesanía, gastronomía o encuentros profesionales, aunque hay cambios por la lluvia y los conciertos de hoy se han cancelado.

La borrasca Nuria ya ha llegado a Extremadura. Seis localidades de la región se encuentran hoy entre las más lluviosas de todo el país. El Centro de Emergencias 112 Extremadura y la Aemet mantienen activado el aviso amarillo por precipitaciones, tormentas y fuertes vientos en todo nuestro territorio.

El Juzgado de Menores de Badajoz ha acordado dos medidas para proteger a la víctima de agresiones por parte de compañeros en un instituto de Almendralejo. Ha ordenado alejamiento y prohibición de comunicación para los cuatro presuntos autores.

Desde hoy y hasta el 25 de abril, está abierto el plazo de solicitud de centro escolar para el próximo curso. Debe realizarse, a ser posible, a través de la plataforma Rayuela, pero también se admite de forma presencial. El procedimiento de admisión se pone en marcha en Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato.

La segunda edición del ciclo Tiempo Negro de Cáceres trae este año la figura del cantaor Miguel de Molina. Principalmente durante la época en la que estuvo viviendo en la ciudad. Una exposición que muestra trajes del artista junto a archivos personales.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana ha visitado hoy sendas actuaciones que su departamento lleva a cabo en Cáceres y Mérida. En concreto, en la capital extremeña ha analizado el proyecto que pretende levantar 235 nuevas viviendas y, en Cáceres, ha visto sobre el terreno la rehabilitación energética de un bloque de 73 viviendas y ocho locales, situado en la zona de extramuros.

La madre del menor agredido sexualmente, presuntamente por cuatro compañeros en su instituto en Almendralejo, agradece en una carta el apoyo que están recibiendo de la sociedad. Dice que es hora de parar tanta violencia y hacer saber a todos los menores que se encuentren en la misma situación, que cuentan con la protección de sus familias.

La guerra arancelaria emprendida por el presidente de Estados Unidos va a golpear de lleno a Extremadura, al afectar a los sectores agroalimentario y siderúrgico. Por ello, María Guardiola urge en su cuenta de X una respuesta del Gobierno de España coordinada con Bruselas, con las regiones y los sectores estratégicos de nuestra economía. Considera que las empresas y el campo extremeño requieren certidumbre para que el impacto sea el menor posible. Reacción también ya del sector agrario y cooperativo de Extremadura, que cree que esos impuestos perjudicarán sobre todo a la aceituna, el aceite y en menor medida al vino y el tomate.

Josep Borrell recibirá este año el Premio Carlos V de la Fundación Europea de Yuste. El jurado reconoce su labor en la defensa de la paz y la democracia durante su presidencia de la Comisión Europea y como representante de Exteriores de los 27. La entrega será el 9 de mayo, Día de Europa, en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste.

Más de 20 grupos llegados de cuatro continentes conforman el cartel del Womad de Cáceres en su edición número 32. El Festival de las Músicas del Mundo en el que también tienen cabida formaciones nacionales y extremeñas, se celebrará del 8 al 11 de mayo.

Arranca en Mérida la novena edición de la MUM, las Jornadas Profesionales de la Música de Extremadura, por la que pasarán diversos artistas y representantes artísticos. 18 actuaciones previstas a lo largo del resto de la semana por varios espacios de la ciudad, incluida la ganadora de la Lámpara Minera Celia Romero, el multidisciplinar Niño Índigo y 'La Chispa', finalista del último Benidorm Fest.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana ha visitado hoy sendas actuaciones que su departamento lleva a cabo en Cáceres y Mérida. En concreto, en la capital extremeña ha analizado el proyecto que pretende levantar 235 nuevas viviendas y, en Cáceres, ha visto sobre el terreno la rehabilitación energética de un bloque de 73 viviendas y ocho locales, situado en la zona de extramuros.

La madre del menor agredido sexualmente, presuntamente por cuatro compañeros en su instituto en Almendralejo, agradece en una carta el apoyo que están recibiendo de la sociedad. Dice que es hora de parar tanta violencia y hacer saber a todos los menores que se encuentren en la misma situación, que cuentan con la protección de sus familias.

La guerra arancelaria emprendida por el presidente de Estados Unidos va a golpear de lleno a Extremadura, al afectar a los sectores agroalimentario y siderúrgico. Por ello, María Guardiola urge en su cuenta de X una respuesta del Gobierno de España coordinada con Bruselas, con las regiones y los sectores estratégicos de nuestra economía. Considera que las empresas y el campo extremeño requieren certidumbre para que el impacto sea el menor posible. Reacción también ya del sector agrario y cooperativo de Extremadura, que cree que esos impuestos perjudicarán sobre todo a la aceituna, el aceite y en menor medida al vino y el tomate.

Josep Borrell recibirá este año el Premio Carlos V de la Fundación Europea de Yuste. El jurado reconoce su labor en la defensa de la paz y la democracia durante su presidencia de la Comisión Europea y como representante de Exteriores de los 27. La entrega será el 9 de mayo, Día de Europa, en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste.

OSZAR »