Enlaces accesibilidad

Miguel Ángel Gallardo dejará la Diputación de Badajoz para incorporarse a la Asamblea y pasa a ser aforado

  • Gallardo está investigado en la causa abierta contra David Sánchez, el hermano del presidente del Gobierno
  • El PP considera que su salida es una "confesión de culpabilidad encubierta"

Por
El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, atiende a los medios
El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, atiende a los medios EP / PSOE DE EXTREMADURA

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha anunciado su incorporación en la Asamblea extremeña de "manera inmediata", renunciando a su cargo como presidente de la Diputación de Badajoz.

El líder de los socialistas extremeños ha explicado que ha tomado esta decisión tras un proceso de "escucha activa" y en el que "muchos compañeros" han mostrado su disposición de "dar un paso atrás" y "apartarse" para permitir su entrada en la cámara autonómica.

Esta decisión supondrá de facto su aforamiento en pleno proceso judicial que le investiga en la causa abierta contra David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su contratación en la diputación pacense.

En este sentido, ha indicado que "la causa va a seguir su cauce" y que su irrupción en la Asamblea "no implica su impunidad". Asimismo, ha explicado que ha adelantado su entrada en la cámara autonómica porque el proceso judicial que le investiga se está dilatando, según él, por culpa de PP, Vox y las asociaciones Hazte Oír, Abogados Cristianos y Manos Limpias, que ejercen como acusaciones populares en la causa.

Al respecto, ha recordado que hace un tiempo había trasladado que su intención era entrar en la Asamblea una vez que hubiera terminado el proceso, decisión que ha cambiado "visto el devenir de las acusaciones populares" y de cómo "intentan alargar la causa como si fuera un chicle".

Deja la Diputación para "combatir mejor" a María Guardiola

El presidente de la Diputación de Badajoz ha señalado que abandonará la presidencia de la institución provincial para desarrollar una "transición tranquila, transparente y, sobre todo, que no afecte al funcionamiento de la misma".

Así, Gallardo ha indicado que ha tomado la decisión de formar parte de la Asamblea desde la seguridad de que es la "mejor forma" de expresar a los extremeños el interés por ellos y para "combatir mejor" al Gobierno regional de la 'popular' María Guardiola que está "privatizando" la educación infantil de cero a tres años o que "ataca claramente la sanidad".

"Es verdad que a mí me gusta que las cosas se hagan bien. Quiero una transición tranquila. Quiero una transición en la Diputación de Badajoz transparente, que no afecte a la institución y eso requerirá un tiempo y lógicamente hay que hablarlo también con la Dirección Provincial para que lo que hagamos, lo hagamos bien", ha asegurado.

Gallardo ha realizado este anuncio tras participar este viernes en Mérida en la reunión de la Comisión Interparlamentaria del PSOE de Extremadura, en la que también han asistido los expresidentes de la Junta Juan Carlos Rodríguez Ibarra y Guillermo Fernández Vara.

Precisamente ellos le han trasladado "muy especialmente" la necesidad de que el secretario general se sitúe en el "centro de la política", algo que representaría su entrada en la Asamblea.

Así, ha avanzado que en los próximos días se trabajará en poner en marcha la estrategia para que pueda tomar posesión de su acta de diputado en la Asamblea de Extremadura "lo antes posible".

La Fiscalía de Badajoz solicitó el jueves archivar la causa

El anuncio se da tan solo un día después de que la Fiscalía de Badajoz solicitara a la Audiencia de Badajoz archivar la causa abierta a David Sánchez porque entiende que no hay indicios de criminalidad que permitan atribuir la comisión de los delitos de prevaricación y tráfico de influencias que se le imputan y considera que la investigación solo "se sustenta en conjeturas e hipótesis".

Para la Fiscalía resulta "absurdo prolongar el proceso" porque está "condenado al fracaso" al no haber los citados "auténticos indicios racionales de criminalidad" para procesar a David Sánchez y las otras diez personas que se encuentran investigadas en la causa junto a él, entre ellos, Miguel Ángel Gallardo.

El PP cree que su salida es una "confesión de culpabilidad encubierta"

Sobre su anuncio, el portavoz del PP de Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá, ha considerado que además de buscar ser "aforado" lo que hace es "una confesión de culpabilidad encubierta" en el asunto de la contratación del hermano de Pedro Sánchez.

"Lo que ha hecho Gallardo es anunciar que se quiere blindar ante la justicia y decirle a los extremeños que quiere ser aforado", ha espetado el 'popular' después de que el líder de los socialistas en la comunidad "con nocturnidad y alevosía", según ha dicho Sánchez Juliá, haya anunciado este viernes su deseo de integrarse como diputado en la Asamblea.

"¿A qué le tiene miedo? ¿Por qué toma esta decisión cuando está más cerca del banquillo de los acusados que del escaño?", ha cuestionado el portavoz del PP extremeño.

En este sentido, ha añadido que Miguel Ángel Gallardo a su juicio se contradice "continuamente" y "hace lo que dijo que no haría", ya que "primero firmó un código ético que decía que saldría del partido si se le abría juicio oral, y luego se lo acomodaron cambiando las reglas; después dijo que no vendría a la Asamblea hasta que terminara el proceso judicial, y ahora que le ve las orejas al lobo está llamando desesperadamente a las puertas del parlamento".

OSZAR »