- La secretaria general de ERC se encuentra huida de la justicia desde marzo de 2018
- El magistrado Manuel García Castellón la sitúa a ella y a Carles Puigdemont en el centro de la causa
- Nadia Calviño seguirá en Economía y Pilar Alegría asumirá la portavocía del Gobierno
- Sumar asume una vicepresidencia y cinco ministerios
Termina la investidura de Pedro Sánchez: 179 síes y 171 noes. Feijóo felicita al presidente pero le advierte de que es una equivocación depender de los partidos independentistas, que también condicionan sus apoyos futuros a nuevas negociaciones.
El candidato Pedro Sánchez explica la ley de amnistía que ha registrado el PSOE y las lineas del gobierno de coalición para el que pide el voto. PSOE, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, Coalición Canaria y BNG votan sí a que Pedro Sánchez sea presidente del Gobierno y explican por qué y con qué condiciones.
- Las quinielas apuntan a que el presidente seguirá confiando en su núcleo duro, con un gabinete más reducido y político
- Sánchez ya es el nuevo presidente del Gobierno a la espera de elegir a sus nuevos ministros
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, dice que tiene que ser gente de fuera, imparcial, quién verifique el pacto de Esquerra con el PSOE."Nos gustaría que fueran entes internacionales, creo que es lo mejor para no intoxicar la negociación", reconoce en el programa Parlamento. Y cree que este mediador podría ser compatible con el que el PSOE ha pactado con Junts, ya que ve que "ambos pactos son muy similares". No se atreve a decir cuándo puede estar aprobada la ley de amnistía y reconoce que hay una parte de los jueces que hace política y que "hará de VAR judicial" de PP y Vox cuando la ley entre en vigor.
Sobre las manifestaciones promovidas por PP y Vox, mantiene que cuando la derecha pierde, "se echa a la calle porque tiene muy mal perder". Rufián dice que no quiere hablar de Junts porque "no vale la pena", pero reconoce que el miércoles en su intervención les dio la bienvenida a la música que empezó a poner ERC hace 4 años. Dice que a él no le afectan las críticas de Junts por haber dialogado en la pasada legislatura con el PSOE, pero cree que es malo que se haya "vilipendiado" a gente como Joan Tardá estos años. Rufiánquiere a Podemos y ERC unidos para presionar al PSOE, algo que ya han hecho, dice, para "intentar presionar a Sánchez con compromisos que ya había adquirido", y no una coalición electoral para las europeas. Considera que es muy mala noticia que Ione Belarra e Irene Montero no estén en el Gobierno.
- El PSC tendría 39-45 escaños, ERC (29-34), Junts (19-24), PPC (12-17), los 'comunes' (10-14), Vox (6-9) y la CUP (4-8)
- El 60% de los catalanes apoya la ley de amnistía, según el barómetro CEO de la Generalitat
- La sesión plenaria se desarrolla entre fuertes medidas de seguridad en los alrededores del Congreso
- Última hora en directo de la primera jornada de la investidura de Pedro Sánchez
Entrevista en La Noche en 24 Horas a Francesc-Marc Álvaro, diputado de ERC, tras la primera jornada del debate de investidura de Pedro Sánchez. "No debemos dejarnos confundir por el ruido", ha asegurado Álvaro, que confia en que la "hinchazón" actual se rebajará cuando "el gobierno de Sánchez empiece a funcionar".
Foto: TVE
Entrevista en la Noche en 24 Horas a la portavoz de VOX en el Congreso, Pepa Millán, tras la primera jornada del debate de investidura de Pedro Sánchez. "Tenemos un presidente en funciones que necesita los votos de los golpistas y los herederos de ETA", ha defendido Millán, que ha señalado que los diputados de su partido han abandonado la Cámara durante la intervención de Sánchez "en señal de protesta".
Foto: Eduardo Parra / Europa Press
- Ha sido el primer duelo de Sánchez y Feijóo en el Congreso tras el discurso del candidato
- Última hora en directo de la investidura de Pedro Sánchez
La intervención de ERC ha provocado un momento de tensión este miércoles en la primera sesión del debate de investidura de Pedro Sánchez, cuando Gabriel Rufián, portavoz de la formación catalana, ha mencionado un posible referéndum en Cataluña.
Gabriel Rufián ha intervenido durante la primera sesión de investidura de Pedro Sánchez este miércoles. Ha iniciado leyendo citas o intervenciones de exlíderes del PP, como Pablo Casado, José María Aznar o Mariano Rajoy, sobre la "ruptura de España". "Señorías, llevan ustedes 46 años diciendo que España se rompe", dice el diputado de ERC. "Cada vez que aquí han dicho que se rompía España, la realidad es que ustedes perdían. La única verdad es que lo único que se ha roto 35 veces los discos duros de Bárcenas y dos veces la derecha española", afirma.
- El portavoz de ERC le ha advertido que necesitará a su grupo para mantenerse en el Gobierno: "No se la juegue"
- Última hora en directo de la primera jornada de la investidura de Pedro Sánchez
El líder parlamentario de ERC, Gabriel Rufián, ha criticado que el PP lleve "46 años diciendo que España se rompe" pero ha asegurado que, "en todo este tiempo, l oque se ha partido son los discursos duros" del Partido Popular y "la derecha española", y ha asegurado que "la única cosa que comparten los votantes" de PSOE, Sumar, ERC, Junts, el PNV y el BNG es "frenar" a la "derecha de bar" (por los 'populares') y a la "derecha de after" (por Vox).
- El candidato presentará este miércoles su programa de gobierno en una sesión que se espera muy bronca
- Última hora en directo de la segunda jornada de la investidura de Pedro Sánchez
El diputado de ERC Francesc Marc-Álvaro ha defendido el acuerdo con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez, ya que cree que es "un buen pacto al servicio de los catalanes". No obstante, ha avisado de que "no es un cheque en blanco" y que el apoyo durante la legislatura dependerá del cumplimiento del mismo. "Hay que ir pasito a pasito", ha asegurado en una entrevista en La Hora de La 1.
FOTO: Francesc-Marc Álvaro Vidal, en una imagen de archivo caminando hacia el Congreso de los Diputados. EFE/ Juan Carlos Hidalgo
- El pleno comienza con la intervención sin límite de tiempo del candidato y luego los grupos
- Previsiblemente, Sánchez será investido en primera votación el jueves y podrían conocerse los ministros pronto
- Debate de investidura de Pedro Sánchez, en directo la segunda jornada