- "Es una gran victoria, no es el punto final", ha recalcado el presidente de la Generalitat
- Reclama que la ley sirva "para todas las personas encausadas" y "represaliadas" por el 1-O
- "España vive un momento de extrema gravedad para la convivencia, la unidad nacional y para la democracia", asegura
- El PSOE y ERC han cerrado este jueves un acuerdo global para la investidura de Sánchez
"Una vez lograda la amnistía es hora de avanzar en la autodeterminación, es hora de avanzar hacia el referéndum", ha afirmado el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, tras el acuerdo de ERC y PSOE sobre la amnistía.
- Ambos partidos pactaron la amnistía el martes y este jueves han cerrado el traspaso de Cercanías para Cataluña
- La militancia de Esquerra deberá ratificar el acuerdo global en una consulta telemática
El ministro de Presidencia en funciones, Félix Bolaños, y el líder de ERC, Oriol Junqueras, han sellado este jueves en Barcelona el acuerdo para la investidura de Pedro Sánchez. "Hoy es Cataluña quien gana", ha asegurado Junqueras en una rueda de prensa en la sede de ERC en Barcelona.
El ministro de la Presidencia en funciones, Félix Bolaños, ha comparecido este jueves en Barcelona para valorar el acuerdo de gobierno alcanzado con ERC en esta misma jornada. "Avanzamos rumbo a la investidura de Pedro Sánchez y hacia un gobierno progresista", ha explicado Bolaños en la sede del PSC en Barcelona. "Estos acuerdos ratifican una apuesta clara por el diálogo", ha asegurado. "Es un paso más y estamos muy satisfechos. Abrimos una nueva etapa política en Cataluña".
Son horas decisivas para las negociaciones del PSOE y la investidura de Pedro Sánchez y los socialistas ultiman ya sus acuerdos con ERC y Junts, que podrían hacerse públicos de forma inminente.
- Tras el acuerdo alcanzado sobre la amnistía el pasado martes, queda por cerrar el apartado de la financiación autonómica
- Con este traspaso, una de las exigencias clave de ERC, está más cerca su apoyo a Sánchez en una investidura
- El PSOE y ERC alcanzaron el pasado martes un acuerdo sobre el detalle de la ley de amnistía
- Según los republicanos, la medida de gracia alcanzaría a los encausados de Tsunami Democràtic y los CDR
El PSOE encarrila la investidura de Pedro Sánchez tras el acuerdo con ERC sobre la amnistía. Socialistas y republicanos lo anunciaron este martes por la noche en dos comunicados iguales, después de una conversación telefónica de 15 minutos entre Sánchez y Pere Aragonès. Para conocer el contenido exacto del pacto habrá que esperar a que se registre la ley de amnistía algo que podría ocurrir este mismo jueves.
Foto: EFE/QUIQUE GARCÍA
- La investidura de Sánchez se acelera tras el acuerdo entre el PSOE y ERC sobre la ley de amnistía
- ERC aboga por un acuerdo más amplio para resolver el "conflicto político"
- Tellado considera la investidura de Sánchez un "fraude electoral"
- Censura que el acuerdo se produjera después de asistir a la jura de la Constitución de la princesa Leonor
- Su preocupación obedece a la "degradación, cuando no abolición, del Estado de derecho en España"
- El escrito prevé que la reunión extraordinaria pueda celebrarse el próximo lunes
Los equipos negociadores de PSOE y Esquerra Republicana ultiman este miércoles los detalles del acuerdo de investidura, después de que este martes el presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès desbloquearan el pacto sobre la ley de amnistía.
FOTO: Pedro Sánchez y Pere Aragonès en una imagen de archivo. EFE
Esta mañana ERC, Bildu y el BNG han emitido un comunicado conjunto alegando que no asistirán a la jura de la Constitución de la princesa Leonor. Néstor Rego, portavoz del Bloque Nacionalista en el Congreso, ha explicado en Las Mañanas de RNE que, por su parte, se debe a que el acto tiene como objetivo prolongar en el tiempo una monarquía que califica de “anacrónica”, “incompatible con un sistema democrático” y que está “legitimada por la gracia de Franco”. Rego ha defendido que, como diputados, tienen la obligación de “defender sus posiciones políticas” tanto dentro, como fuera de la Tribuna, y subraya: “No creo que la Constitución pueda obligar a nadie a ser confesional ni de la monarquía, ni de la propia Constitución”.
- El acuerdo se ha desbloqueado tras una conversación telefónica entre Pedro Sánchez y Pere Aragonès
- Ambos partidos han delegado a sus equipos negociadores el cierre definitivo, en las próximas horas, de un pacto de investidura
Las ministras de Podemos Ione Belarra e Irene Montero y el de IU, Alberto Garzón, no acudirán este martes al acto de jura de la Constitución de la princesa Leonor. Además, tampoco estarán presentes los diputados de diversos partidos.
- El presidente en funciones dio un paso definitivo en el Comité Federal con su cerrada defensa de la amnistía
- Sánchez reconoció que "hace de la necesidad, virtud" y que la amnistía no estaba en sus planes "en este momento"
- El presidente de la Generalitat advierte de que hay temas pendientes como los trenes de Cercanías o el déficit fiscal
- Oriol Junqueras insta a PSOE y Sumar a "moverse" para un acuerdo en vez de "repartirse sillas"
- Es habitual que los partidos independentistas se ausenten del Congreso en los actos relacionados con la Monarquía
- No asisten a la celebración del Día de la Constitución, como no lo hicieron a la proclamación de Felipe VI