- En esta misiva las patronales catalanas expresan "su preocupación y sus reflexiones"
- La CNMC dio el visto bueno para la operación y ahora es el Gobierno quien tiene la última palabra
Inditex, la empresa española de mayor cotización bursátil y un gigante mundial de la moda, celebra este viernes el 50 aniversario de la apertura de la primera tienda de Zara. La cadena de moda es la marca raíz con la que empezó lo que hoy es un emporio comercial que alcanza una capitalización de más de 144.000 millones de euros.
La primera tienda fue abierta el 9 de mayo de 1975 en la esquina de la calle Juan Flórez y la avenida de Arteixo con el nombre que hoy es un icono de la moda: Zara. Este comercio era la continuidad del proyecto empezado por el empresario gallego en 1963 y que diez años después dio lugar al grupo Inditex.
El grupo Inditex (Industria de Diseño Textil, S.A) no sería fundado hasta diez años después como matriz para gestionar el crecimiento de Zara y de futuras marcas. La expansión internacional de la marca española sucedió en el año 1991, con la apertura de la primera tienda en París, ciudad europea de la moda por excelencia.
De las 5.563 tiendas de grupo en todo el mundo, 1.759 son de Zara. De ellas, en España hay hasta 256 establecimientos operativos.
- Inditex es un gigante comercial que alcanza una capitalización de más de 144.000 millones de euros
- Cuenta con presencia física en 98 mercados de todo el mundo y 214 teniendo en cuenta el negocio de venta online
- Representantes de la empresa y de los sindicatos han vuelto a reunirse este jueves para seguir negociando
- CC.OO. afirman que "sigue faltando un plan de futuro" y opinan que "más trabajo" ayudaría a paliar el número de despidos
- El Ejecutivo comunitario también ha anunciado este jueves que denunciará ante la OMC los aranceles impuestos por EE.UU.
- La UE asegura que las relaciones con Washington enfrentan "fuertes vientos en contra"
- La empresa no ha especificado qué centros cerrarán, pero sí los afectados por los despidos
- Lo justifican por la necesidad de "recuperar los resultados", mientras los sindicatos se preparan para la negociación
- El paquete de medidas recoge los primeros 7.720 millones del total de 14.100 que el Gobierno prometió movilizar
- El PSOE y sus socios han votado a favor, sumando un total de 176 'síes' que superan los 169 'noes' de PP y Vox
- A través de esta ley se pondría fin a la práctica empresarial de cobrar por los gastos de gestión
- Consumo ha ofrecido una serie de pautas que las empresas deben seguir y respetar
- El 60% de las compañías que la usan lo hacen en una fase experimental
- Está más integrada en entidades de más de 250 empleados y en ramas como la información y comunicaciones
- La CEOE rechaza la reducción de jornada sin merma salarial y acusa a Díaz de "oportunismo político"
- Junts presentará una enmienda a la totalidad cuando la medida llegue a la Cámara Baja
- Gamarra recuerda a Sánchez que ya existe un procedimiento establecido: "No nos consultó sobre la amnistía"
- La ministra advierte que aumentará la concentración bancaria y los costes de financiación: "No puede salir adelante"
- Con esta iniciativa, el Ejecutivo busca recabar la opinión de diferentes agentes sobre este asunto
- Es un paso habitual para algunos procedimientos normativos, pero es la primera vez que se usa para una opa hostil como esta
- La campaña de Semana Santa crea 230.993 nuevos puestos de trabajo
- El paro cae a 2,51 millones de personas, la cifra más baja desde julio de 2008
- El paquete de medidas contra la amenaza arancelaria lleva en vigor en el BOE desde el pasado 9 de abril
- Podemos afirma que votará a favor si se aprueba la expropiación de viviendas de fondos de inversión estadounidenses
- La dirección de la empresa y los sindicatos han firmado un principio de acuerdo que garantiza la máxima indemnización
- La empresa ha citado causas organizativas y productivas para que Meta dejara de contratar sus servicios
- Los comicios son este 20 de mayo y, aparte de Gerardo Cuerva, la otra candidata es Ángela de Miguel
- Ha confesado que "probablemente" ahora no firmaría la reforma laboral que suscribió en 2021
- Ha pedido a la junta directiva que nombre para el cargo a Greg Abel, vicepresidente de operaciones ajenas a seguros de Berkshire
- Buffet ha dejado claro en la reunión anual de accionistas que no venderá ni una sola acción de la empresa
- Los analistas consultados alertan sobre posibles daños en la marca-país si el fallo en el sistema eléctrico se repite
- El Gobierno defiende que "no hay dudas para los inversores internacionales" frente a las críticas de la oposición
- Al cierre bursátil, la acción de Redeia, matriz de Red Eléctrica, ha perdido este viernes el 3,78% de su valor
- Cada título ha perdido 0,7 euros, la segunda mayor caída del IBEX 35, hasta 17,8 euros
- Con la aprobación de la CNMC, el Ejecutivo puede entrar a valorar el movimiento y, si lo considera, endurecer las condiciones
- Tras casi un año de proceso, ambas entidades siguen con posturas enfrentadas y no han llegado a un acuerdo
El Gobierno tiene la última palabra sobre la opa lanzada por el BBVA al Sabadell, aprobada este miércoles por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado este jueves que “todavía es prematuro anticipar una decisión" al respecto y ha asegurado que el Ejecutivo analizará "con rigor" los detalles durante las próximas semanas.
- El Ejecutivo tiene la última palabra, pudiendo endurecer las condiciones para llevarla a cabo o incluso frenarla
- Yolanda Díaz es partidaria de la segunda opción porque a su juicio "va a tener efectos nocivos" para España
- Tras una reunión este miércoles, el organismo ha dado luz verde al dictamen por unanimidad
- No es una decisión firme hasta que el ministro de Economía decida llevar el movimiento al Consejo de Ministros
- El apagón deja importantes pérdidas en el sector agroalimentario aragonés
- Todavía no se han concretado las cifras finales
El apagón ha causa pérdidas millonarias, a falta de las estimaciones finales. Uno de los sectores más afectados, sin duda, ha sido el de la agroalimentación. El apagón que se vivió el lunes paró el trabajo en miles de empresas aragonesas.
Sin luz por el apagón, muchos negocios tuvieron que bajar la persiana o no pudieron trabajar a pleno rendimiento. La asociación de autónomos ATA calcula que el corte de suministro eléctrico supone una pérdida de 1.300 millones de euros, sobre todo en el comercio y la hostelería. A esto habría que añadir las pérdidas por la mercancía que se estropeó for la falta de frío.
- Es conveniente comprobar primero las coberturas contratadas en la póliza de seguro de hogar o industrial
- También se pueden pedir compensaciones si se han cancelado viajes de tren y avión
- La campaña telefónica empieza el 6 de mayo y termina el 30 de junio
- Puede elegirse el día y la hora para confeccionarla con la Agencia Tributaria, que mandará un recordatorio al contribuyente
- Tiene que ser ratificado por la plantilla en una asamblea que se celebrará este domingo
- El Ayuntamiento de Madrid anunció que contrataría a otras empresas si no se desconvocaba la huelga