Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Inditex, la empresa española de mayor cotización bursátil y un gigante mundial de la moda, celebra este viernes el 50 aniversario de la apertura de la primera tienda de Zara. La cadena de moda es la marca raíz con la que empezó lo que hoy es un emporio comercial que alcanza una capitalización de más de 144.000 millones de euros.

La primera tienda fue abierta el 9 de mayo de 1975 en la esquina de la calle Juan Flórez y la avenida de Arteixo con el nombre que hoy es un icono de la moda: Zara. Este comercio era la continuidad del proyecto empezado por el empresario gallego en 1963 y que diez años después dio lugar al grupo Inditex.

El grupo Inditex (Industria de Diseño Textil, S.A) no sería fundado hasta diez años después como matriz para gestionar el crecimiento de Zara y de futuras marcas. La expansión internacional de la marca española sucedió en el año 1991, con la apertura de la primera tienda en París, ciudad europea de la moda por excelencia.

De las 5.563 tiendas de grupo en todo el mundo, 1.759 son de Zara. De ellas, en España hay hasta 256 establecimientos operativos.

El Gobierno tiene la última palabra sobre la opa lanzada por el BBVA al Sabadell, aprobada este miércoles por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado este jueves que “todavía es prematuro anticipar una decisión" al respecto y ha asegurado que el Ejecutivo analizará "con rigor" los detalles durante las próximas semanas.

Sin luz por el apagón, muchos negocios tuvieron que bajar la persiana o no pudieron trabajar a pleno rendimiento. La asociación de autónomos ATA calcula que el corte de suministro eléctrico supone una pérdida de 1.300 millones de euros, sobre todo en el comercio y la hostelería. A esto habría que añadir las pérdidas por la mercancía que se estropeó for la falta de frío.

OSZAR »