El tiempo hoy 9 de mayo en España: aviso amarillo por lluvias en Aragón, Galicia y Baleares
- En Canarias, la aproximación de una borrasca comenzará a dejar lluvias en las islas occidentales hacia el final del día
- Consulta el tiempo y toda la información meteorológica en RTVE.es
La inestabilidad continuará marcando el panorama meteorológico en España durante los próximos días. Este viernes, se concentrará especialmente en el norte peninsular y en el archipiélago canario, donde se prevé la llegada de un frente que dejará lluvias y abundante nubosidad. En Aragón, Galicia y Baleares se activará el aviso amarillo por lluvias.
Durante la mañana aún se registrarán precipitaciones en Cataluña y Baleares, mientras que, a partir del mediodía, las tormentas cobrarán fuerza en Galicia, Castilla y León, La Rioja y otras zonas del interior norte.
Tormentas localmente intensas en el norte
En las primeras horas del viernes, persisten las lluvias en puntos del litoral catalán y de las Islas Baleares, así como chubascos dispersos en el norte peninsular.
Sin embargo, desde media mañana y, especialmente, por la tarde será cuando las precipitaciones se intensifiquen en áreas de Galicia, Castilla y León, el entorno del Pirineo y La Rioja, con tormentas que podrían llegar a ser fuertes.
Mientras tanto, en el sur, la nubosidad será menos activa, aunque no se descartan algunos chubascos aislados, sobre todo en zonas montañosas. Es probable que nieve de forma débil en montañas del extremo norte por encima de 1800/2000 metros.
En Canarias, la aproximación de una borrasca comenzará a dejar lluvias en las islas occidentales hacia el final del día, acompañadas de cielos cubiertos en todo el archipiélago.
Las temperaturas seguirán ligeramente por debajo de lo normal para esta época del año en buena parte del país. Las máximas descenderán en el tercio noroeste peninsular y nordeste de Cataluña y las mínimas aumentarán en el tercio norte peninsular y Baleares, mientras que en el resto predominarán los descensos ligeros. También se prevén heladas débiles en cumbres de los Pirineos
Aunque se espera un leve ascenso en los valores máximos, en regiones del sur como Andalucía o la Región de Murcia, se superarán los 25 grados. En el resto del país, las máximas oscilarán entre los 15 y los 20 grados.
Soplarán vientos moderados del este y nordeste en el norte de Galicia y Cantábrico, del sur en Baleares y de poniente en el Estrecho y Alborán. En el resto se esperan vientos flojos, con predominio de la componente este en la fachada oriental y en el tercio nordeste peninsular, y del componente oeste en el resto.
En Canarias, viento suave de componente este, intensificándose y rolando a suroeste a lo largo del día, con posibilidad de alguna racha muy fuerte en La Palma al final.
Mapa con las máximas del viernes 9 de mayo RTVE
Fin de semana marcado por la inestabilidad
De cara al fin de semana, la situación meteorológica se mantendrá inestable y las temperaturas frescas. Este segundo fin de semana de mayo hay posibilidad de tormentas, granizo y rachas fuertes de viento y temperaturas frescas para esta época del año, aunque en Murcia y en el Valle del Guadalquivir se pueden superar los 27 grados.
En el centro, norte y este de la península se prevén chubascos tormentosos localmente fuertes y que podrán estar acompañados de granizo, ha señalado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo.
Sábado 10 de mayo: lluvias y tormentas en el norte
El sábado, se esperan lluvias y tormentas con probabilidad de ser fuertes e ir acompañadas de granizo en amplias zonas del tercio norte peninsular, la Ibérica e interiores del este y sureste. Estas precipitaciones podrían incluso llegar a muy fuertes en el entorno del Cantábrico oriental y alto-medio Ebro. Rachas muy fuertes de viento del suroeste en zonas de La Palma y Tenerife.
Mapa con precipitaciones RTVE
Las temperaturas máximas en general aumentarán de forma ligera, más acusadamente en el Cantábrico y Cataluña, y con descensos en Galicia.
Mapa de teperaturas máximas RTVE
Igualmente, las mínimas aumentarán de forma moderada, con descensos por el noroeste y aumentos más destacados en Navarra y provincias aledañas.
Mapa de temperaturas mínimas RTVE
Domingo 11 de mayo: temperaturas en ascenso
El domingo, las precipitaciones continuarán en el tercio norte, mientras que por el sur comenzarán a abrirse algunos claros. Las temperaturas seguirán subiendo ligeramente al inicio de la próxima semana, aunque sin alcanzar aún los valores habituales para estas fechas.
Este día se espera el inicio de una transición a un tiempo más estable en la Península y Baleares, con las bajas presiones alejándose por el nordeste y el anticiclón ganando peso desde el oeste. Con ello se mantendrá la inestabilidad, con cielos nubosos o cubiertos y chubascos ocasionalmente con tormenta, en el cuadrante nordeste peninsular, así como en el resto del tercio norte, interiores del sureste y en Baleares, sin descartar que estos chubascos fuesen localmente fuertes en regiones del extremo norte peninsular.
En el resto de la Península se espera un tiempo más estable, aunque con abundante nubosidad, baja por la mañana y de evolución por la tarde, que podría dejar algún chubasco disperso en áreas de montaña. Es probable que nieve de forma débil en montañas del extremo norte por encima de 1600/2000 metros. Las islas Canarias también tenderán a un proceso de estabilización, no obstante aún predominarán los cielos nubosos, con los restos de los frentes que afectaron a las islas el día previo, dejando chubascos dispersos, más intensos durante la tarde.
Las temperaturas máximas aumentarán en la mayor parte del área mediterránea, extremo suroeste peninsular y en las Canarias occidentales, con descensos de entre ligeros a moderados en el resto del país. Las mínimas descenderán en Extremadura, así como en Navarra y provincias aledañas, manteniéndose con pocos cambios en el resto.
*Sigue las últimas noticias sobre El tiempo y la previsión meteorológica en RTVE.es