El mundo lamenta la muerte del papa Francisco, causada por un ictus y colapso cardiovascular irreversible
- La elección de su sucesor se iniciará en los próximos días, dentro del marco tradicional del cónclave
- Claves de su funeral y la elección del nuevo pontífice


El mundo se despide en este Lunes de Pascua del papa Francisco, que ha muerto a sus 88 años a primera hora de la mañana en el Vaticano. Francisco, primer jesuita y primer pontífice latinoamericano en llegar a la Santa Sede, deja un legado de gran transformación de la Iglesia católica.
Nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires en 1936, hijo de inmigrantes italianos, se unió a la Compañía de Jesús en su juventud. Fue elegido papa en marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI, en un momento clave para la Iglesia. Con su elección, se convirtió en el primer latinoamericano y el primer jesuita en alcanzar el papado.
Eligió el nombre de Francisco en honor a san Francisco de Asís, símbolo de humildad, pobreza y amor por la naturaleza. Durante sus años como pontífice, defendió una Iglesia más inclusiva, se acercó a los desfavorecidos y se pronunció con firmeza sobre temas como el cambio climático, la inmigración y la justicia social.
Fiel a su estilo austero, Francisco dejó instrucciones claras para que su funeral rompiera con la tradición habitual del Vaticano. Su cuerpo será velado de forma sencilla, en un ataúd abierto, permitiendo a los fieles acercarse directamente a rendirle homenaje. No habrá báculo papal ni catafalco en exposición.
Resumen | Muerte del papa Francisco | 21 de abril

-
23:58
Hasta aquí el minuto a minuto de este lunes 21 de abril.
-
23:56
El arzobispo de Santiago de Compostela, Francisco José Prieto, ha reconocido este lunes que la muerte del papa Francisco hasido "una sorpresa". "La sorpresa y la conmoción cuando escuché la noticia fue muy fuerte", ha reconocido en una entrevista en La Noche en 24 horas.
"Sus imágenes en el domingo de Pascua me impresionaron por su valentía y su resistencia, pero un anuncio así nos coge por sorpresa", ha explicado durante su conversación con Xavier Fortes.
Para Francisco solo tiene buenas palabras. "Lo definiría como el papa de la puerta de al lado (...) se convirtió en el papa cercano, el papa que habitaba nuestras casas y se hacía presente en nuestras familias", ha sentenciado Prieto.
El arzobispo de Santiago de Compostela, sobre la muerte del pontífice: "Fue una sorpresa"
-
23:36
Sellan las puertas del apartamento del papa Francisco
El cardenal Kevin Farrell, el cardenal Pietro Parolin y el arzobispo Edgar Peña Parra han sellado las puertas del apartamento papal en el Palacio Apostólico y la puerta del apartamento de la Casa Santa Marta, donde vivía el difunto papa Francisco.
El rito de la certificación de defunción y colocación en el féretro ha tenido lugar este lunes a las 20:00 horas en la capilla de la Casa Santa Marta.
Durante el rito, se ha leído en voz alta la declaración de defunción. El acto fue validado por el Cardenal Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, y la ceremonia ha durado algo menos de una hora.
“Cardinal Kevin Farrell, Cardinal Pietro Parolin, and Archbishop Edgar Peña Parra seal the doors of the papal apartment in the Apostolic Palace and the door to the apartment of the Casa Santa Marta, where the late Pope Francis lived.
— Vatican News (@VaticanNews) April 21, 2025
The rite of the certification of death and… pic.twitter.com/PP6j4SbqPr“ -
23:09
La Cepal destaca el firme compromiso del papa Francisco con la justicia social
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ha lamentado profundamente el fallecimiento este lunes del papa Francisco, primer pontífice latinoamericano, y ha ofrecido sus condolencias a la Santa Sede, al pueblo católico y "a todas las personas que encontraron en su mensaje una guía ética y humanista para la construcción de un mundo más justo".
"El papa Francisco se distinguió por su firme compromiso con la justicia social, la dignidad humana y la lucha contra la desigualdad, valores que compartimos plenamente desde el sistema de las Naciones Unidas. Su magisterio tuvo un profundo impacto en América Latina y el Caribe, región que lo vio nacer y por la que mantuvo siempre una profunda preocupación pastoral y social", ha afirmado.
-
23:07
'El papa de la gente', un repaso a los momentos clave de la vida y pontificado de Francisco
Informe Semanal ha emitido este lunes un reportaje especial acercándose a la figura del pontífice y repasando los momentos clave de su vida y pontificado.
'El papa de la gente', un repaso a los momentos clave de la vida y pontificado de Francisco
-
23:05
El cardenal salvadoreño desea que las reformas de Francisco sean "irreversibles"
El cardenal salvadoreño Gregorio Rosa Chávez ha asegurado que desea que sean "irreversibles" las reformas impulsadas en el seno de la Iglesia católica por el papa Francisco.
Rosa Chávez, nombrado cardenal por el papa Francisco en 2017 y que no es elegible como su sucesor por su edad, ha recordado que en una reunión con los obispos salvadoreños hablaron sobre los cambios y que Francisco les manifestó que "estas reformas son irreversibles".
"Eso deseamos, que sea así. Que lo que él nos ha regalado con tanta valentía, con tanta claridad y tanta esperanza se convierta en realidad", ha dicho Rosa Chávez a la radio local YSKL.
Durante su pontificado, Francisco impulsó cambios en la gestión económica del Vaticano, en la lucha contra la pederastia en el seno de la Iglesia y la escucha a las víctimas, además de incluir a más mujeres en puestos de poder.
Con el pontificado de Francisco también la Iglesia ha empezado a hablar de acogida a los homosexuales y a los divorciados que se han vuelto a casar.
-
23:03
Obispos de Honduras piden orar "por el eterno descanso del papa Francisco"
La Conferencia Episcopal de Honduras (CEH) ha pedido este lunes al "pueblo de Dios" unirse en oración para pedir por el eterno descanso del papa Francisco.
"Exhortamos al pueblo de Dios a unirnos en oración, pidiendo por el eterno descanso del Papa Francisco, a quien Él eligió para apacentar y santificar a su rebaño", han indicado los obispos del país centroamericano en un comunicado.
Además, la Conferencia Episcopal ha invitado a los creyentes a participar en una misa que será oficia el próximo miércoles en Tegucigalpa a las 16:00 hora local (22:00 GMT), en la basílica menor de Supaya. -
22:42
Cardenal Brenes: "Mejor que busquen (papa) por otro lado, estoy tranquilo en Nicaragua"
El cardenal nicaragüense y arzobispo de Managua, Leopoldo José Brenes Solórzano, ha asegurado este lunes que él prefiere que sea elegido un nuevo líder de la Iglesia católica de "otro lado", en sustitución del fallecido papa Francisco, y que, en su caso, él está "tranquilo" en Nicaragua.
Consultado por periodistas en Managua sobre si existen probabilidades de que sea elegido un papa centroamericano, entre los dos cardenales que formarán parte del cónclave que entrará en la capilla Sixtina para elegir al sucesor de Francisco, Brenes ha respondido: "No, pero mejor que busquen por otro lado, estoy tranquilo aquí en Nicaragua, trabajando con nuestra gente, viviendo en nuestra cercanía y también viviendo tranquilo en el barrio de Altagracia".
Luego ha matizado: "Hay un dicho que dice que todos los papables que entran al cónclave, salen como cardenales".
Asimismo, Brenes ha exhortado a los fieles a "tener una confianza grande" sobre el sucesor de Francisco, "porque la decisión no es exclusivamente de nosotros, como hombres, sino que aquí hay todo un ambiente de oración".
-
22:31
La Iglesia católica recuerda la relación del papa con Venezuela y sus llamados al diálogo
La Iglesia católica en Venezuela ha recordado la relación que tuvo el papa Francisco con el país, además de sus llamados al diálogo y al respeto a los derechos humanos en la nación caribeña.
En una rueda de prensa en la Catedral de Caracas, el arzobispo de la capital venezolana, monseñor Raúl Biord, ha asegurado que Francisco "siempre estuvo muy atento en estos 12 años (de papado) al curso de la situación en Venezuela, pidiendo siempre por el diálogo, por un entendimiento y por el respeto a los derechos humanos, a los migrantes, por los presos, por todo".
Ha afirmado que el santo padre "quiso mucho Venezuela" y su "último regalo" al país fue aprobar, en febrero de este año, la canonización del beato José Gregorio Hernández, por quien sentía "un cariño especial", así como la de Carmen Rendiles, el pasado mes.
-
22:15
Las campanas de todo el mundo repican por la muerte del pontífice
La campanas de todo el mundo han tocado a muerto en iglesias, basílicas y catedrales por la muerte del papa Francisco. Se han podido escuchar los repiques desde la Plaza de San Pedro del Vaticano, la Catedral De Santiago De Compostela o la Catedral de Notre Dame en París, entre otras.
Peregrinos y turistas, que se encontraban visitando el Vaticano por la pascua, se han acercado para despedirse del pontífice y rendirle homenaje durante la jornada. En otras regiones del mundo los fieles se han acercado a los diferentes templos cristianos, que han anunciado el fallecimiento del papa al son de las campanadas.
Papa Francisco: Las campanas de todo el mundo repican por la muerte del pontífice
-
22:08
La figura del papa Francisco en Latinoamérica
El papa Francisco visitó América Latina en más de una ocasión durante sus doce años de pontificado. El Santo Padre siguió muy de cerca crisis políticas y sociales de algunos países, lo cual le llevó a recibir críticas por sus posturas. Además, mostró preocupación por los escándalos de abusos en la Iglesia e impulsó investigaciones en territorios como Bolivia o Perú.
La figura del papa Francisco en Latinoamérica: implicado en crisis político-sociales, lucha contra los abusos...
-
22:07
Trump acudirá al funeral del pontífice
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado este lunes que acudirá a Roma al funeral del papa Francisco.
-
22:04
La fecha del entierro se conocerá este martes
El Vaticano ha anunciado a última hora de este lunes que este martes a las 9 de la mañana tendrá lugar una reunión en el aula del Sinodo para poner fecha al entierro del papa Francisco.
-
22:03
TVE repasa la vida del papa Francisco en un Telediario 2 especial
El papa Francisco ha fallecido este lunes, un día después de su última aparición pública, durante la bendición urbi et orbi del Domingo de Resurrección, desde el balcón principal de la basílica de San Pedro.
Tras su muerte, TVE ha emitido Telediario Especial acercándose a la figura del pontífice y repasando los momentos clave de su vida y pontificado.
-
21:59
Yolanda Díaz sobre el papa Francisco: "Se va un faro de humanidad"
La vicepresidenta segunda del Gobierno de España y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha compartido en el informativo especial 24 horas de RNE su emoción ante el fallecimiento del papa Francisco. "Se va un faro de humanidad en el mundo", ha dicho y ha añadido en que fue "un referente también desde la política con mayúsculas."
Díaz ha destacado su relación personal con el pontífice confesando que le dijo que "La esperanza nunca defrauda". Ha admitido que también tenían discrepancias en ciertos asuntos, pero que "el camino que ha abierto la Iglesia Católica debe ser continuado".
-
21:55
Miles de fieles rezan y despiden al papa Francisco en las iglesias de España
Miles de fieles rezan y despiden al papa Francisco en las iglesias de España. En Madrid, se le ha rezado y recordado a través de una misa celebrada por el cardenal José Cobo, quien ha destacado el papel renovador del papa Francisco: "Mirando siempre hacia adelante y dando la mano a todos. Así ha conducido a la iglesia hacia el futuro", ha señalado.
Miles de fieles rezan y despiden al papa Francisco en las iglesias de España
-
21:51
Los abusos en la Iglesia, el papel de la mujer... Los retos del nuevo papa
El nuevo papa heredará importantes desafíos, entre ellos, está el que ha hecho más daño a la institución: los abusos sexuales a menores. El papa Francisco se pronunció en varias ocasiones sobre este tema y, durante su pontificado, la Iglesia publicó su primer informe sobre los abusos dentro de la institución:
"Han puesto, entre una de sus prioridades, terminar y erradicar por completo los abusos sexuales dentro de la Iglesia. Acompañar y reparar a los que ya han pasado por ese drama, esa vergüenza y prevenir para que no suceda", indica la directora del Seminario Alfa y Omega, Cristina Sánchez Aguilar.
Los abusos en la Iglesia, el papel de la mujer... Los retos del nuevo papa
-
21:43
Cómo será el funeral del papa: una tumba sencilla en Santa María la Mayor, su última voluntad
El papa Francisco dejó por escrito cómo quería que fuera su funeral, más sencillo que otras veces y fiel a su estilo austero. Así, en noviembre de 2024 actualizó lo que establece la Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el libro litúrgico que guía los funerales de los papas, establecido por la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, firmada en 1996 por el papa Juan Pablo II.
Cómo será el funeral del papa: una tumba sencilla en Santa María la Mayor, su última voluntad
-
21:36
135 cardenales, los encargados de elegir sustituto al papa Francisco
Es el momento de despedir al papa Francisco, pero sabemos que tras la muerte de un papa todo comienza a moverse en el Vaticano para elegir a su sucesor. 135 cardenales serán los encargados de elegir sustituto y la mayoría de ellos son cercanos al pontífice. El cónclave será probablemente a primeros de mayo.
135 cardenales, los encargados de elegir sustituto al papa Francisco
-
21:24
Italia refuerza el transporte ferroviario ante la avalancha de peregrinos por la muerte del papa Francisco
El grupo Ferrocarriles del Estado Italiano ha puesto en marcha un plan extraordinario para reforzar las conexiones ferroviarias hacia Roma y sus aeropuertos ante la llegada masiva de peregrinos prevista en los próximos días.
El operativo incluye el aumento de trenes de larga distancia y servicios especiales en estaciones clave como Termini, Tiburtina, San Pietro y Fiumicino, en coordinación con Protección Civil y Busitalia. La medida busca garantizar la movilidad y seguridad durante las celebraciones, especialmente desde el miércoles, cuando el cuerpo del pontífice será trasladado a San Pedro.
-
21:10
"El papa Francisco era uno de los grandes políticos que tenía el mundo"
La muerte del papa Francisco ha conmocionado al mundo entero, pero también a quienes mejor lo conocieron y mantuvieron una relación cercana con él en los últimos años. Uno de ellos es el enviado personal del papa para misiones especiales y oficial del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, Jordi Bertomeu. En el especial de 24 Horas de RNE desde Roma, hemos conversado con él para conocer algunos detalles sobre la figura del pontífice.
“El papa Francisco era uno de los grandes políticos que tenía el mundo, alguien que se interesaba por la polis y por el gobierno de la comunidad”, ha destacado Bertomeu.
-
21:04
Sellados los apartamentos del papa Francisco tras su fallecimiento
Tras el rito de constatación, han sido sellados tanto la residencia habitual en la Casa Santa Marta como el apartamento pontificio del Palacio Apostólico del papa Francisco, en cumplimiento con el protocolo vaticano.
El rito, que garantiza la seguridad de documentos y objetos personales, fue presidido por el camarlengo junto a altos cargos de la Santa Sede. Como es tradición, se procederá a inutilizar el Anillo del Pescador y los sellos papales.
-
21:01
Monseñor Carlos Osoro, arzobispo emérito de Madrid: "Francisco ha sabido guiarnos a toda la Iglesia"
En una entrevista para RNE, el arzobispo emérito de Madrid, Monseñor Carlos Osoro ha declarado sobre el papa Francisco que "como un gran sucesor de Pedro que ha sabido guiarnos a toda la Iglesia, [...] ha tenido una gran capacidad para poder otear todas las situaciones en que hemos vivido los hombres".
“¿ ENTREVISTA | Monseñor Carlos Osoro, arzobispo emérito de Madrid
— Radio 5 (@radio5_rne) April 21, 2025
¿¿ "Francisco, como un gran sucesor de Pedro que ha sabido guiarnos a toda la Iglesia, [...] ha tenido una gran capacidad para poder otear todas las situaciones en que hemos vivido los hombres" pic.twitter.com/zDBhqzyBrT“ -
20:52
Javier Cercas, el escritor ateo que trabajó con el Vaticano: "El papa era un personaje mucho más complejo"
El autor Javier Cercas trabajó con el Vaticano para que escribiese un libro sobre el viaje del papa Francisco a Mongolia. Cercas pudo hablar con múltiples sacerdotes, misioneros e, incluso, con el propio papa: "Nadie había tenido esa oportunidad. No se trataba solo de acompañar al papa, sino también de entrar en el Vaticano", indica a Televisión Española.
Cercas ha publicado 'El loco de Dios en el fin del mundo' como resultado de su acercamiento al Vaticano. "Creemos saberlo todo de la Iglesia y del Vaticano", señala. "El papa era un personaje mucho más complejo de como parecía en televisión", confiesa.
Javier Cercas, el escritor ateo que trabajó con el Vaticano: "El papa era un personaje mucho más complejo"
-
20:48
Muere el papa Francisco: gente de distintas partes del mundo reaccionan al fallecimiento del pontífice
Personas de todo el mundo han reaccionado a la muerte del pontífice, que pone fin a más de doce años de un pontificado que ha sido histórico. Fue el primer papa latinoamericano y convivió con un papa emérito, el alemán Benedicto XVI, algo que no pasaba desde hacía siglos.
Muere el papa Francisco: gente de distintas partes del mundo reaccionan al fallecimiento del pontífice
-
20:43
La inesperada muerte del pontífice menos de 24 horas después de pronunciar la bendición 'urbi et orbi' en la Plaza de San Pedro se ha convertido en uno de los acontecimientos informativos del año. RTVE.es ha recopilado cómo lo han contado los medios extranjeros y el especial interés de la prensa argentina, su país natal, y la italiana.
-
20:36
Ginés Beltrán, obispo de la Diócesis de Getafe: "El papa Francisco actuaba por una convicción profunda de fe"
El obispo de la Diócesis de Getafe, Ginés Beltrán, ha expresado que Francisco "al natural" era "el mismo papa que vemos en los medios de comunicación". "Tenía un don especial", ha afirmado, aludiendo a que creaba "un ambiente de cordialidad que te hacía sentirte en casa".
Para el obispo, el papa era "un hombre de fe, con unas convicciones muy profundas". "Tenía claro que eso que algunos llaman transición era un momento de gracia para poner todo lo que él llevaba en el corazón, que tenía que poner en la Iglesia y en el mundo", ha afirmado. "No hacía política", ha defendido, sino que "actuaba por una convicción muy profunda de fe".
-
20:24
La muerte del papa Francisco ha puesto fin a su pontificado y el inicio de un meticuloso protocolo que regula la transición entre pontífices. Un proceso marcado por varios eventos que van desde el funeral de Francisco hasta la elección de un sucesor, todos ellos cargados de simbolismo, tradición y significado eclesial.
Antes de su muerte, Francisco tomó decisiones significativas acerca de su despedida. En noviembre de 2024, el sumo pontífice modificó algunos de los ritos tradicionales funerarios presentes en la legislación vaticana, el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, distanciándose así de sus predecesores. Fiel a su estilo sobrio y reformista, el papa pidió que su último adiós también reflejara un mensaje de sencillez.
-
20:16
Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor " en la tierra y sin decoración particular"
Según un comunicado de la Santa Sede, Francisco ha elegido ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, "en la tierra, sin decoración particular", salvo una inscripción con su nombre papal en latín. Los coste del entierro serán cubiertos por un benefactor anónimo.
-
20:09
Los Reyes y Doña Sofía firmarán el libro de condolencias por el papa Francisco
Los reyes Felipe VI y Letizia y la reina emérita Sofía acudirán a la Nunciatura Apostólica para rendir homenaje al papa Francisco, según ha confirmado la Casa Real. Allí firmarán en el libro de condolencias habilitado tras la muerte del pontífice argentino.
Este gesto de respeto tendrá lugar antes de su asistencia al tradicional Almuerzo de las Letras en el Palacio Real, en el marco de las celebraciones por el Día del Libro.
-
20:07
El Vaticano ha confirmado oficialmente la causa de muerte del papa Francisco. Según el certificado médico, falleció a las 7:35 horas del 21 de abril en su residencia de la Domus Santa Marta, víctima de una apoplejía cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible.
El documento, firmado por el director de Sanidad vaticana, Andrea Arcangeli, detalla que el pontífice sufría múltiples patologías previas, como insuficiencia respiratoria por neumonía bilateral, bronquiectasias, hipertensión y diabetes tipo II. La muerte fue determinada mediante registro electrocardioanatómico.
-
20:02
La Guardia Suiza pospone su tradicional juramento por la muerte del papa
La Guardia Suiza ha anunciado el aplazamiento de su tradicional juramento anual, previsto para el 6 de mayo, como muestra de luto por la muerte del papa Francisco. El evento, que conmemora el heroico sacrificio de los guardias durante el Saqueo de Roma en 1527, se celebrará previsiblemente en otoño, en una fecha aún por determinar.
En un comunicado, el cuerpo militar ha expresado su dolor por la pérdida del pontífice y ha reafirmado su compromiso con la misión de proteger al Vaticano durante le período de sede vacante.
-
19:52
Arranca el especial 24h de Radio Nacional desde Roma para narrar la última hora de la muerte del papa Francisco
A partir de las 20h arranca el informativo especial 24horas de Radio Nacional desde Roma con Carlos Nuñez y un nutrido equipo de RNE que se ha desplazado hasta el Vaticano para narrar la última hora de la muerte del papa Francisco.
Junto a él, estarán en este programa el enviado personal del Papa para misiones especiales y Oficial de la Doctrina de la Fe, Jordi Bartomeu, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz y la presidenta de la Asociación de Teólogas Españolas, Montse Escribano.
El programa especial contará también con analista como Caterina Ciriello, religiosa de las Hijas de Jesús en Roma o la profesora de Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid, Ruth Ferrero. -
19:49
El padre Ángel recuerda al papa Francisco en RNE
Ángel García Rodríguez, más conocido como el padre Ángel, ha visitado los estudio de RNE en la programación especial por el fallecimiento del papa Francisco para recordar la figura del pontífice. "La muerte del papa ha entristecido también a muchos que no creían porque era valiente y acercó a todas las personas y por eso, hoy le llora el mundo entero", ha destacado.
El padre Ángel ha asegurado que tenía mucho humor, pero sin olvidar que "también ha sufrido muchísimo con las guerra y con la migración". El padre Ángel considera que su sucesor "va a ser una continuidad porque casi el 80% de los electores los ha hecho él cardenales."
-
19:39
¿Por qué abogaba el pensamiento económico del papa Francisco?
El papa Francisco reflejó en su primer escrito como pontífice una crítica al sistema económico actual. Desde el primer momento, el argentino dejó claro que: "Necesitamos imperiosamente que la política y la economía se coloquen al servicio de la vida humana."
Su propuesta apuntaba hacia un reparto equitativo "de la propiedad y la tierra, un hogar para todos y un empleo digno", según informa el periodista de RNE del área de Economía, Ìñigo Tobes.
-
19:25
El funeral del papa Francisco tiene previsto celebrarse entre el próximo viernes y el domingo
El funeral del papa Francisco tiene previsto celebrarse entre este viernes y el domingo, según lo establecido por el protocolo vaticano para las exequias de un pontífice. Así lo estipulan el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, la legislación papal, y la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, que fijan el rito entre el cuarto y el sexto día tras la muerte.
Además, este mismo lunes por la tarde se procederá al sellado del apartamento pontificio, uno de los primeros pasos del proceso de luto oficial en el Vaticano tras el fallecimiento de un papa. La Santa Sede está evaluando las fechas exactas para coordinar la ceremonia fúnebre, que tendrá lugar en la Basílica de San Pedro.
-
18:56
El rey Felipe VI ha lamentado "con profunda tristeza, la noticia del fallecimiento de Su Santidad el papa Francisco" y ha trasladado a la Santa Sede su "más sentido pesar", en nombre del Gobierno de España y también en el del pueblo español.
"El papa Francisco ha dado testimonio a lo largo de su pontificado de la importancia que para el mundo de nuestro siglo tienen el amor al prójimo, la fraternidad y la amistad social", ha señalado el rey Felipe VI a través de un telegrama de condolencias difundido por la Casa Real y enviado esta mañana al Vaticano.
-
18:40
Messi expresa su dolor por la muerte del papa Francisco. "Gracias por hacer del mundo un lugar mejor"
El futbolista argentino, Lionel Messi, ha expresado su dolor por la muerte del papa Francisco con un emotivo mensaje en Instagram, en el que ha destacado el impacto positivo del pontífice en el mundo. Lo ha descrito como un "papa distinto, cercano, argentino" y ha agradecido su legado: “Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar”.
El mensaje ha estado acompañado por una foto del encuentro entre ambos en 2013, cuando la selección argentina visitó al papa poco después de su elección. En esa ocasión, Francisco le entregó a Messi un pequeño olivo como símbolo de paz. Años más tarde, el futbolista le devolvió el gesto con una camiseta firmada del PSG, que el papa agradeció destacando su humildad y cercanía.
-
18:21
El mundo católico llora la muerte del Papa Francisco: "Un hombre humilde que defendió a los olvidados"
La sorpresiva muerte del Papa Francisco a los 88 años ha sumido a la Iglesia católica y a millones de fieles en todo el mundo en un profundo luto. La noticia ha caído como un rayo entre peregrinos que aún celebraban la Pascua en Roma. Apenas un día antes, el papa había saludado desde su papamóvil en la Plaza de San Pedro, aparentemente en buen estado. “Lo vi ayer, se le veía bien. No puedo creerlo”, ha señalado a EFE un sacerdote estadounidense visiblemente conmocionado.
En Argentina, su país natal, la reacción ha sido de dolor, pero también de gratitud. “Me duele muchísimo, sobre todo por su apertura hacia los homosexuales y bisexuales”, ha expresado también a EFE la ciudadana Nicolás Córdoba desde Buenos Aires. En otras latitudes, como en el Congo y Jerusalén, fieles han destacado su compromiso con la paz y la unidad entre cristianos.
-
17:55
En La economía en 24 horas repasan el legado económico del papa junto a Juan Antonio Guerrero Alves, ex prefecto de la Secretaría de Economía del Vaticano
“Hace un par de años el papa creó un comité para las inversiones y reformó el Instituto para las Obras de Religión
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) April 21, 2025
Juan Antonio Guerrero Alves, ex prefecto de la Secretaría de economía del Vaticano: "Su visión de la economía era algo al servicio de las personas"
¿¿… pic.twitter.com/Xdc9KjYOxR“ -
17:53
Rezo del rosario en San Pedro
El Vaticano ha convocado esta tarde de lunes una oración del rosario en la plaza de San Pedro del Vaticano por el papa. El rezo será dirigido por el cardenal Mauro Gambetti y comenzará a las 19.30 horas locales (17.30 GMT), ha informado la Santa Sede. Además, en la basílica de San Juan de Letrán se celebrará una misa a las 19.00 horas locales (17.00 GMT) presidida por el cardenal vicario de Roma, Baldo Reina.
-
17:50
Desinformación sobre el papa Francisco: de la muerte anticipada al bulo del clon
Nuestros compañeros de VerificaRTVE repasan los principales bulos sobre el papa, desde imágenes generadas con inteligencia artificial a falsos anuncios de su muerte.
-
17:38
Su visión sobre la migración, clave en el papado de Francisco.
“¿La perspectiva migratoria durante el papado de Francisco
— Radio 5 (@radio5_rne) April 21, 2025
¿¿En plena crisis migratoria (2015), el papa regresó con 12 personas refugiadas en un avión desde Siria. "Gestos como estos han definido su obra", afirma @SAlonsoEsparza
¿https://t.co/7oSWSs6iSO pic.twitter.com/5CksdcKQSA“ -
17:37
La llamada diaria del papa a una iglesia de Gaza: "Te preguntaba: '¿comiste hoy?'"
Cada día, a las siete de la tarde, un puñado de católicos refugiados en la parroquia de la Sagrada Familia de Ciudad de Gaza recibían una llamada. Al otro lado, incluso durante sus últimos días, estaba el papa Francisco, que siempre tenía un momento para interesarse por el pueblo palestino bajo ofensiva israelí. Esta sencilla iglesia de piedra, la única católica en la franja, alberga a unos 300 palestinos cristianos desde el inicio de la guerra, el 7 de octubre de 2023. Allí, el responsable del comité de emergencias de la iglesia, George Anton, explica este lunes a EFE cómo el papa seguía día a día la situación de sus feligreses. "En 16 meses, nunca dejó de llamar a esa hora. Incluso cuando viajaba en avión, tenía que hablar con nosotros. Aunque tuviera una celebración, tenía que hablar con nosotros. La 'llamada de Gaza' era para él una de esas rutinas esenciales, como comer o beber agua. Nunca la olvidaba, nunca", dice Anton. (EFE)
-
17:32
Un repaso a los gestos de Francisco, de la mano de Carlos del Amor.
““Dejadlo, si quiere jugar acá, dejadlo”. A veces, un gesto es más útil que mil sermones. #PapaFrancisco
— Carlos del Amor (@cdelamor_) April 21, 2025
pic.twitter.com/JYN8FxzU6N“ -
17:30
El patriarca ortodoxo Kiril destaca la solidaridad de Francisco
El patriarca ortodoxo ruso Kiril ha destacado la solidaridad del papa Francisco con las personas más sufridas y necesitadas en un mensaje de condolencias dirigido al Vaticano. "Para los cristianos de todo el mundo tenía especial significado la aspiración de Su Santidad de mostrar su solidaridad con quienes más sufren y más desamparados se encuentran", ha afirmado Kiril en el mensaje publicado en el portal oficial de la Iglesia ortodoxa rusa. (EFE)
-
17:28
Entrevista en RNE a José María Rodríguez Olaizola, jesuita, teólogo y sociólogo.
“¿ ENTREVISTA | José María Rodríguez Olaizola (@jmolaizola), jesuita, teólogo y sociólogo
— Radio Nacional (@rne) April 21, 2025
¿¿ "Ha sido un papa que ha hablado mucho, no solo con palabras, sino también con símbolos"
¿ Sigue el programa especial en ¿¿ https://t.co/fWENbV5m1V pic.twitter.com/Z3OxIJ2SqK“ -
17:25
Banderas a media asta también en EE.UU.
Mientras, Donald Trump ha ordenado que en Estados Unidos las banderas ondeen a media asta por la muerte de Francisco, a quien ha calificado de "un hombre bueno".
-
17:20
Putin dice que no olvidará que el papa Francisco tuvo una actitud positiva hacia Rusia
El presidente ruso, Vladímir Putin, que había enviado por la mañana un mensaje de condolencias por el fallecimiento del papa Francisco, ha asegurado más adelante que no olvidará que el pontífice tuvo siempre una actitud positiva hacia Rusia. "Este hombre, insisto, tuvo en gran medida una actitud positiva hacia Rusia. Y esto no lo olvidaremos", ha dicho a la prensa. Putin ha subrayado que es algo que puede decir "con seguridad", ya que se reunió con él en tres ocasiones y mantuvieron contactos por diversos canales. (EFE) -
17:13
'Habemus papam', se escuchó desde el balcón de San Pedro por última vez en 2013. Así se pudo ver en el Telediario de TVE la elección histórica de Francisco.
“Hoy nos ha dejado el Papa Francisco. Muchos le conocimos aquel 13 de marzo de 2013, el día de su designación. Y la seguiste en este @telediario_tve -- > https://t.co/QbgCO1JxhC pic.twitter.com/Un99xYSbZj“
— Archivo RTVE (@ArchivoRTVE) April 21, 2025 -
17:11
Los países que recorrió el papa en sus últimos viajes, el pasado septiembre, se unen al duelo internacional. Timor Oriental, donde Francisco pronunció una multitudinaria misa ante 600.000 personas -la mitad de la población-, ha declarado una semana de luto. Mientras, desde Indonesia el Gobierno ha señalado que no olvidarán la "amistad" del papa y su cooperación con los musulmanes. Citan la participación del pontífice en un oficio interreligioso el pasado septiembre en una mezquita de Yakarta, la más grande del Sudeste Asiático.
-
17:07
RTVE cambia su programación habitual para emitir especiales informativos sobre la muerte del papa. Se pospone también el estreno de 'La familia de la tele', previsto para este martes.
“RTVE se vuelca con una programación especial por el fallecimiento del Papa Francisco
— RTVE Comunicación y Participación (@RTVE_Com) April 21, 2025
¿Todos los canales de la Corporación modifican su programación para informar en directohttps://t.co/fZZqTaeW3L pic.twitter.com/nXpVptbRth“ -
16:56
El patriarca Latino de Jerusalén destaca la tarea del papa por Gaza: "Siempre fue solidario"
El patriarca Latino de Jerusalén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, ha destacado en un vídeomensaje grabado "la solidaridad y preocupación" que el papa Francisco mostró, hasta el último día de su pontificado, por la guerra en la Franja de Gaza, activa desde hace ya año y medio. "Nunca dejó de llamarnos mientras seguimos viviendo en esta terrible guerra. Quería que le diéramos información de la situación y siempre expresó su preocupación y solidaridad. Siempre quería donar algo a la parroquia de Gaza y a la gente de Gaza", ha subrayado el cardenal, quien suena como posible candidato a relevar a Francisco en el próximo cónclave (EFE).
-
16:47
Y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, ha subrayado el papel de Francisco en "redefinir las responsabilidades morales" de los líderes en el siglo XXI y sus enseñanzas de que "el valor en el mercado nunca debe eclipsar los valores en la sociedad".
-
16:46
Más condolencias desde Latinoamérica
Mientras, desde Chile lamentan el fallecimiento de Francisco. Su presidente, Gabriel Boric, ha hecho "llegar las más sentidas condolencias a la Santa Sede, a Argentina, así como a todas y todos los católicos del mundo", según un comunicado del Gobierno chileno. También el presidente colombiano, Gustavo Petro, ha expresado su pesar por el fallecimiento del papa, de quien ha destacado su liderazgo "en la lucha por la vida". Francisco "comprendió perfectamente su papel como líder espiritual en la gran lucha por la vida. En las causas codiciosas de la extinción", ha manifestado Petro en un mensaje en su cuenta de X que acompaña con imágenes de su visita al Vaticano, en enero de 2024.
-
16:40
El secretario general de la ONU, António Guterres, se une a las condolencias por la muerte del papa. Lo reivindica como una "voz trascendente para la paz, la dignidad humana y la justicia social", según ha afirmado en redes.
“I join the world in mourning the passing of His Holiness Pope Francis, a messenger of hope, humility and humanity.
— António Guterres (@antonioguterres) April 21, 2025
Pope Francis was a transcendent voice for peace, human dignity and social justice.
My deepest condolences to Catholics and all those around the world inspired by… pic.twitter.com/rK1TqncTkp“ -
16:35
Francisco fue hincha de toda la vida del equipo bonaerense San Lorenzo, que este lunes se ha despedido de él con un emotivo mensaje. "De Jorge Mario Bergoglio a Francisco, hubo algo que jamás cambió: su amor por el Ciclón", reza el texto compartido en X, acompañado de un vídeo.
“Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre... Cuervo como sacerdote y Cardenal... Cuervo también como Papa...
— San Lorenzo (@SanLorenzo) April 21, 2025
Siempre transmitió su pasión por el Ciclón: cuando iba al Viejo Gasómetro para ver al equipo del 46, cuando confirmaba a Angelito… pic.twitter.com/nVc8fWC9wi“ -
16:31
Estos son los siguientes pasos para elegir al sucesor de Francisco. Los últimos cónclaves han durado pocos días, lejos del récord de tres años de duración de la elección papal de entre 1268 y 1271.
Comienzan los preparativos del cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco
-
16:28
El fútbol argentino suspende todos los partidos de la jornada por la muerte de Francisco
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha anunciado este lunes la cancelación de todos los partidos programados para este lunes en señal de duelo por el fallecimiento del papa. "Con mucho dolor hemos recibido la noticia del fallecimiento del papa Francisco, nuestro padre Jorge Bergoglio, que a través de sus actos de vida se convirtió en el líder espiritual de millones de hombres y mujeres", ha escrito la AFA en un comunicado. (EFE)
-
16:26
Un cónclave más internacional para elegir al sucesor de Francisco
El papa Francisco deja el legado de una Iglesia más universal, que representará a todos los rincones del mundo y no solo a Europa, con especial atención a países lejanos, tras el nombramiento del 80% de los 135 cardenales que formarán parte del cónclave que entrará en la capilla Sixtina para elegir a su sucesor. Tras su último consistorio, el décimo de su pontificado, el colegio cardenalicio quedó compuesto por 252 purpurados, 135 de ellos menores de 80 años y por tanto electores, con lo que se estableció un nuevo récord, y será el más concurrido de la historia, ya que las normas decretan que sean 120 purpurados. (EFE) -
16:09
Biden recuerda al papa Francisco como un pontífice diferente a sus predecesores
El expresidente de Estados Unidos Joe Biden ha ofrecido sus condolencias por la muerte del papa Francisco este lunes, un pontífice que, según ha afirmado, "no se parecía a ninguno de los que lo precedieron". En su cuenta de la red social X, Biden transmitió la tristeza que él y su esposa Jill sintieron al enterarse de la noticia del fallecimiento de Francisco, que dijo será recordado "como uno de los líderes más trascendentales de nuestro tiempo". -
16:05
Los cristianos de Gaza, "desconsolados" por el Papa que les llamaba todas las noches
Miembros de la pequeña comunidad cristiana de Gaza han dicho estar "desconsolados" por la muerte del Papa Francisco, que hizo campaña por la paz en el enclave devastado. El papa hablaba con el párroco de Gaza todas las noches durante la guerra. En todo Oriente Próximo, los cristianos palestinos, libaneses y sirios, tanto católicos como ortodoxos, han elogiado el compromiso constante de Francisco con ellos como fuente de consuelo en una época
en la que sus comunidades se enfrentaban a guerras, desastres, penurias y persecución. "Hemos perdido a un santo que nos enseñaba cada día a ser valientes, a ser pacientes y a mantenernos fuertes. Hemos perdido a un hombre que luchaba cada día en todas direcciones en para proteger a este pequeño rebaño suyo", ha declarado a Reuters
George Antone, de 44 años, responsable del comité de emergencia de la Iglesia de la Sagrada Familia de Gaza. (Reuters) -
15:49
Y aquí pueden consultar el Telediario especial dedicado al fallecimiento de Francisco.
Telediario Especial por la muerte del papa Francisco
-
15:43
Misas en España por la muerte de Francisco. Lo cuentan en el Telediario.
“En la catedral de Bilbao el obispo Joseba Segura ha oficiado una misa y esta tarde, a las 7, habrá también una eucaristía en la Almudena, en Madrid
— Telediarios de TVE (@telediario_tve) April 21, 2025
Informa @zhurnalist_ desde Madrid y Ana Cuesta desde Bilbao
¿https://t.co/w5yKelrlK4 pic.twitter.com/5IYHmN6f9A“ -
15:36
El primer rezo público dedicado a Francisco comenzará a las 17:30, hora de Roma, en la plaza de San Pedro, según ha informado el Vaticano.
-
15:34
En Brasil y México, los dos países con más católicos del mundo, se ha sentido la pérdida de Francisco
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha lamentado la muerte del papa, a quien ha llamado un "gran humanista que optó por los pobres" y que visitó en 2016 el país. Mientras, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que con el fallecimiento del pontífice "el mundo pierde una voz de respeto y acogida al prójimo" y ha destacado su "forma incansable de llevar amor adonde existía odio". El país ha declarado siete días de luto.
-
15:25
Reacciones desde Israel y Palestina
El papa estuvo personalmente implicado en acabar con la guerra en Oriente Medio -hablaba cada día con el párroco de Gaza- y así se ha visto en las reacciones desde Israel y Palestina. El presidente israelí, Isaac Herzog, ha señalado: "Espero de verdad que sus oraciones en por la paz en Oriente Próximo y por el regreso sano y salvo de
los rehenes (en Gaza) sean pronto escuchadas". Mientras, Hamás ha destadado que Francisco "fue un firme defensor de los derechos legítimos del pueblo palestino, especialmente en su inquebrantable postura contra la guerra y los actos de genocidio perpetrados contra nuestro pueblo en Gaza". -
15:20
Jesús María Alemany, excompañero de Francisco: "Ha sido un papa providencial en acercar a la Iglesia a un Evangelio más humano"
Jesús María Alemany es sacerdote jesuita y presidente de honor del Seminario de Investigación para la Paz. Estudió con el papa Francisco en Alcalá de Henares en los años 70 y le describe como una persona sencilla, con un afán de trabajo y de lectura muy fuerte: "Tenía una cierta predilección por las periferias, por los abandonados, por los que en la sociedad están sufriendo más", ha asegurado en los micrófonos de RNE.
Jesús María Alemany, presidente de honor del Seminario de Investigación para la Paz: "Ha sido un papa providencial en acercar a la iglesia a un evangelio más humano, más sencillo y más abierto a los problemas del mundo" - Escuchar ahora
RTVE.
-
15:16
La causas de la muerte del papa se comunicarán esta tarde tras el rito de la constatación
Las causas del fallecimiento de Francisco se darán a conocer solo tras el rito de la constatación de la muerte, que tendrá lugar este lunes a partir de las 20.00, hora local (18.00 GMT) en la capilla de la residencia, informó la oficina de prensa. Por ahora estos son los escasos detalles que llegan desde la oficina de prensa del Vaticano, que sólo comunicó que el féretro será velado en la capilla de su residencia y que en este lugar se hará la constatación de la muerte por disposición en vida del pontífice, ya que antes de Francisco esto se hacía en la capilla del Palacio Apostólico. (EFE)
-
15:14
El arzobispo de Barcelona, ante la posibilidad de ser elegido papa: "Yo no me voy a votar"
El arzobispo de Barcelona, el cardenal Juan José Omella, ha negado este domingo que tenga interés en ser escogido como sucesor del papa Francisco: "Yo no me voy a votar", ha afirmado en declaraciones a EFE desde el Palacio Episcopal. El arzobispo de Barcelona y expresidente de la Conferencia Episcopal Española (2020-2024) es uno de los cardenales electores españoles llamados a participar en el cónclave que se celebrará próximamente en la Ciudad del Vaticano para escoger al sucesor de Francisco, y es también uno de los que puede salir elegido. No obstante, ha manifestado sus reservas a ser designado como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica: "Yo desde luego, no me veo", ha sentenciado.
-
15:13
El Dalái Lama lamenta la muerte del Papa
El líder espiritual del budismo tibetano, el Dalái Lama, ha expresado este lunes su "tristeza" por la muerte del papa Francisco y ha recalcado que el Pontífice "se dedicó al servicio de otros" y demostró con sus acciones "cómo vivir una vida sencilla, pero significativa". "Se dedicó al servicio de otros, mostrando constantemente con sus propias acciones cómo vivir una vida sencilla, pero significativa. El mejor tributo que podemos rendirle es ser personas cándidas que sirven a otros allá y de la forma en la que se pueda", ha afirmado en un comunicado. (EP)
-
15:11
Ángel Fernández Artime, español en el cónclave: "Intentaremos buscar lo mejor para la Iglesia en este tiempo"
En RNE han hablado con uno de los representantes españoles en el próximo cónclave para elegir al nuevo papa. Ángel Fernández Artime, salesiano de Don Bosco, cardenal de la Iglesia y miembro del Colegio Cardenalicio, confía en que se va a buscar lo mejor para el futuro de la Iglesia. "Los cardenales españoles que estarán en el cónclave son personas de una gran preparación, pero subrayo sobre todo el carácter pastoral de cada uno".
Ángel Fernández Artime, miembro del Colegio Cardenalicio: "Intentaremos buscar lo mejor para la Iglesia en este tiempo" - Escuchar ahora
-
15:05
Se ilumina la Real Casa de Correos en Madrid
La Real Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, se iluminará esta noche con los colores de la bandera del Vaticano en recuerdo del papa, según ha anunciado el Gobierno autonómico. El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) ya ha publicado el decreto firmado por la presidenta de la comunidad, Isabel Díaz Ayuso, por el que se declaran tres días de luto en la región por el fallecimiento del pontífice.
-
14:58
Arranca el Especial Telediario por la muerte del papa Francisco
En el día que el mundo despide al santo padre,TVE ofrece un Telediario Especial en el que se ofrecerá un homenaje a su figura y un repaso a su legado tras 12 años al frente de la Iglesia Católica. Se analizarán las claves de su pontificado y su influencia, conectando también con los corresponsales en Roma, Washington y Moscú para comprender las reacciones y el impacto que la triste noticia ha tenido en todos los rincones del mundo.
-
14:55
El acercamiento del papa Francisco a otras religiones
Durante su papado, Francisco se ha acercado a otras religiones. El pontífice ha mantenido conversaciones con líderes anglicanos, ortodoxos u orientales. Lo cuenta Fran Sevilla en RNE.
“¿ Una de sus prioridades durante su papado era el ecumenismo
— Radio 5 (@radio5_rne) April 21, 2025
¿¿El pontífice ha mantenido conversaciones con líderes anglicanos, ortodoxos u orientales
¿¿ @FranSevillaRne nos hace un repaso por su acercamiento con otras religiones
¿https://t.co/9RitVH6VM6 pic.twitter.com/hcQtXt9mH2“ -
14:47
El papa podría ser trasladado a la Basílica de San Pedro el 23 de abril
Un portavoz del Vaticano ha informado de que el cuerpo del papa Francisco podría ser trasladado a la Basílica de San Pedro el 23 de abril. Francisco pidió simplificar la celebración de las exequias para hacerlo más sencillo y menos recargado, aunque se mantienen las clásicas tres estaciones: en casa del difunto, en la basílica vaticana y en el lugar de sepultura.
Una vez en la basílica, el cuerpo de Francisco se expondrá en un féretro abierto, pero no en un catafalco —una especie de armazón cubierto con una tela negra que representa un sepulcro— como se venía haciendo hasta ahora.
El féretro se cerrará la víspera de la misa exequial. Los textos de la ceremonia de exequias son los mismos que hay en el misal utilizado para el resto de los fieles cristianos. La pretensión del papa Francisco es que el funeral papal se parezca más al de los obispos.
-
14:40
Isabel Celáa: "El papa ha sido simbólico hasta en la hora de despedirse"
La embajadora de España en el Vaticano, Isabel Celáa, asegura en TVE que el papa Francisco "ha sido simbólico hasta en la hora de despedirse" y ha asegurado sentir una "profundísima pena" al enterarse "cinco minutos después de que lo anunciaran". Ha recordado que "ayer vimos un papa muy demacrado, muy cansado, pero no imaginamos que el final estuviera tan cerca".
Ha insistido en que "ha muerto horas después del día de la Resurrección" aunque "se ha despedido con un discurso muy potente ante 50.000 personas y dando también un paseo por toda la Plaza de San Pedro así que ha sido simbólico hasta en la hora de despedirse".
Isabel Celáa: "El papa ha sido simbólico hasta en la hora de despedirse"
-
14:35
Joe Biden lamenta la muerte del papa: "Será recordado como uno de los líderes más trascendentales"
El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha lamentado la muerte del papa Francisco en un mensaje publicado en X en el que asegura que el pontífice será recordado "como uno de los líderes más trascendentales de nuestros tiempos".
"Fue un papa para todos. Fue el papa del Pueblo: una luz de fe, esperanza y amor", afirma Biden en un mensaje que ha acompañado con una foto junto al pontífice. El exmandatario ha recordado que Francisco "se acercó a diferentes religiones", instó "a luchar por la paz" y a proteger al planeta de "la crisis climática" y "abogó por los que no tenían ni voz ni poder".
“It is with great sadness that Jill and I learned of the passing of His Holiness Pope Francis. He was unlike any who came before him. Pope Francis will be remembered as one of the most consequential leaders of our time and I am better for having known him. For decades, he served… pic.twitter.com/GsE03QNoHj“
— Joe Biden (@JoeBiden) April 21, 2025 -
14:29
La capilla ardiente del papa abrirá este miércoles en el Vaticano
La capilla ardiente del papa Francisco abrirá este miércoles en el Vaticano. El maestro ceremoniero del Vaticano, Diego Ravelli, ha informado en un comunicado que el féretro será velado en la capilla de su residencia por disposición en vida del pontífice, ya que antes de Francisco esto se hacía en la capilla del Palacio Apostólico.
-
14:23
Decenas de fieles y curiosos se congregan en el Vaticano
La corresponsal en Roma, Begoña Alegría, ha podido hablar con algunos fieles y curiosos que se han ido acercando a lo largo de la mañana tras conocer el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años.
"Recibir su bendición ayer me hace estar en paz y espero que él lo esté. Esperemos que lo vivamos con tranquilidad y siguiendo lo que nos enseñó", ha relatado una ciudadana italiana.
Otra joven española ha señalado que "ha sido el papa de toda la vida y el que ha conocido", por lo que le tiene "mucho cariño".
Decenas de fieles y curiosos se congregan en el Vaticano tras conocer la muerte del papa
-
14:16
Donald Trump: "Descanse en paz papa Francisco"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha publicado un mensaje en su red social Truth Social tras la muerte del papa Francisco. "¡Descanse en Paz el Papa Francisco! ¡Que Dios le bendiga a él y a todos los que le querían!", afirma la publicación.
La última recepción oficial de Francisco, tan solo unas horas antes de su fallecimiento, fue la del vicepresidente de Estados Unidos J. D. Vance.
Trump y Jorge Bergoglio mantuvieron algunos desencuentros dialécticos a partir del primer mandato del líder estadounidense (2017-2021), principalmente por la cuestión migratoria. El papa criticó los planes de Trump de construir un muro en la frontera con México y su proyecto de deportaciones masivas implementado en su segundo mandato.
-
14:10
Los líderes internacionales despiden al papa y ensalzan su legado: "Será recordado por su compasión"
Presidentes, primeros ministros y otros líderes políticos y religiosos internacionales dicen adiós al papa Francisco, que ha muerto este lunes a los 88 años. A través de comunicados y de sus redes sociales, los principales mandatarios han recordado al pontífice por su legado al frente de la Iglesia Católica y su compromiso social. En sus mensajes, la comunidad internacional ha ensalzado la figura del santo padre como guía para avanzar hacia "un mundo más justo, pacífico y compasivo", así como su labor impulsando el diálogo y la paz.
Los líderes internacionales despiden al papa y ensalzan su legado: "Será recordado por su compasión"
-
14:00
El luto ya se siente con banderas del Vaticano a media asta en la sede de la Conferencia Episcopal o en la sede del Arzobispado de Toledo. Los fieles se acercan a este punto, junto a la Catedral, para mostrar su conmoción y lamentar su fallecimiento.
-
13:57
El Padre Ángel, sobre la muerte del papa: "Era un amigo al que le gustaba estar cerca de la gente"
TVE ha podido entrevistar en directo al Padre Ángel tras conocer el fallecimiento este lunes por la mañana del papa Francisco a los 88 años. "Era un amigo al que le gustaba estar cerca de la gente", ha señalado, "especialmente con los más vulnerables". El Padre Ángel ha recalcado el profundo vacío que siente ahora la Iglesia.
El Padre Ángel, sobre la muerte del papa: "Era un amigo al que le gustaba estar cerca de la gente"
-
13:55
Una reunión con J. D. Vance y un mensaje por la paz: las últimas apariciones públicas del papa Francisco
Su última recepción oficial, el Domingo de Resurrección, tan solo unas horas antes de su fallecimiento, fue la del vicepresidente de Estados Unidos J. D. Vance. Visiblemente muy débil, el papa le recibió en su residencia de Casa Santa Marta, en un breve encuentro marcado por un intercambio de saludos pascuales. La reunión, de apenas unos minutos, se produjo a las 11:30 hora local, mientras en la plaza de San Pedro tenía lugar la misa del Domingo de Resurrección. El encuentro no estuvo exento de tensión. Aquí puedes leer más, por Samuel A. Pilar.
-
13:53
Misa en la catedral de la Almudena de Madrid
La Archidiócesis de Madrid ha comunicado que el arzobispo de Madrid, el cardenal José Cobo, presidirá a las 19:00 horas de la tarde de este lunes una misa en la catedral de la Almudena "en recuerdo y rezo por el Papa Francisco", y ha animado a participar en ella a "todos los fieles madrileños".
-
13:48
El papa Francisco, su vida y su pontificado, en imágenes
Aquí puedes consultar las imágenes que representan la vida de Francisco, el primer papa latinoamericano de la historia.
-
13:46
Entrevista a Félix Bolaños también en RNE.
“¿ ENTREVISTA | @felixbolanosg, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes
— Radio Nacional (@rne) April 21, 2025
¿¿ "Los tres días de luto oficial es la manera de demostrar el pésame y dolor que tenemos desde el Gobierno, es el sentimiento de la totalidad del país"
¿¿ https://t.co/fWENbV5m1V https://t.co/JGxyAH8A8Y pic.twitter.com/RWJgJRWiMg“ -
13:45
Notre Dame tañe 88 veces y la Torre Eiffel se apaga
La catedral parisina de Notre Dame ha homenajeado a las 12:00 de la mañana a Francisco con 88 campanadas, una por cada año de vida del papa. Mientras, la Torre Eiffel se apagará esta noche en señal de luto y el Ayuntamiento de París ha anunciado que pondrá una calle a Bergoglio. El papa estuvo tres veces en Francia.
-
13:43
Argentina decreta siete días de duelo
El Gobierno argentino ha anunciado que decretará siete días de duelo por el fallecimiento del papa Francisco. "El presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre", ha escrito este lunes el portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, a través de su perfil de la red social X. Adorni ha descrito a Francisco, como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres". (EFE)
-
13:41
La nunciatura en España abrirá sus puertas a los ciudadanos para que firmen un libro de condolencias. Los horarios son los siguientes: el martes de 9:00 a 18:00 y el próximo sábado de 9:00 a 13:00.
-
13:39
Argüello pronostica un sucesor en sintonía con la línea iniciada por Francisco
El presidente de la Conferencia Episcopal y arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, ha afirmado que el próximo papa "seguirá la pauta que la Iglesia inició con Francisco", la cercanía con los más pobres, y "reforzando las líneas del Concilio Vaticano II". La comunión misionera "ha venido para quedarse en esta época de transformación", ha argumentado Argüello durante una rueda de prensa celebrada en Valladolid horas después de conocerse el fallecimiento del papa. (EFE)
-
13:37
Los reyes dan su pésame
Felipe VI transmite sus condolencias al Vaticano. "Al recibir, con profunda tristeza, la noticia del fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, deseo haceros llegar, en mi nombre, en el del Gobierno y en del pueblo español el testimonio de nuestro más sentido pesar", ha escrito el rey español en un telegrama.
Francisco "ha dado testimonio a lo largo de su pontificado de la importancia que para el mundo de nuestro siglo tienen el amor al prójimo, la fraternidad y la amistad social". "Nos seguirá inspirando siempre su convicción de la necesidad de llevar ánimo y consuelo a los más pobres y necesitados y la importancia que concedió al diálogo y al consenso para lograr un mundo más justo y solidario", ha escrito en el texto enviado al cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.
-
13:32
Aquí puedes seguir en directo en vídeo la concentración de fieles en la plaza de San Pedro del Vaticano para rezar por Francisco.
-
13:30
El Jubileo continuará, a pesar de la muerte del papa Francisco
El Jubileo, el evento católico que se celebra cada 25 años, no se interrumpe, a pesar de la muerte este lunes del papa Francisco, y continuarán los eventos y celebraciones litúrgicas, ha informado la oficina de prensa del Vaticano. Por el momento, el Vaticano sí que ha suspendido la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que iba a celebrarse este 27 de abril, durante el Jubileo dedicado a los adolescentes, ya que se trata de un evento que solo puede autorizar un pontífice, según confirmó la Santa Sede en un comunicado. (EFE)
-
13:27
Cronología del papa Francisco: decisiones y periplo del primer papa latinoamericano de la Iglesia
El papa Francisco ha sido el tercero más longevo de la Iglesia católica. Por delante de él solo está León XIII, que murió a los 93 años, y Agatón, un papa del siglo VII que habría llegado a cumplir 102 como sucesor de San Pedro. Aquí puedes consultar el periplo de la vida de Francisco, de la mano de José Á. Carpio.
-
13:24
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro Bolaños han hablado con la embajadora española en el Vaticano, Isabel Celaá. Bolaños, por su parte, ha trasladado su pésame a la Conferencia Episcopal Española.
-
13:23
El arzobispo de Barcelona, Juan José Omella -también papable- atiende a los medios reaccionando a la muerte del papa. Ha destacado su actitud "muy renovadora", su voluntad de actualizar la Iglesia como Juan XXIII con el concilio Vaticano II. "La Iglesia se tiene que adaptar al siglo que estamos viviendo", ha señalado. También ha recordado cómo ha viajado a los países pobres, a las "periferias".
-
13:18
La Casa Blanca se despide de Francisco con un escueto mensaje
"Descansa en paz, papa Francisco". Con este lacónico mensaje se ha despedido en X la cuenta oficial de la Casa Blanca en la red X. El Gobierno de Donald Trump también ha compartido dos fotografías del presidente estadounidense y su esposa, Melania Trump, con el pontífice. En el mensaje se incluye además una fotografía tomada el Domingo de Pascua del vicepresidente estadounidense J.D. Vance reuniéndose con el líder de la Iglesia católica.
“Rest in Peace, Pope Francis. ¿¿ pic.twitter.com/8CGwKaNnTh“
— The White House (@WhiteHouse) April 21, 2025 -
13:15
López Romero: "No me imagino en la responsabilidad de ser papa"
En Radio Nacional han hablado con uno de los papables españoles, Cristóbal López Romero, cardenal arzobispo de Rabat. Afirma que la visita del papa "marcó la línea de la Iglesia de Marruecos para los próximos decenios". López Romero recuerda cuando el pontífice le visitó en Rabat: "Vino a Marruecos y pasó 27 horas con nosotros, que no es mucha cosa, pero fue un encuentro entrañable, muy profundo, y que ha marcado la línea de esta Iglesia de Marruecos para los próximos decenios", afirma. Sobre la posibilidad de su nombramiento al frente de la Iglesia Católica, el cardenal dice que no se imagina con la responsabilidad de ser papa: "Verdaderamente ya es algo muy grande para mí el ser arzobispo de Rabat, una diócesis que es más grande que Italia y me sobrepasa mucho", admite.
Especiales Informativos RNE - López Romero: "No me imagino en la responsabilidad de ser papa" - Escuchar Ahora
-
13:10
"Era un papa muy avanzado, que se ha caracterizado por luchar contra las injusticias, contra el cambio climático y acercarse a los jóvenes. Ha sido un papa reformista y renovador y ha dejado un legado que se va a recordar", ha añadido.
-
13:09
TVE entrevista en directo a Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, quien ha acudido a varios encuentros con el papa y quien tiene la competencia sobre confesiones religiosas. "El papa Francisco era lo que se veía, una persona buena, un ser humano comprometido por los débiles, preocupado por todos los conflictos que asolan el planeta. Era un hombre que quería el bien y desde el Gobierno lamentamos mucho su pérdida", ha asegurado.
-
13:06
Así estará representada España en el cónclave para elegir al nuevo papa
Tras la muerte del papa Francisco, el Colegio cardenalicio conformado 252 cardenales de 94 países, de los que 135 son electores, deberá elegir al próximo pontífice en un cónclave papal en el que votarán cinco cardenales españoles. España es actualmente el tercer país con mayor representación en este consejo eclesiástico, por detrás de Italia y Estados Unidos, al contar con 13 miembros españoles. De ellos, ocho no son electores por superar los 80 años de edad. Así, los cinco religiosos españoles que tendrán voto en el cónclave papal son: Ángel Fernández Artime (Asturias, 1960), religioso salesiano español de 64 años; Antonio Cañizares Llovera (Valencia, 1945), obispo; Carlos Osoro Sierra (Cantabria, 1945), cardenal, José Cobo Cano (Jaén, 1965), arzobispo de Madrid y vicepresidente de la CEE; Juan José Omella (Teruel, 1946), arzobispo de Barcelona desde 2015, pese a que presentó su renuncia por edad en abril de 2021, que todavía espera a ser aceptada; Cristóbal López Romero (Almería, 1952), sacerdote y arzobispo de la diócesis de Rabat y François-Xavier Bustillo (Pamplona, 1968), sacerdote franco-español y obispo de Córcega (Francia). (EFE) -
13:01
El Vaticano suspende la canonización de Carlo Acutis, el joven angloitaliano conocido como el primer "santo milenial", fallecido en 2006 con 15 años. Estaba programada para el próximo domingo.
-
12:59
Zelenski sobre el papa: "Rezó por la paz en Ucrania y por los ucranianos"
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se ha declarado en duelo por la muerte del papa Francisco, que “rezó por la paz en Ucrania y por los ucranianos” y de quien ha destacado que “sabía dar esperanza” y “mitigar el sufrimiento con la oración”. “Rezó por la paz en Ucrania y por los ucranianos”, ha escrito en sus redes sociales Zelenski, que ha calificado la noticia del fallecimiento del pontífice de “trágica” y destacó que Francisco “dedicó su vida a Dios, a su gente y a la Iglesia”.
-
12:56
Juan Antonio Guerrero, sacerdote jesuita español: "Ha sido un papa muy en la línea de Jesús"
RNE ha entrevistado al sacerdote jesuita español Juan Antonio Guerrero, quien fue un hombre de confianza de Francisco. “Era un hombre con una misión, típico de un jesuita”, ha dicho el sacerdote, quien asegura que el pontífice “ha abierto mucho la iglesia” y ha actuado “muy en la línea de Jesús”.
Especiales Informativos RNE - "Francisco ha sido un papa muy en la línea de Jesús" - Escuchar Ahora
-
12:54
El papa será velado en la capilla de su residencia desde este lunes
El rito de la constatación de la muerte del papa Francisco tendrá lugar esta noche de lunes a las 20:00 hora de Roma (18:00 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, en cuya capilla será velado. El maestro ceremoniero del Vaticano, Diego Ravelli, ha informado en un comunicado que el féretro será velado en la capilla de su residencia por disposición en vida del pontífice, ya que antes de Francisco esto se hacía en la capilla del Palacio Apostólico.
-
12:51
Se aplazan los partidos de la liga italiana
El luto afecta también al deporte en Italia. Los cuatro partidos que debían disputarse este lunes en la Serie A italiana (Torino-Udinese, Cagliari-Fiorentina, Parma-Juventus y Genoa-Lazio) han sido aplazados tras el fallecimiento del Papa Francisco, según ha confirmado la liga.
-
12:50
Los líderes de la UE expresan su pesar
Además de Von der Leyen, el resto de principales líderes comunitarios han mostrado sus condolencias por la muerte del papa. La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha recalcado en X que "Europa lamenta el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco". "Su sonrisa contagiosa capturó a millones de corazones en todo el mundo". "El Papa del pueblo será recordado por su amor por la vida, su esperanza por la paz, su compasión por la igualdad y la justicia social. Descanse en paz", ha agregado.
Mientras, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, se ha sumado "con tristeza" a "los millones de personas que lloran la muerte de Su Santidad el Papa Francisco". "Profundamente compasivo, se preocupó por los grandes desafíos mundiales de nuestro tiempo, desde la migración al cambio climático, las desigualdades o la paz, pero también por las luchas diarias de la gente corriente", ha manifestado.
-
12:47
Empresarios y sindicatos muestran sus condolencias
En España han mostrado sus condolencias tanto representantes de los empresarios como de los trabajadores. El presidente de la patronal, Antonio Garamendi, ha señalado que se trata de un "líder que supo tender puentes y dar voz a los más necesitados", mientras que el máximo dirigente de UGT, Pepe Álvarez, ha subrayado que era un pontífice que ha estado "con los que más sufren", como se ha evidenciado en sus posiciones en cuestiones como la migración. "Ha muerto un líder en un momento en el que el mundo necesita personas que permitan avanzar en derechos", ha apuntado.
-
12:45
El luto oficial ya se hace patente con la bajada de banderas a media asta. Es el caso de la bandera del Vaticano en la sede de la Conferencia Episcopal, en Madrid.
-
12:39
Carlos III de Inglaterra: el papa Francisco será recordado por "su compasión"
El rey británico y jefe supremo de la Iglesia anglicana, Carlos III, ha rendido homenaje al fallecido papa Francisco al asegurar que será "recordado por su compasión" y destacar su compromiso con el cuidado del planeta. "Su santidad será recordado por su compasión, su preocupación por la unidad de la Iglesia y su compromiso infatigable con las causas comunes de todas las personas de fe y con la gente de buena voluntad que trabaja en beneficio de los demás", ha señalado el monarca en un comunicado. (EFE) -
12:37
La trayectoria del papa Francisco, marcada por sus orígenes humildes
El papa Francisco nació y creció en una familia humilde de Buenos Aires y nunca olvidó sus orígenes. Defendió una Iglesia pobre y para los pobres, por eso residió en la Casa Santa Marta y cambió el trono papal de oro por un sillón blanco.
Miró especialmente por los migrantes y, de hecho, uno de sus momentos más recordados es su viaje a Lampedusa, tras la muerte de cientos de personas que trataban de alcanzar la costa. Su trayectoria ha estado marcada por un discurso más aperturista, aunque tuvo que pedir perdón en alguna ocasión.
La trayectoria del papa Francisco, marcada por sus orígenes humildes
-
12:35
Putin: el papa Francisco fue un defensor del humanismo y la justicia
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha enviado un mensaje de condolencias por el fallecimiento del papa Francisco, a quien ha destacado como un "defensor consecuente de los elevados valores del humanismo y la justicia". "Reciba las más sinceras condolencias por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco", ha escrito Putin en un mensaje al camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel, publicado en la página web del Kremlin. (EFE)
-
12:34
En Radio Nacional se emite un programa informativo especial en directo hasta la 13:30. Aquí lo puedes escuchar.
“¿ ESPECIAL INFORMATIVO | Juan María Laboa, historiador de la Iglesia Católica, tras la muerte del papa Francisco:
— Radio Nacional (@rne) April 21, 2025
¿¿ "La vida del papa es corta y ha puesto su papado en los más marginados. Ha ido a contracorriente sin miedo"https://t.co/fWENbV5m1V pic.twitter.com/VZN6YWPBKt“ -
12:32
¿Cuáles son las funciones del camarlengo Kevin Farrell?
El cardenal camarlengo, el estadounidense de origen irlandés Kevin Joseph Farrell, es el encargado de tomar las riendas del Vaticano tras la muerte de Francisco. Es una figura de la total confianza del pontífice y ha sido quien ha confirmado su muerte y firmado el acta de deceso.
¿Cuáles son las funciones del camarlengo Kevin Farrell como "papa en funciones"?
-
12:30
Siguen sucediéndose las reacciones internacionales. Desde el Kremlin han destacado que "con su pontificado Francisco promovió activamente el diálogo entre las iglesias ortodoxas rusa y católica romana, así como la interacción constructiva entre Rusia y la Santa Sede".
-
12:27
Los políticos españoles lamentan la muerte del papa Francisco
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado el fallecimiento del papa Francisco, de quien ha resaltado "su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables”. El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, también ha manifestado su pesar y ha agradecido la labor del pontífice. “Ha servido al mundo y a la Iglesia desde sus convicciones y pensamiento”, ha dicho. También han lamentado la muerte de Francisco presidentes autonómicos como Juanma Moreno, Emiliano García-Page, Carlos Mazón, Alfonso Fernández Mañueco o Isabel Díaz Ayuso. Puedes leer aquí la noticia completa.
-
12:26
La Comisión Islámica de España destaca el "incansable compromiso con el diálogo interreligioso" de Francisco
Esta organización ha lamentado el fallecimiento del papa, que "será recordado por su incansable compromiso con el diálogo interreligioso, trabajando incansablemente para construir puentes de entendimiento y paz entre diferentes creencias". "Con profunda tristeza recibimos la noticia del fallecimiento del Papa Francisco. En este doloroso momento, extendemos nuestras más sinceras condolencias a toda la comunidad católica y a quienes tuvieron el privilegio de conocerle de cerca", ha señalado la Comisión Islámica de España en un comunicado, recogido por Europa Press.
-
12:24
"El pontificado de Francisco ha supuesto un impulso renovador y reformista para la Iglesia católica que dejará un legado para la historia. Francisco ha dedicado su vida a los débiles, a los que no tienen nada", ha destacado Bolaños.
-
12:23
El Gobierno declara tres días de luto oficial por la muerte del papa. Así lo ha anunciado el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, desde la Moncloa.
-
12:17
Yolanda Díaz: Francisco fue un "gran embajador del trabajo decente"
Se ha pronunciado también sobre la muerte del pontífice la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, quien se ha encontrado con el papa en varias ocasiones. "El papa Francisco ha sido un gran embajador del trabajo decente, de la paz y de la justicia social. Utilizó su posición para impulsar un mundo mejor. Me enseñó que la esperanza nunca defrauda y sus ánimos todavía perduran. Le haremos caso: no aflojaremos. Lo recordaremos siempre", ha asegurado en la red social Bluesky.
-
12:12
Argüello ha destacado de Francisco su origen, un papa "venido de lejos, de una ciudad de villas miseria que Jorge Mario Bergoglio acostumbraba a visitar, a hacerse cercano, a anunciar esa misericordia. "Esa experiencia llegó a Roma" y Francisco "dio unas palmadas a la Iglesia, dijo pongámonos en marcha, hagamos verdad la vida y el anuncio del Evangelio". Un papa de un "cambio de época, de una gran transofrmación social, cultural y también eclesial, siguiendo la pauta del concilio Vaticano II". Al papa le caracterizó "el anuncio del Evangelio a los más empobrecidos, a los excluidos, a aquellos que viven en las periferias de la sociedad", ha asegurado el obispo español en su comparecencia.
-
12:06
A esta hora comparece el presidente de la Conferencia Episcopal española, Luis Argüello.
-
12:04
El camarlengo Kevin Farrell: encargado de constatar la muerte del papa y administrador en funciones
Durante el periodo conocido como "sede vacante", que arranca tras la muerte de Francisco y dura hasta la elección del nuevo papa, el gobierno de la Iglesia recae en el cardenal camarlengo, el estadounidense de origen irlandés Kevin Joseph Farrell.
Nombrado en el cargo por el papa Francisco el 14 de febrero de 2019, será él quien asuma la administración temporal del Vaticano. Además, ha sido el encargado de anunciar la muerte del pontífice. Puedes leer aquí la noticia completa, por Santiago Riesco.
-
12:02
Las campanas de las iglesias doblan por el papa
En Toledo, Sevilla, Santiago de Compostela y catedrales e iglesias de toda la cristiandad, las campanas doblan a muerto por el fallecimiento del papa. Lo han hecho tras conocerse la noticia, hacia las 10:00 horas de la mañana, y ahora también a mediodía.
-
11:57
Isabel Celaá: "La iglesia que deja Francisco es muchísimo más moderna"
La embajadora de España ante la Santa Sede, Isabel Celaá, ha mostrado su pesar por la muerte de Francisco durante el programa especial de RNE. “No esperábamos que esto ocurriese y lo lamentamos muchísimo", ha dicho. Celaá ha descrito al pontífice como una persona cercana, encantadora y con un gran sentido del humor. "La iglesia que deja el papado de Francisco es una iglesia muchísimo más moderna”, ha asegurado. Ha puesto como ejemplo la incorporación de las mujeres y valores como el cuidado por los migrantes y por la paz.
Isabel Celaá, embajadora de España ante la Santa Sede: "La iglesia que deja el papado de Francisco es una iglesia muchísimo más moderna" - Escuchar ahora
-
11:56
Reino Unido se despide del papa
El primer ministro británico, Keir Starmer, ha subrayado sobre el papa que "sus incansables esfuerzos por promover un mundo más justo para todos dejarán un legado duradero", mientras que el rey Carlos III ha señalado: "Mi mujer y yo estamos profundamente entristecidos por la muerte del papa Francisco".
-
11:52
El presidente argentino, Javier Milei, había mantenido una difícil relación con Francisco. Llegó a llamarle "representante del maligno en la Tierra", aunque tras ello se encontraron y mejoró su relación. "A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí", ha escrito ahora.
“ADIÓS
— Javier Milei (@JMilei) April 21, 2025
Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí.… pic.twitter.com/3dPPFoNWBr“ -
11:46
La izquierda española destaca su lucha contra la desigualdad
La líder de Podemos, Ione Belarra, se ha despedido de Francisco citando el Evangelio. "Estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis. ¿Cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos? De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis" Que la tierra le sea leve al Papa Francisco". Mientras, la dirigente de Más Madrid, Mónica García, ha destacado de él que era un "hombre preocupado por el cambio climático, la pobreza y la desigualdad". Y el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha señalado que "Francisco fue una voz valiente contra la injusticia social".
““Estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis. ¿Cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos? De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis.” Que la tierra le sea leve al Papa Francisco.“
— Ione Belarra (@ionebelarra) April 21, 2025 -
11:40
La Comunidad de Madrid decreta tres días de luto por la muerte del papa Francisco.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado que la Comunidad de Madrid decretará tres días de luto por la muerte del papa. Ayuso ha trasladado su pésame y el de todo el Gobierno regional a los 1.400 millones de católicos de todo el mundo.
“El pésame de todo el gobierno regional a los 1.400 millones de católicos del mundo por la muerte del Papa Francisco, el primer Pontífice hispanoamericano.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) April 21, 2025
Decretamos tres días de luto oficial en la Comunidad de Madrid.“ -
11:38
El papa Francisco ha muerto: ¿y ahora qué?
Con la muerte de Francisco, arranca un protocolo especial establecido por la Iglesia para su entierro, funeral y elección de su sucesor. Podría llevar incluso semanas y culminará con la famosa fumata blanca, que anuncia el nombramiento de un nuevo pontífice.
Tras el fallecimiento, comienza la "sede vacante", que se alarga hasta la elección del siguiente sucesor de San Pedro. Mientras tanto, el Vaticano lo gestiona el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell.
El funeral de Francisco, tal y como el pontífice solicitó, será más sencillo que otras veces y fiel a su estilo austero. Puedes leer aquí la noticia completa.
-
11:37
En España se han despedido de Francisco los presidentes autonómicos, algunos de los cuales han compartido mensajes acompañados de fotos de sus encuentros con él. "Fue un hombre cercano. Me sorprendió su detallado conocimiento de Andalucía y su admiración por nuestra devoción popular", ha escrito por ejemplo el presidente andaluz, Juanma Moreno, mientras que la presidenta extremeña, María Guardiola, ha asegurado: "Su amor y sabiduría han tocado la vida de millones de personas, y me incluyo entre ellas".
“El Papa Francisco descansa en paz abrazado por el cariño y la fe de millones de personas en el mundo. Su obra ha sido valiente, comprometida e inspiradora.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) April 21, 2025
Fue un hombre cercano. Me sorprendió su detallado conocimiento de Andalucía y su admiración por nuestra devoción popular. pic.twitter.com/IEp89V7jBp“ -
11:33
El vicepresidente estadounidense, JD Vance, fue una de las últimas personas en ser recibidas en audiencia por el papa, el domingo. "Acabo de enterarme del fallecimiento del Papa Francisco. Mi corazón está con los millones de cristianos de todo el mundo que le querían. Me alegré de verle ayer, aunque obviamente estaba muy enfermo", ha escrito en redes.
“I just learned of the passing of Pope Francis. My heart goes out to the millions of Christians all over the world who loved him.
— JD Vance (@JDVance) April 21, 2025
I was happy to see him yesterday, though he was obviously very ill. But I’ll always remember him for the below homily he gave in the very early days…“ -
11:25
Luis Argüello: "Francisco ha sido el papa de la esperanza"
El presidente de la Conferencia Episcopal Española y arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, ha destacado en una entrevista en RNE que Francisco fue el primer papa nacido en el sur del planeta y que eso se ha notado en su pontificado. "Nos ha invitado a vivir lo esencial del Evangelio, la misericordia que se hace perdón y las esperanza que se hace solidaridad concreta con los más pobres y eso ha provocado que en la Iglesia europea nos hayamos sentido descolocados", ha confesado, Argüello que cree que Francisco fue "el papa de la esperanza anunciada a los pobres".
-
11:21
Guillermo Orduna, excorresponsal en Roma: "Creo que volverá el conservadurismo"
El excorresponsal en Roma de RNE Guillermo Orduna ha destacado que Francisco era más querido fuera que dentro del Vaticano. En La Hora de La 1, ha señalado que han quedado tareas pendientes, aunque no es optimista en cuanto al futuro de la Iglesia e intuye una posible involución, como parte del "movimiento pendular tradicional".
Guillermo Orduna, excorresponsal en Roma: "Creo que volverá el conservadurismo"
-
11:17
Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a 'Romano Pontífice'
El Papa Francisco simplificó el pasado mes de noviembre el ritual de los funerales pontificios eliminando, entre otras, la tradición de los tres ataúdes, el catafalco, el báculo papal o los tratamientos más allá de obispo y Papa. Así se refleja en la segunda edición del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el libro litúrgico que guía el funeral del Papa. Tal y como subrayó el pasado mes de noviembre el maestro de las Celebraciones Litúrgicas de los Pontífices, el arzobispo Diego Ravelli, se hizo necesaria una segunda edición "porque el Papa Francisco pidió simplificar y adaptar algunos ritos para que la celebración de las exequias del Obispo de Roma expresara mejor la fe de la Iglesia en Cristo resucitado".
-
11:15
Francisco, el papa que renunció a los lujos del Vaticano y orientó el rumbo de la Iglesia hacia las "periferias".
El argentino Jorge Mario Bergoglio fue elegido tras la inesperada renuncia de su predecesor, Benedicto XVI, y se convirtió el 13 de marzo del 2013 en el primer papa procedente de Sudamérica, el primero jesuita y el primero también que elegía ese nombre. Lo hizo en honor a San Francisco de Asís, fundador de la orden Franciscana, basada en la austeridad y la atención a los más desfavorecidos. Aquí puedes leer su perfil, por Marta Rey.
-
11:13
También se despide de Francisco el Patriarcado de Moscú, que ha afirmado que el papa ha desempeñado un papel significativo en el desarrollo activo de los contactos entre la Iglesia ortodoxa rusa y la Iglesia católica romana, según ha informado la agencia rusa de noticias TASS.
-
11:05
Meloni lamenta la muerte del papa.
"Es una noticia que nos entristece profundamente, porque nos deja un gran hombre y un gran pastor", ha escrito en redes la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. "Tuve el privilegio de disfrutar de su amistad, de sus consejos y de sus enseñanzas, que nunca fallaron ni siquiera en los momentos de prueba y sufrimiento", ha añadido.
“Papa Francesco è tornato alla casa del Padre. Una notizia che ci addolora profondamente, perché ci lascia un grande uomo e un grande pastore. Ho avuto il privilegio di godere della sua amicizia, dei suoi consigli e dei suoi insegnamenti, che non sono mai venuti meno neanche nei… pic.twitter.com/pkRco1tgD3“
— Giorgia Meloni (@GiorgiaMeloni) April 21, 2025 -
11:01
"Conocer al papa Francisco fue un momento muy especial para mí. Sus reflexiones a favor de la paz y de los derechos humanos, y su lucha contra las desigualdades siempre serán un referente para millones de personas", ha escrito el president de la Generalitat catalana, Salvador Illa. También el líder de ERC, Oriol Junqueras, ha despedido al papa, destacando cómo "ha luchado contra los abusos".
-
10:56
El legado de Francisco, el más "transformador" del último medio siglo
Que Francisco iba a ser un papa distinto se vio ya a las pocas semanas de comenzar su pontificado. Como primer viaje, en verano de 2013, eligió un destino poco habitual y muy simbólico, la isla de Lampedusa, escenario de la tragedia de la migración en el Mediterráneo. Allí se encontró con alguno de los migrantes que habían llegado a la puerta de Europa, denunció la "globalización de la indiferencia" y evidenció el giro de su papado hacia los más débiles. Aquí el análisis sobre su legado.
-
10:52
Mientras, en España se están pronunciando los líderes de todos los partidos. "Nos unimos a las oraciones de millones de católicos por el alma del Papa Francisco. Descanse en Paz", ha escrito Santiago Abascal.
-
10:48
"Inspiró a millones de personas, mucho más allá de la Iglesia católica, con su humildad y su amor tan puro por los menos afortunados", ha dicho sobre el papa la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
“Today, the world mourns the passing of Pope Francis.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) April 21, 2025
He inspired millions, far beyond the Catholic Church, with his humility and love so pure for the less fortunate.
My thoughts are with all who feel this profound loss.
May they find solace in the idea that Pope Francis’… pic.twitter.com/FiI6SASNl8“ -
10:44
También puedes consultar en RNE esta colección de informaciones sobre la muerte y el legado de Francisco.
-
10:43
Así ha sido la primera intervención de la corresponsal de TVE en Roma, Begoña Alegría, informando sobre la muerte del papa.
La corresponsal en Roma, Begoña Alegría: "A las 7:35, el cardenal Farrell comunicaba la muerte del papa"
-
10:36
Se ha pronunciado asimismo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. "Lamento el fallecimiento del Papa Francisco. Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo", ha escrito en X, antes Twitter.
“Lamento el fallecimiento del Papa Francisco. Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 21, 2025
Descanse en paz.“ -
10:32
Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado de Francisco que se trata del "Papa que hablaba español y a punto estuvo de peregrinar a Santiago de Compostela". "Ha servido al mundo y a la Iglesia desde sus convicciones y pensamiento hasta el último instante", ha señalado en redes.
“Lamento el fallecimiento del Papa Francisco.
— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) April 21, 2025
El Papa que hablaba español y a punto estuvo de peregrinar a Santiago de Compostela. Ha servido al mundo y a la Iglesia desde sus convicciones y pensamiento hasta el último instante.
Descanse en paz. pic.twitter.com/VKgqZDGerK“ -
10:29
En la misma línea se ha pronunciado el presidente francés, Emmanuel Macron, que ha asegurado que Francisco era "un hombre de humildad, del lado de los más vulnerables y de los más frágiles".
-
10:27
Desde el Gobierno una de las primeras voces en pronunciarse ha sido la de la vicepresidenta primera, María Jesús Montero. "La historia lo recordará como un hombre bueno, justo y que siempre estuvo al lado de los más débiles y necesitados", ha escrito en X.
“Lamento la muerte del Papa Francisco. La historia lo recordará como un hombre bueno, justo y que siempre estuvo al lado de los más débiles y necesitados.
— María Jesús Montero (@mjmonteroc) April 21, 2025
Su ejemplo es hoy más necesario que nunca.https://t.co/LrKiATDsH8“ -
10:25
"Queridísimos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciaros la muerte de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno y Trino." Así ha anunciado el camarlengo, Kevin Farrell, el fallecimiento del papa.
-
10:21
Francisco reapareció ante el público hace menos de 24 horas, durante la misa del Domingo de Resurrección para dar la bendición Urbi et Orbi (a la ciudad y al mundo), que habitualmente ofrece durante la celebración de la misa. El santo padre acudió sin cánulas nasales y en silla de ruedas al balcón de la basílica. "Queridos hermanos y hermanas, buena Pascua", proclamó entre vivas del público.
-
10:20
El papa Francisco ha muerto este lunes a los 88 años de edad en su residencia de la Casa Santa Marta, según ha anunciado en un vídeo el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel. El papa, que ha fallecido a las 7.35 horas, se encontraba convaleciente después de haber estado ingresado 38 días en el hospital Policlínico Gemelli de Roma a causa de una bronquitis por infección polimicrobiológica, a la que se sumó una neumonía bilateral.
Más noticias sobre la muerte del papa Francisco:
- Francisco, el papa que renunció a los lujos del Vaticano y orientó el rumbo de la Iglesia hacia las "periferias"
- El legado de Francisco, el más "transformador" del último medio siglo: "Sentó las bases del futuro próximo de la Iglesia"
- Cronología del papa Francisco: decisiones y periplo del primer papa latinoamericano de la Iglesia
- El camarlengo Kevin Farrell: encargado de constatar la muerte del papa y administrador en funciones
- El papa Francisco, su vida y su pontificado, en imágenes