Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El papa Francisco ha dejado para siempre la Casa de Santa Marta en la que ha vivido estos doce años en el Vaticano. A primera hora de este miércoles entraba en la plaza de San Pedro que se ha ido llenando poco a poco. Ya en la Basílica su cuerpo ha sido depositado a ras de suelo. Nada que ver con la ceremonia seguida durante las exequias de los últimos papas, bastante más compleja y difícil de entender para los ciudadanos contemporáneos.

A lo largo de la historia, las mujeres han sido relegadas en muchos ámbitos: política, ciencia o arte. Una diferencia que se hace evidente en los archivos oficiales y también en los álbumes de familia. Ellos ocupaban los espacios públicos y ellas eran las madres que cuidan la casa. Hoy día, el motivo ha evolucionado. Las mujeres salen menos porque la presión pesa mucho. El bombardeo social es constante y casi nadie es inmune.

Foto: Getty Images

La Semana Santa es una de las temporadas altas de las tiendas de artículos religiosos. Muchas son centenarias y atraen cada vez a más público extranjero. Pero como casi todo establecimiento artesanal tienen un problema grave, la falta de relevo generacional.

Foto: Miguel Estrada muestra su tienda, San Cayetano 3, dedicada al mundo del cofrade, en Zaragoza (EFE/Javier Cebollada)

Miles de fieles han salido a las calles de toda España para celebrar el Sábado Santo. En Tudela, Navarra, han quemado el Volatín. Este año lo han hecho en recuerdo a las víctimas de la dana.

Las procesiones han vuelto a estar a expensas de la lluvia y de la temperatura. En Madrid se ha cancelado la procesión de la Soledad y el Desamparo, aunque las imágenes han salido a la puerta de la iglesia. En Zaragoza las esclavas de María han salido sin el paso hasta llegar al Cristo de la Cama.

En Almagro, Ciudad Real, los 'armaos' han realizado la tradicional danza del caracol. En Sevilla, el paso de la Hermandad del Sol ha congregado a miles de personas. Igual que en Granada con la Hermandad de Santa María de la Alhambra.

Foto: Procesión de Nuestra Señora de las Angustias Coronada de Santa María de la Alhambra (EFE/Pepe Torres)

En la madrugada del Viernes Santo al sábado, miles de fieles han salido a las calles de toda España para acompañar a los pasos. En Málaga es uno de los días más solemnes de toda la Semana Santa. Pasada la media noche, en Mérida se ha iluminado el Anfiteatro Romano con el Vía Crucis.

Y en Mallorca, el pueblo de Felanitx, ha recreado la pasión, en su edición número 50. Un momento muy emotivo, también este Sábado Santo, en Gijón. Allí, La Soledad se ha encontrado con el paso de San Juan Evangelista. Y en Almagro, Ciudad Real, la procesión de María Magdalena ha recorrido las calles en compañía de los hermanos.

En Sevilla, el paso de la hermandad del Sol congrega a miles de personas. En Tudela, Navarra, han quemado el Volatín en recuerdo a las víctimas de la dana.

Las procesiones vuelven a estar a expensas de la lluvia y del frío. En Santander se ha suspendido y en Zaragoza las esclavas de María han salido sin el paso hasta llegar al Cristo de la Cama.

De momento, parece que los fieles tendrán que seguir pendientes del cielo, al menos, hasta el domingo.

El cineasta Diego Buñuel, nieto del legendario director Luis Buñuel, ha sido este año el encargado de romper la hora en Calanda, Teruel, cuna del cineasta. Es uno de los momentos más esperados de la Semana Santa, además del más estruendoso. Llega a las 12 del mediodía, cuando al unísono los tambores suenan para romper el silencio.

La tradición de este Viernes Santo también se ha vivido en procesiones como la de los Salzillos, en Murcia, o en la pasión viviente de Castro Urdiales, en Cantabria, donde se recrean las últimas horas de la vida de Jesús.

En Zaragoza, el Santo Entierro ha reunido a 16.000 cofrades. Y en Lorca, Murcia, el desfile bíblico pasional se convierte en una puesta en escena con 3.000 figurantes que representan distintas escenas de la historia sagrada.

En el archivo y en la memoria están otras celebraciones de este Viernes Santo que este año la lluvia ha impedido realizar en lugares como Ferrol, Toledo o Valladolid, que se ha quedado sin ver su popular procesión general.

FOTO: EFE/ Antonio García

OSZAR »