- La ministra Sira Rego critica que la comunidad "se ha declarado insumisa" cuando terminaba el plazo para entregar estos datos
- La noche del 15 al 16 de septiembre de 2020 se alojaron en el parador José Luis Ábalos, Pilar Alegría y Javier Lambán
- Joaquín Gutiérrez explica que el exministro llegó por separado junto a Koldo García y que cenó en su habitación
El expresidente de Aragón, el socialista Javier Lambán, ha lamentado en el informativo 24 horas de RNE que el PSOE "haya perdido su autonomía estratégica como consecuencia de su sometimiento a los imperativos de los socios" y ha considerado que el Gobierno está "paralizado". Sobre que Sánchez le llamó "petardo" en un chat filtrado con Ábalos, ha dicho que no le sorprende que se refiera así a él. Se ha mostrado bastante duro con Pedro Sánchez y con sus compañeros de partido considerando que viven en una organización "adormecida" que "no vislumbra ningún tipo de debate interno." Ha querido destacar que el PSOE tiene una cantera fuerte que, confía, cuando llegue el momento buscará "un líder que represente bien las ideas de la socialdemocracia."
- El Ejecutivo presentará un recurso contra el Gobierno de Aragón por incumplir el real decreto sobre la acogida de migrantes
- La norma obligaba a las comunidades a comunicar sus datos sobre el reparto y Aragón no lo ha hecho, según Alegría
- La fuga ya ha sido neutralizada y reparada por los bomberos de la localidad
- "El aire está limpio y no hay riesgo para la salud", ha confirmado el Ayuntamiento en X
El Burgo de Ebro, en Zaragoza, se quedó el lunes, al igual que el resto de la Península, sin cobertura ni internet debido a un apagón generalizado. La diferencia es que cinco días después este pequeño municipio sigue sin poder conectarse. Las compañías de teléfonos aún no les han dado respuesta, algo que está complicando el día a día de los vecinos. Muchos negocios no pueden hacer pedidos, mientras que otros han visto afectado el pago con tarjeta. Foto: GETTY IMAGES
- El fuego se ha declarado a media tarde y ya está controlado
- Por el momento se desconocen las causas del suceso
- El apagón deja importantes pérdidas en el sector agroalimentario aragonés
- Todavía no se han concretado las cifras finales
- Un día sin luz: cómo el apagón frenó Zaragoza y la lenta vuelta a la rutina
- Los bares a oscuras, las farmacias en penumbra y las peluquerías trabajando a base de tijeras
Las calles de la localidad turolense de Calanda han recibido a los tambores y bombos que resuenan durante más de 26 horas ininterrumpidas de percusión. El inicio lo marca cada año la 'Rompida de la Hora' en su plaza principal a mediodía del Viernes Santo. Durante los instantes previos, reina el silencio para dar paso al atronador sonar de los instrumentos. Diego Buñuel, nieto de Luis Buñuel, ha encabezado el acto por el 125 aniversario del nacimiento del célebre cineasta.
El alcalde de la localidad aragonesa de Calanda, Alberto Herrero, se emociona al ver a sus vecinos disfrutar de las 26 horas de tambores que recorren la localidad como parte de su Semana Santa. Es un año muy especial porque se cumplen los 125 años del nacimiento del director de cine Luis Buñuel, originario de este municipio.
- Consulta las procesiones más destacadas que se celebran en España desde el viernes 11 de abril al domingo 20
- Recorrido por las procesiones de Semana Santa en España | Canal temático RTVE Procesiones
Una parada en Calatayud puede satisfacer muchas curiosidades. En este viaje por la cuarta urbe más poblada de Aragón nos ilumina el músico y poeta bilbilitano Ángel Petisme, profundamente unido a la comarca que lo vio nacer. Desde Olvés, el cercano pueblo donde pasó su infancia, emprendemos un paseo trufado de recuerdos y destellos musicales por las calles y plazas de la capital a orillas del Jalón. Fundada por los árabes, habitada por judíos y conquistada por los cristianos en 1120, esta ciudad de tres culturas conserva restos de su compleja estructura defensiva musulmana, una hermosa aljama hebrea y un surtido de templos de fábrica mudéjar. Con la guía municipal Yolanda Roy nos acercamos a tres de los más notables: la iglesia de San Juan el Real, la real colegiata de Santa María la Mayor y la real basílica colegiata del Santo Sepulcro. No podemos obviar el Mesón de la Dolores, cuyo gerente, Restituto Sánchez, nos abre las puertas de este establecimiento ligado a la famosa copla que reza "si vas a Calatayud, pregunta por la Dolores". La directora de la asociación cultural El Juglar, Elisabeth Martínez, repasa la biografía de la mujer real que fue convertida en mito e inmortalizada en obras de teatro, óperas, novelas, zarzuelas y películas. Además, visitamos el Museo de Calatayud en compañía de su fundador y director, Manuel Martín-Bueno, que también codirige el yacimiento arqueológico romano y prerromano de Bílbilis; allí nos espera su otro director, Jesús Carlos Sáenz. Por último, tras un rápido vistazo a los balnearios de la zona, nos sumergimos en un oasis de naturaleza, arte y agua con la ayuda de Clara Gurmedino, responsable de comunicación del Monasterio de Piedra.
- Aragón exportó a Estados Unidos mercancías por valor de 235 millones de euros en 2024
- La patronal de los empresarios aragoneses teme los efectos indirectos de la guerra arancelaria mundial
- Canarias está en aviso por vientos huracanados que pueden llegar a alcanzar los 130 km/h
- Consulta el tiempo y toda la información meteorológica en RTVE.es
- El proyecto se ha creado por el jefe provincial de Tráfico de Teruel ante la falta de personal por jubilaciones o bajas
- El ciudadano podrá realizar cualquier trámite relativo a su vehículo o permiso de conducir con su DNI, NIE o Pasaporte
El presidente autonómico, Jorge Azcón, necesita los votos de Vox para aprobar los presupuestos autonómicos. En el informativo de 24 Horas de RNE, hablamos con Alejandro Nolasco, portavoz de Vox en las Cortes de Aragón, quien asegura que, para que las cuentas autonómicas salgan adelante, es necesaria una conversación telefónica con el barón popular: "Lo que quiero es que me llame, mi teléfono sigue sin sonar, el señor Azcón no me ha llamado aún y desde octubre le estoy diciendo cuáles son esas premisas para sentarnos a hablar". Subraya que la más importante es "que Aragón se niegue, en rotundo, a acoger inmigrantes ilegales".
Nolasco critica los cambios "constantes" de opinión que, bajo su punto de vista, han tenido tanto Feijóo como Azcón sobre este tema. Además, añade que "el PP ha estado siempre en contra, lo cual no es cierto". En cuanto al reparto de menores inmigrantes entre las comunidades autónomas, el portavoz de Vox señala: "El PP dice que, como Cataluña no recibe menas, ellos tampoco. Nosotros no queremos inmigrantes ilegales ni en Cataluña, ni en Aragón, ni en Valencia, etc". Para finalizar, Nolasco deja claro que, desde su partido, "se va a negar [a acoger] y nos da igual que nos pongan multas por limpiar los cauces de los ríos. Con este Gobierno hay que tener una actitud de rebeldía".
- Vox cree que en el PP no ha habido una declaración clara ni propuestas frente al pacto verde y las políticas migratorias
- El PP garantiza que ni Miras ni Azcón "renunciarán" a sus "principios y políticas" por "ningún pacto" presupuestario
- Se han precipitado en el paso de la Escupidera, cerca de la cumbre del Moncayo, según ha informado la Guardia Civil
En los pueblos la pandemia se vivió de forma diferente por las distancias sociales. Desde casa, todos deseábamos tener jardín y un patio al que salir. Algo que movió a algunos a marcharse a vivir a los pueblos. Algunos se han quedado, incluso han abierto negocios, pero la tendencia demográfica no ha cambiado.
En las residencias de ancianos el confinamiento se vivió con miedo y con mucha preocupación. Los mayores fueron los más vulnerables ante el virus. Hubo muchos problemas, hasta que se activaron los protocolos y se dotaron de epis a unos centros donde murió un tercio de las víctimas de todo Aragón, 1884 ancianos.
Más de 5.000 aragoneses murieron por covid: miramos atrás para recordar cómo se vivió y qué hemos aprendido
- Programa especial desde el Hospital Miguel Servet de Zaragoza para recordar el inicio del estado de alarma
- Hacemos un repaso desde los hospitales, centros de salud, las residencias y desde las poblaciones rurales
- La endometriosis es una enfermedad de origen desconocido que sufren el 10-20% de las mujeres en edad fértil
- Muchas mujeres son asintomáticas, pero cuando no lo son, los dolores pueden llegar a ser incapacitante