Enlaces accesibilidad
Cónclave, cambio de era (XIV)

León XIV se gana al público en San Pedro con su mensaje de paz: "Sus palabras nos han tocado a todos"

  • El mensaje advirtiendo de que vivimos una "tercera guerra mundial por partes", como decía Francisco, sobrecoge a la plaza
  • El papa ha pronunciado su primer rezo este domingo ante unas 100.000 personas y con el estruendo de las bandas

Por
El público se congrega en San Pedro para seguir el primer rezo de León XIV
El público se congrega en San Pedro para seguir el primer rezo de León XIV Stefano Rellandini / AFP

El ambiente es de fiesta en San Pedro. No solo por la expectación que generan las primeras veces de León XIV —en este caso su primer rezo—, sino por el constante trasiego de músicos, venidos de todo el mundo para el jubileo de las bandas.

Este domingo se ha celebrado el Regina Coeli, la oración que sustituye al Ángelus en tiempo de Pascua. Pero ha sido, sobre todo, la gran oportunidad de miles de personas, romanos, peregrinos y turistas, para acercarse a escuchar el primer rezo del pontífice.

Más que un clima de recogimiento, como el que se ha vivido con las misas funerarias de Francisco, o de incertidumbre, como ocurría con las fumatas durante el cónclave, el clima de la mañana de este domingo nublado ha sido de celebración.

El público celebra no solo tener un nuevo papa, sino uno que parece gustar, de momento. "Estoy muy contenta, sus palabras nos han tocado a todos", apunta Dalila, una joven milanesa.

Un mensaje pacifista "que pone los pelos como escarpias"

Se refiere, sobre todo, al poderoso mensaje de paz que ha lanzado León XIV desde el balcón central de la fachada de la basílica de San Pedro, un concepto en el que insistió también en su alocución tras ser elegido papa el pasado jueves. "Nunca más la guerra", ha clamado en esta ocasión, recordando que se cumplen 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial, y pidiendo el fin de las hostilidades en Ucrania y Gaza.

Ha sido el momento que ha despertado el aplauso más estruendoso de las más de 100.000 personas —según las autoridades italianas— que abarrotaban la plaza y todas las calles adyacentes. Robert Prevost ha advertido, parafraseando a Francisco, que estamos viviendo una "tercera guerra mundial por partes".

"Me ha gustado ese énfasis por la paz, creo que es el mensaje más importante que se puede decir ahora mismo tal y como está el mundo", opina Mario, un visitante de Malta, quien ve a León XIV "muy prometedor".

"Que su primer mensaje sea avisar sobre una tercera guerra mundial pone los pelos como escarpias", comenta por su parte Begoña, una turista española. "Me parece un papa muy geopolítico y muy pacifista, y también carismático, en la línea con el anterior", añade.

Asistentes al 'Regina Coeli' de este domingo en Roma

Asistentes al 'Regina Coeli' de este domingo en Roma Á. CABALLERO

Continuidad con Francisco

Es la idea que más se repite entre todos los asistentes a la misa con los que hablamos: continuidad con Francisco. León XIV es un papa "muy humano", según Dalila. "Muy acogedor, con un aspecto dulce", describe Mariella, una turista del sur de Italia, quien cree que "seguirá la línea del anterior papado".

Alberto, otro español, cree que "todavía estamos en la fase de comparación odiosa con Francisco", y espera que llegue "pronto" el momento en que "se empiece a juzgar más al papa por sí mismo y no tanto en comparación con el anterior".

Por lo pronto, León XIV parece "cercano". "A ver qué tal hace toda la parte de la comunicación, que en eso el papa anterior era una máquina y eso no lo podemos perder", señala.

Katerina, eslovena, va más allá y no compara al nuevo pontífice con Francisco, sino con Juan Pablo II. "Por su apariencia y por su mensaje por la paz", expresa.

Algo debe tener para atraer a decenas de miles de personas que han dado la sensación de lleno total en San Pedro. El ambiente es "sobrecogedor", según Alberto, quien ha acudido por primera vez a un evento como este. "Aunque sea ver al papa como una manchita al fondo cambia mucho de verlo por la televisión o por la radio", afirma. Son "miles de personas que no se conocen todas unidas por el rezo", señala por su parte Dalila.

Un "honor" para las bandas

Con permiso del papa, las protagonistas de la jornada han sido las bandas, que han puesto el toque de color a la plaza. Desde mariachis mexicanos a bandas españolas, todas han amenizado las horas de espera a que saliera el papa recorriendo la Via della Conciliazione, la calle que transitan los peregrinos para llegar a San Pedro en este Jubileo de 2025.

"Para nosotros es un gran honor participar en este acto, sobre todo porque éramos muy devotos de Francisco", dice Roberto, al frente de una agrupación musical de Lucca, en la Toscana.

Domingo festivo en Roma por la celebración del Jubileo de las Bandas Musicales

Las bandas italianas hacen sonar piezas muy similares a la que se podría escuchar en unas Fallas o en cualquier fiesta popular española, con el Sarà perchè ti amo como la interpretación más exitosa, o al menos la que más ha hecho bailar a los presentes.

Un músico toca en San Pedro por el jubileo de las bandas

Un músico toca en San Pedro por el jubileo de las bandas Dimitar DILKOFF / AFP

Poco antes de las 12, el estruendo se ha frenado. Las bandas ya se han situado en el centro de la plaza, en una posición privilegiada para ver al papa. Y a mediodía en punto, con puntualidad exacta, ha comenzado a hablar León XIV, en una alocución que ha durado poco más de diez minutos.

La oración, por cierto, la ha pronunciado desde el balcón de la Logia de la Bendición, en el centro de la fachada, y no desde la ventana del Palacio Apostólico en la que habitualmente el pontífice reza el Ángelus. Ahora la duda es si León XIV romperá con esta tradición y hará este cambio permanente, o solo se trata de una elección temporal por tratarse de su primera alocución. Solo el tiempo —el próximo rezo es el domingo que viene— permitirá saberlo.

OSZAR »