'Habemus papam': Prevost, nuevo papa León XIV: su nombre se ha anunciado en latín desde el balcón de San Pedro
- El protodiácono ha utilizado la lengua oficial de la Iglesia para comunicar la elección del cónclave y el nombre del nuevo papa
- DIRECTO: sigue la última hora de la fumata blanca y la elección del nuevo papa
- Sigue en directo el programa especial sobre el nuevo papa en RTVE Play


Habemus papam: el estadounidense Prevost, bajo el nombre de León XIV, es el nuevo papa elegido por el cónclave.
A las 18.07 horas del segundo día de cónclave, la chimenea del Vaticano ha expulsado fumata blanca, lo que significa que ha habido un acuerdo para un nuevo papa, el 267º pontífice de la Iglesia católica.
La plaza de San Pedro ha estallado de júbilo como en ocasiones anteriores tras la aparición de la esperada señal. Esto indica que de los 133 cardenales reunidos en el cónclave han elegido al nuevo papa de la Iglesia católica con un mínimo de 89 votos.
El cardenal protodiácono Dominique Mamberti ha sido el encargado de salir al balcón central de la Basílica de San Pedro para dar el anuncio de la designación.
El cardenal francés de origen marroquí se ha dirigido a la multitud para pronunciar el tradicional anuncio en latín: "Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam!", que traducido al español quiere decir: "Os anuncio una gran alegría: ¡Tenemos papa!".
Este hecho solemne, pronunciado en la lengua oficial de la Iglesia Católica, es un rito cargado de historia y tradición. La fórmula latina que ha pronunciado el protodiácono para dar el nombre del cardenal y el nombre elegido para su papado es: "Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [nombre en latín del cardenal] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [apellido del cardenal] qui sibi nomen imposuit [nombre elegido para su pontificado]". Traducido al castellano es: "El eminentísimo y reverendísimo señor (nombre), cardenal de la Santa Iglesia Romana (apellido) que ha elegido el nombre de (nombre de papa)".
La elección del latín subraya la continuidad histórica de la Iglesia y su rica herencia cultural, conectando el presente con siglos de tradición papal. Tras el anuncio, el nuevo papa se ha asomado al balcón con las vestiduras apropiadas al momento para impartir su primera bendición "urbi et orbi" (a la ciudad de Roma y al mundo entero).