Enlaces accesibilidad
Entrevista en RNE

Francesca Albanese: "El derecho internacional prohíbe lo que hace Israel: no es una guerra, es un ataque genocida"

  • La relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados denuncia los ataques israelíes sobre Gaza
  • "Israel, como estado de apartheid, no puede ser considerado un Estado normal", sostiene

Por
Francesca Albanese, relatora especial de las Naciones Unidas: "El derecho internacional prohíbe lo que Israel está haciendo: no es una guerra, es un ataque genocida"

La relatora especial de Naciones Unidas para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, ha asegurado que la situación actual en Gaza es devastadora. El 90% de la población sufre inseguridad hídrica y no tienen acceso a comida ni medicamentos y, además de los constantes bombardeos del Ejército israelí, los civiles sufren agresiones físicas, psicológicas y sexuales. "El derecho internacional prohíbe lo que Israel está haciendo: no es una guerra, es un ataque genocida", ha denunciado en una entrevista en Radio Nacional de España.

Las acciones militares de Israel en el enclave palestino han acrecentado la escasez hídrica, entre otros problemas crónicos que ya asfixiaban a la población. En los últimos meses, el Estado hebreo ha utilizado el agua como un arma de guerra y la ONU ha afirmado que apenas queda comida para un mes. De hecho, ha recordado Albanese, "el 90% de la población sufre inseguridad hídrica, no tienen agua, no tienen comida, no tienen medicamentos...".

Esto sucede, en parte, por el férreo control israelí sobre el territorio palestino que, entre otras cosas, impide a la Agencia de la ONU para la Población Refugiada de Palestina (UNRWA) operar en Gaza. Además, el Ejército del primer ministro, Benjamín Netanyahu, controla la entrada de la ayuda internacional a la Franja porque, según ha expresado el ministro de Defensa de Tel Aviv, Israel Katz, el bloqueo de ayuda de la población civil es la única manera de ejercer presión para recuperar a los rehenes.

"Los israelíes sí, pero el Gobierno no tiene un asunto claro sobre los rehenes. Tiene ganas de conquistar tierra palestina sin los palestinos. Es una limpieza étnica", ha denunciado ante los micrófonos de RNE esta relatora, considerada persona no grata para Israel. "Israel, como estado de apartheid, no puede ser considerado un Estado normal", ha sostenido Albanese.

"Israel está explícitamente denegando la ayuda humanitaria"

Precisamente sobre este tema, la relatora ha insistido en que lo que sucede en Gaza "no es un conflicto". Para ella, el término supone "una distracción" porque equipara a los israelíes y palestinos al "mismo nivel. Los palestinos son los pueblos ocupados y el país que lo ocupa ilegalmente" es Israel.

Así, ha hecho una clara referencia a la orden de la Corte Internacional de Justicia a Israel para que retire su presencia militar de los territorios palestinos ocupados, desmantele los asentamientos (también llamados colonias) establecidos en esas zonas, y cese el control que ejerce sobre los recursos naturales pertenecientes al pueblo palestino —como el agua, la tierra y otros bienes— antes del 13 de septiembre de este año. Esta decisión representa una fuerte medida legal en contra de la ocupación israelí, ya que reconoce los derechos de los palestinos sobre su territorio y sus recursos. Sin embargo, esta es constantemente violada por el Estado hebreo.

"La ayuda humanitaria es necesaria por ley y no es que Israel esté comprometiendo su acceso, sino que está literal y explícitamente denegado", ha recordado Albanese.

"No habrá dos Estados si no están los palestinos en esa tierra"

En la entrevista, Albanese también ha reflexionado sobre las acciones de la comunidad internacional en este conflicto. "¿Qué están haciendo el resto de Estados para asegurar que Israel termine su ocupación militar? Nada. Continúan con sus asuntos económicos y militares, es muy grave", ha insistido. Para ella hay una falta de empatía por parte de la Unión Europea, aunque ha destacado que hay millones de europeos que protestan, y ha dicho que "no hay alternativa al respeto absoluto del derecho internacional". Lo que no tiene claro es si ya es demasiado tarde para que Israel y Palestina acuerden la tan demandada solución de los dos Estados, sin embargo, ha insistido en que todavía se puede "parar el genocidio".

"No habrá dos Estados si no están los palestinos en esa tierra", ha apuntado tras aludir a la falta de compromiso internacional para frenar el éxodo forzado de palestinos. "Es un drama para mí como europea, como italiana... . Somos todavía racistas con el double standard (doble estándar) de siempre. Es la realidad. No tenemos empatía por los palestinos". Para ella, una buena solución sería el veto a todo tipo de relaciones con Israel: "Sí, pueden dialogar, pero no tienen que hacer comercio, relaciones militares o estratégicas".

Sobre los planes que Donald Trump anuncia para la Franja de Gaza, Albanese ha insistido en que las acciones que Israel lleva haciendo años sobre la Franja consisten en "limpiar Gaza de los palestinos" y ha condenado la "simbiosis entre Israel y los Estados Unidos", tanto de los Gobiernos republicanos como el de Trump, como los demócratas de Joe Biden. "Este genocidio empezó con Biden. Ambos tienen asuntos económicos y militares demasiado importantes con Israel", ha recordado.

OSZAR »