Enlaces accesibilidad

El turismo rural triunfa en Semana Santa acercándose a la masificación: "Estamos casi al 100% de ocupación"

  • Los pueblos son un destino para desconectar del estilo de vida acelerado de las grandes ciudades
  • El turismo "se está acercando a los pueblos peligrosamente" y puede desencadenar la masificación rural

Por
ASETUR: "El turismo de masas se está acercando peligrosamente a los pueblos"

Cada vez más personas eligen el turismo rural para pasar sus vacaciones. Durante esta Semana Santa, los pueblos de España se han convertido en el destino favorito de muchos turistas que prefieren abandonar las grandes ciudades y disfrutar de la naturaleza y de las zonas rurales de nuestro país.

RNE ha hablado con Pedro Carreño, presidente de la Asociación Española de Turismo Rural (ASETUR): "Estamos con un éxito notable, ahora mismo estamos casi al 100% de ocupación. No todos los sitios se comportan igual, la media nacional refleja una cifra en torno al 80%, que son para nosotros datos bastante buenos".

Los destinos más demandados son las afueras de las grandes urbes y las islas. Carreño ha explicado que las zonas con mayor ocupación son "los entornos de Madrid y de las grandes ciudades. Luego las cifras donde estamos prácticamente al 100% son tanto Baleares como Canarias".

Cada vez más españoles eligen el turismo rural

"Las cifras son mejores que el último año", ha celebrado el presidente de ASETUR, que recuerda los malos años tras el covid: "La evolución después de la pandemia fue lo que fue, creíamos que íbamos hacia atrás". En cambio, ha sido todo lo contrario y cada año el turismo rural tiene más aficionados.

"El turismo rural se consolida como una de las opciones de aquella gente que decide salir de las ciudades y que desean disfrutar de los pueblos rurales, del patrimonio y de la esencia de estos lugares. Eso es extraordinario, los turistas que vienen, disfrutan de su pequeña Semana Santa", ha destacado Carreño.

Uno de los principales motivos por los que los españoles escogen como destino vacacional los pueblos es para abandonar el estilo de vida acelerado de las grandes ciudades: "Aquí el tiempo va muchísimo más lento, parece que es diferente", ha explicado el presidente desde la isla de Fuerteventura.

Los alojamientos rurales alcanzan una media del 80% de ocupación esta Semana Santa

La masificación del turismo rural

"Ciertamente, la dinámica aquí es en gran medida muy preocupante, porque ese turismo de masas se está acercando a los pueblos peligrosamente. Estamos muy preocupados", ha confesado Carreño.

La Asociación Española de Turismo Rural trabaja junto a las autoridades para evitar la masificación de las zonas rurales: "Estamos en consonancia con el Gobierno de Canarias, porque hay que darle un giro para que el medio rural siga siendo el medio con sus valores, con la esencia que le representa, para conservar nuestro patrimonio", ha señalado su presidente.

OSZAR »