- La misa tendrá lugar este domingo a las 10.00 de la mañana en la plaza de San Pedro
- En esta ceremonia el pontífice recibirá el anillo del pescador y el palio, símbolos del poder pontificio
En el tradicional martes de descanso, el pontífice León XIV ha acudido a la orden de los agustinos en Roma para celebrar una Eucaristía y almorzar con quienes fueron sus compañeros de estancia durante los 12 años que fue prior general.
A la salida, el papa ha saludado desde su coche oficial a los fieles congregados que esperaban el momento para saludar al líder de la Santa Sede. Allí ha comido "con toda la orden, no solo con los administradores", en un gesto de cercanía, según confirman fuentes agustinas a RTVE.
Además, el pontífice ha nombrado como secretario personal al sacerdote peruano Edgar Rimaycuna de 36 años, a quien Prevost ordenó en la diócesis de Chiclayo.
- Prevost solía comer con la comunidad de frailes de la calle Pablo VI en el Instituto Patrístico Augustinianum
- Aún no ha comunicado si vivirá en el palacio apostólico o preferirá casa Santa Marta, como hizo Francisco
El papa León XIV sigue con su agenda. Este lunes ha mantenido un primer y multitudinario encuentro con periodistas de todo el mundo, entre ellos RTVE. Allí, ha seguido dando pistas de las líneas de su pontificado y ha defendido la libertad de prensa.
En estos tiempos difíciles en los que algunos periodistas arriesgan su vida, el pontífice ha pedido la libertad de los que están en prisión por haber contado la verdad.
Después ha llegado el momento de los saludos. Hay personas que han aprovechado para preguntar si volverá a Chicago, aunque el papa ha respondido que no cree que lo haga pronto. También ha respondido a las bromas de los asistentes y ha recibido obsequios, como una bufanda de lana de alpaca de los Andes, que se ha colgado al cuello.
Además, León XIV no descarta emprender el viaje que Francisco tenía previsto hacer a Turquía para celebrar el aniversario del Concilio de Nicea. Esta podría ser su primera salida internacional.
IMAGEN: EFE/EPA/ETTORE FERRARI
Más de 7.000 periodistas de todo el mundo se habían acreditado para informar de la muerte de Francisco, del cónclave y de la elección de León XIV. Y con ellos, con nosotros, ha querido tener este gesto. Aparece y arrancan los aplausos, pero él, en inglés, bromea: que te aplaudan al principio no tiene mérito, lo que vale es aplaudir al final si aún estáis despiertos. "Solo los pueblos informados pueden elegir libremente", ha defendido en un discurso que ha sido una defensa de la libertad de expresión. Además, ha pedido la liberación de los periodistas encarcelados.
El papa resalta el valor de la prensa para lograr la paz: "Desarmemos las palabras y desarmaremos la Tierra"
- León XIV ha reclamado la liberación de los periodistas encarcelados ante el aplauso de cientos de reporteros
- Destaca la importancia de la información en los tiempos de IA: "Solo los individuos informados pueden tomar decisiones libres"
León XIV ha recibido este lunes a las 11:00 en el Salón Pablo VI del Vaticano a los periodistas que han seguido el cónclave y que han informado al mundo entero sobre la elección del nuevo obispo de Roma. Al inicio de su discurso, ha agradecido la presencia de los" representantes de los medios de comunicación de todo el mundo" por trabajar en una "comunicación de la paz". "La forma en que nos comunicamos es de fundamental importancia: debemos decir no a la guerra de palabras e imágenes, debemos rechazar el paradigma de la guerra. Permítanme, pues, reiterar hoy la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por habiendo buscado y dicho la verdad", ha dicho entre aplausos de los trabajadores de la prensa.
- El pontífice ha pedido la liberación de los periodistas encarcelados por ejercer su profesión
- Este lunes, el nuevo papa inicia una larga serie de reuniones que marcarán su nuevo papel al frente de la Iglesia Católica
- Las pistas sobre la iglesia que nos espera con el sucesor de Francisco
- El nuevo papa sabrá adelantarse a los problemas con prudencia y sin salirse del camino del Evangelia
Se suceden las misas en la catedral. Feligreses que salen y entran al templo. Chiclayo es una ciudad en ebullición. La presencia de medios de todo el mundo dispara la curiosidad de sus gentes. Se ha disparado el fervor religioso.
Chiclayo espera ver a su papa asomado a sus balcones. Mientras tanto, aguardan la visita de más de 100,000 turistas y curiosos este próximo mes.
Foto: REUTERS/Sebastian Castaneda
León XIV se gana al público en San Pedro con su mensaje de paz: "Sus palabras nos han tocado a todos"
- El mensaje advirtiendo de que vivimos una "tercera guerra mundial por partes", como decía Francisco, sobrecoge a la plaza
- El papa ha pronunciado su primer rezo este domingo ante unas 100.000 personas y con el estruendo de las bandas
El nuevo papa debe hacer frente a un mundo cada vez más complejo como jefe de Estado del Vaticano, el país más pequeño del mundo, pero con enorme influencia geopolítica. Ha aprovechado su primer mensaje dominical para poner el foco en la necesidad de acabar con las guerras, como hacía Francisco.
León XIV inicia su papado en un mundo de conflictos, hay más de 50 guerras. No es casualidad su llamada a la paz.
El Vaticano es, en teoría, neutral. Algunos criticaron -otros aplaudieron- algunos gestos del papa Francisco hacia el pueblo palestino en plena invasión israelí. Ahora los ojos están puestos en León XIV. "No se puede olvidar que entre la población palestina hay un número de cristianos y de católicos de una cierta entidad que, por todas estas violencias, no hace sino disminuir", explica Diego Alonso Lasheras, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Pontificia de Comillas.
Después de una reconciliación histórica, la guerra de Ucrania separó a Kiril y Francisco. El patriarca de la iglesia ortodoxa rusa bendijo la invasión de Putin. León XIV hereda la tensión y tendrá que gestionar un posible futuro acercamiento.
Pero si hay un asunto sensible y polémico dentro de la Iglesia es el acuerdo con China, por el que los obispos chinos se eligen de mutuo acuerdo entre el Vaticano y el régimen de Xi Jinping: "Es un acuerdo que a muchos católicos chinos no les ha agradado. Bueno, habrá que ver si se renueva o no se renueva", indica Lasheras.
León XIV decidirá si le da continuidad, es una incógnita. Hay otras cosas que sí parecen más seguras. "Ciertamente, no va a ser una persona que le diga a Trump a todo que sí. Este hombre ha sabido decir cuándo está en desacuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos", apunta el profesor.
Como cardenal, criticó las deportaciones masivas, confrontando directamente al vicepresidente JD Vance.
Foto: FILIPPO MONTEFORTE / AFP
Gran despliegue de seguridad desde muy temprano. Para miles de fieles y turistas es un domingo especial en el Vaticano.
Expectación y deseos de ver más de cerca a León XIV en su primera oración desde el balcón de la Basílica de San Pedro, la Regina Coeli, que reemplaza al Ángelus desde la Pascua hasta el domingo de Pentecostés.
Ha destacado que su primer domingo como obispo de Roma es el del Buen Pastor y con firmeza ha clamado por la paz, recordando a Francisco, que hablaba de escenario de tercera guerra mundial. "Nunca más la guerra", ha pedido a los líderes mundiales.
Por una paz justa y duradera en Ucrania y llamamiento al alto el fuego en Gaza, y que se brinde ayuda humanitaria a la agotada población. Ha reclamado también que se liberen a los prisioneros de ambos conflictos.
León XIV comenzó la jornada oficiando una misa en las Grutas Vaticanas junto a la tumba de San Pedro y rezando donde descansan sus predecesores.
Foto: EFE/EPA/ALESSANDRO DI MEO
Roma suena a fiesta popular. En cada plaza, un sonido diferente pero igualmente festivo nos recuerda que estamos en año Jubilar, motivo de peregrinación a Roma en busca de indulgencia general, como marca la tradición cristiana.
El azar ha querido que el primer domingo de León XIV como papa sea lo más parecido a una fiesta, gracias al Jubileo de las Bandas Musicales.
Foto: Jubileo de las Bandas (EFE/EPA/ALESSANDRO DI MEO)
El papa León XIV ha hecho un llamamiento a la paz y al final de las guerras en el mundo en su primer rezo del Regina Coeli este domingo desde la plaza de San Pedro del Vaticano.
FOTO: Alberto PIZZOLI / AFP)
- En tiempo pascual, la Regina Coeli sustituye al clásico Ángelus (hasta el domingo de Pentecostés, el 8 de junio)
- Miles de fieles le han recibido con gritos de 'Leone, Leone': "Sus palabras nos han tocado a todos"
- Prevost fue una de las grandes apuestas de Bergoglio, y durante los últimos años ha sido su estrecho colaborador
- Su talante más moderado le posiciona como puente entra las facciones conservadora y reformadora del catolicismo
- Un compañero de seminario ha recordado para RTVE cómo ambos dieron el paso de hacerse misioneros
- Estaban en San Luis, en una comunidad muy pobre, y los dos decidieron tomar sus votos
"Las gaviotas también lloran. Porque beben agua del mar y, a través de las lágrimas, eliminan la sal que han ingerido. En el interior de la Capilla Sixtina los cardenales esperaban una paloma, pero sobre sus cabezas, en el tejado, la que se posó fue una gaviota para alimentar a su polluelo." Conocemos la 'cara B' de la semana con Juan Carlos Soriano.
Es la primera vez que se ve al papa León XIV en una visita. Por sorpresa, en el santuario agustino de Santa María del Buen Consejo, en Genazzano, cerca de Roma, el pontífice estadounidense ha saludado a unos fieles entregados y se ha dirigido a ellos. Los ha animado a vivir siempre con "este espíritu de entusiasmo, siguiendo el ejemplo de Jesucristo y María", ha dicho.
El nuevo papa ha visitado también la tumba de su antecesor, en la basílica de Santa María la Mayor. Muy cercano a Francisco, León XIV está marcando algunas diferencias con él, como en su retrato oficial: aparece con la moceta, la estola... todos los símbolos a los que Francisco renunció por sencillez. Ha recuperado también, en su firma, las siglas "PP", pastor de pastores.
Además, este sábado hemos conocido su escudo papal. Tiene referencias a la Virgen y a San Agustín, con el lema: "En el Uno, somos uno".
El papa eligió su nombre porque León XIII abordó la cuestión social en la primera revolución industrial y ahora toca afrontar otra revolución, la digital, y los retos de la Inteligencia Artificial. Lo ha explicado en la reunión con los cardenales, donde ha llamado a seguir el legado de Francisco.
Foto: VATICAN MEDIA
- Vatican News ha compartido vídeos y fotos del rezo ante el sepulcro del nuevo pontífice
- La visita ha marcado el final de un día ajetreado para el obispo de Roma
Los que conocieron a Robert Francis Prevost en su Chicago natal han recibido con enorme alegría su nombramiento como papa León XIV. Un compañero de seminario ha recordado para RTVE cómo ambos dieron el paso de hacerse misioneros.
León XIV nació en un barrio humilde de Chicago. Estudió en una parroquia abandonada ya desde hace años. El olvido no le ha arrebatado toda la belleza. Y hoy, la noticia de que uno de sus antiguos alumnos es el nuevo papa atrae a vecinos y curiosos. "Yo quería caminar y estar en el mismo lugar del papa".
Foto: REUTERS/Carlos Osorio
En la sede de los agustinos, "casa" de León XIV en Roma: "Es un hombre inteligente, acogedor y deportista"
- Tony Pizzo, sacerdote de Chicago, como el papa, relata su amistad con él, que se remonta a 1974
- Entramos en la pista de tenis en la que juega Prevost, en los cuarteles generales de la Orden de San Agustín