- El tribunal considera que no se puede convertir en total un indulto que fue parcial en 2021
- Esta postura choca con el criterio de la teniente fiscal del Tribunal Supremo, María de los Ángeles Sánchez Conde
El presidente de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, es historiador y trabajó durante dos años en el Archivo Secreto del Vaticano. En la edición especial de 'Las Mañanas de RNE' desde Roma, nos cuenta cómo fue su experiencia y la oportunidad que tuvo de aprender y conocer un archivo gigante y fantástico. Sobre si el legado del papa Francisco corre peligro, Junqueras expresa que hay muchas otras cuestiones que influyen en el posicionamiento y la actitud de los cardenales, no solo la ideología. "Las personas cambian, un buen ejemplo de ello es Benedicto XVI, que fue considerada progresista en algunos momentos de su vida, y luego tuvo fama de ser muy conservador". El historiador apunta que la mayoría del Colegio Cardenalicio que participará ha sido nombrado por el papa Francisco: "Tendrán la voluntad de dar continuidad a su legado, aunque es posible que siempre con matices".
Junqueras avisa al PSOE que de no cumplir los acuerdos "no tendrá presupuestos" ni en 2025 ni en 2026

- "Lo que es evidente es que si no cumple los acuerdos, es imposible que haya nuevos", defiende el líder de ERC
- Dice que "no tenía constancia" del acuerdo del PSOE y Junts sobre el reparto de menores
Junqueras: "Si el PSOE no cumple los acuerdo no solo no tendrá presupuestos en 2025, sino que no tendrá opción en 2026"
El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha avisado este martes de que "si el PSOE no cumple los acuerdos, no solo no tendrá presupuestos en 2025, sino que no tendrá opción en 2026".
Así lo ha afirmado en una entrevista en La Hora de la 1 en la que ha sostenido que si los socialistas no querían cumplir con ellos "no debería haberlos firmado". Entre los puntos de dichos pactos que ve imprescindible aplicar destaca el traspaso de Rodalies y el modelo de financiación, que considera "caducado desde hace una década": "Ni el PP ni el PSOE han querido resolverlo". Asimismo, ha avanzado que ERC no apoyará el aumento de gasto en defensa.
Por otro lado, ha explicado que "no tenía constancia" del acuerdo entre PSOE y Junts sobre el reparto de menores migrantes. Preguntado por la posición de los republicanos, Junqueras ha argumentado que "el modelo no funciona porque exige que para tener permiso de trabajo tienes que tener permiso de residencia y para tener permiso de residencia tienes que tener permiso de trabajo". "Políticas migratorias más duras no sirven para reducir la migración. Solo sirven para empujar a más personas fuera del sistema. Empujarlas allí donde no hay derechos para nadie y donde todos salimos perjudicados".
- La ponencia estratégica de la formación plantea recuperar la mayoría política y social soberanista para 2031
- Junqueras: ERC celebra "cada conquista y cada cota de poder político y económico" que se consigue para Cataluña
- El presidente de ERC ha hecho énfasis en la inmigración: "La población migrante contribuye a sostener el Estado del bienestar"
- Insta al PSOE a "cumplir los acuerdos" y dice que el apoyo a los Presupuestos dependerá "en parte" de la condonación
- Considera que el sistema de financiación "es una catástrofe" y que "está caducado desde hace más de una década"
- Es su primer encuentro desde que Illa llegó a la presidencia y Junqueras recuperó el liderazgo de ERC
- Se ha desarrollado en un "clima de cordialidad", según el Govern, y llega en una "semana importante"
- Los tres políticos de ERC están condenados por un delito de malversación durante el 'procés'
- También estudiará si retirarles de manera cautelar su inhabilitación para ejercer cargos públicos
- Cree que buscaba obtener los votos de Junts y ERC y "discrimina" a quien cometa los mismos delitos fuera del 'procés'
- El juez eleva nueve preguntas al TJUE para aclarar, por ejemplo, si la ley es compatible con el derecho de la UE
- La relación entre el presidente de Junts y el de ERC ha estado marcada por la tirantez en los últimos años
- La Mesa del Congreso ha debatido este jueves sobre la propuesta impulsada por Junts sobre la cuestión de confianza a Sánchez
- Feijóo insiste en que sobran razones para presentar una moción de censura por la corrupción
- ERC cree que Junts "se equivocaría mucho" si respalda la moción de censura del PP
- Junts carga contra los "ilusos enterradores" del 'procés'
- El presidente del Parlament, Josep Rull, denuncia la "anormalidad" del "exilio"
- Alamany ha cargado contra el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, a quien ha recordado que "olvida que gobierna solo"
- Asegura que si los socialistas quieren su apoyo a los presupuestos estatales y catalanes deberán cumplir con lo pactado
Oriol Junqueras ha sido reelegido como presidente de ERC después de que la candidatura que lidera, Militància Decidim, haya ganado la segunda vuelta del congreso de los republicanos con el 52,2% de los votos de la militancia. Junqueras buscará reflotar una ERC que mantiene un papel clave en el Parlament y el Congreso pese a que se encuentra en horas bajas.
Foto: EFE/Quique García
- Buscará reflotar una ERC que mantiene un papel clave en el Parlament y el Congreso pese a que se encuentra en horas bajas
- Junqueras ha dicho que "solo hay un partido, que es ERC, y solo hay un país, que es Cataluña"
- Unos 8.000 militantes votan en segunda vuelta, después de que ninguna de las opciones alcanzara el 50% de los votos
- Junqueras, que ya presidió el partido durante 13 años, parte como favorito para dirigir el partido independentista
- Se trata del primero de los aceptados, por lo que marcará el camino a los 15 restantes recursos
- También admite a trámite el recurso de Junqueras por no aplicarle la ley de amnistía
- Junqueras confía en sus posibilidades de volver a liderar el partido tras recibir "un apoyo mayoritario"
- Godàs buscará sumar fuerzas con Foc Nou, que consultará a sus bases tras quedar tercera en el proceso
- El exvicepresident de la Generalitat con Carles Puigdemont (Junts) presidió ERC durante 13 años (2011-2024)
- Ha recurrido al Supremo la no aplicación de la ley de amnistía hacia él y está pendiente de la sentencia final
- Junqueras, Godàs y Solá optan a la Presidencia de un partido con una fractura interna
- Tres hechos marcan la contienda: la debacle electoral, la investidura de Illa y los carteles contra los hermanos Maragall
Los resultados del último CEO han mostrado una nueva caída del independentismo en Cataluña: un 54 por ciento de los encuestados no quiere la independencia. Diana Riba, eurodiputada de Esquerra Republicana y miembro de Militància Decidim, ha dicho en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní que la cifra que importa realmente es "que más de un 70% lo que quiere es decidir en un referéndum más allá de las encuestas".
Riba recalca que "Esquerra Republicana quiere ser un partido grande y útil a la ciudadanía y sabemos que cuando lo somos, Cataluña es mucho mejor". Sobre si se acabarán los acuerdos con el PSOE, la eurodiputada asegura que las mayorías se ven en muy pocos sitios y que "estamos en un tiempo en el que la política es llegar a pactos entre las distintas fuerzas políticas". Añade que ERC "ha de estar con los mejores pactos para para que podamos dar respuesta a los grandes problemas que tiene la ciudadanía".
- Esquerra Republicana ha proclamado este sábado las tres candidaturas que optarán a la dirección del partido
- Una vez oficializadas, las candidaturas afrontarán una campaña de 15 días hasta el 30 de noviembre
- La titular del juzgado ha recibido un oficio del Ejecutivo que niega el espionaje tanto a Andreu Van den Eynde como a Jordi Solé
- El Ejecutivo defiende que no se utilizó "ningún software" de espionaje ni en mayo de 2020 ni en ninguna otra fecha
- Rovira ha estado 13 años al frente de la dirección del partido
- "Todo ciclo tiene un final", ha dicho la catalana en una conferencia de dos horas para hacer balance de su mandato
- La sala de lo Penal del Alto Tribunal considera que "medió un beneficio personal de carácter patrimonial"
- De esta forma, se rechaza los recursos de Junqueras y los ex consejeros Raül Romeva, Dolors Bassa y Jordi Turull
- Encabeza junto a Ellisenda Alamany la candidatura Militancia Decidim para presidir ERC
- 12 de los 13 integrantes provienen del municipalismo y las bases elegirán en noviembre
El expresidente de ERC, Oriol Junqueras, ha presentado este sábado oficialmente su candidatura para presidir la formación en un acto en un acto celebrado en el Teatre de la Passió d'Olesa de Montserrat (Barcelona) en el que se ha comprometido a "coser y recoser" la formación política para "acabar con todos los órganos paralelos". Así lo ha señalado en el acto de presentación de Militància Decidim, junto a la actual presidenta del grupo municipal en Barcelona, Elisenda Alamany, a la que ha elegido como su secretaria general. Foto: Alberto Paredes / Europa Press.