- Llama a "empoderar" a la militancia, "dignificando" los órganos de decisión, el Consejo Nacional y la Ejecutiva Nacional
- Elisenda Alamany, presidenta del grupo municipal en Barcelona, será la secretaria general de ERC
- Un centenar de miembros pidieron hace dos semanas al Consell Nacional un adelanto de la fecha prevista
- La fecha fijada inicialmente para la celebración es el 30 de noviembre
- La solicitud se presentará por escrito la próxima semana y se va a estudiar jurídicamente
- Las bases de ERC avalan la investidura de Illa en una consulta que evidencia la división interna
- Salvador Illa podría será investido esta misma semana con la vuelta de Puigdemont en el foco
- En medio de una profunda crisis interna, los más de 8.700 militantes votan si aceptan el preacuerdo PSC-ERC
- Es una jornada crucial y definitiva para las aspiraciones de Salvador Illa a ser investido president
- El líder de Junts, además, se ha reunido recientemente con la secretaria general de los republicanos, Marta Rovira
- La relación entre ambos líderes ha sido distante tras el 1-O en 2017
- El juez instructor, Pablo Llarena, también ha rechazado perdonar la malversación a Puigdemont
- La Sala de lo Penal ha consultado al Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la desobediencia
- En sendos informes, el ministerio público solicita formalmente al alto tribunal que aplique la ley de amnistía
- Esto ocurre un día después de que la Junta de fiscales se pronunciase a favor de aplicarla
- Se oponen, sin mencionarlo, a que Oriol Junqueras pueda seguir liderando el partido
- Está firmado por varios dirigentes que creen que es "un fin de ciclo" tras los batacazos electorales
- Desafía así el criterio del Tribunal Constitucional que anuló el voto de Puig en la última Mesa del Parlament
- La elección de los siete cargos de la Mesa se llevará a cabo en la sesión constitutiva de este lunes
Acaba el recorrido político de la ley de amnistía, pero quedan incógnitas en su aplicación. Los jueces tienen dos meses para hacerlo desde que se publique, pero pueden plantear dudas ante el Constitucional o la justicia comunitaria. Los fiscales rechazan que se aplique para los casos de malversación. Lo más inmediato es alzar las medidas cautelares
¿Qué va a pasar con la orden de detención de Carles Puigdemont? Los jueces pueden levantarla de forma automática, pero también podrían posponerlo y preguntar a las partes. Otra de las dudas que es difícil responder es si Puigdemont puede quedarse fuera de la amnistía. Y cabe la interpretación. El Supremo le investiga por terrorismo en la causa de Tsunami y la ley excluye ese delito cuando provoca graves violaciones de los derechos humanos. También está procesado por malversación, algo que la ley deja fuera cuando hay enriquecimiento.
Ese punto puede afectar también a la inhabilitación de Oriol Junqueras y otros líderes independentistas condenados por el procés porque el Supremo ya dijo que en su caso hubo ánimo de lucro. Otro debate que se abre es el de los recursos ¿Recurrir paraliza la aplicación de la amnistía? Si lo hacen 50 diputados y senadores o las Comunidades Autónomas no, pero parcialmente sí cuando un juez pregunta por un caso concreto.
- RTVE.es hace un repaso al papel de los principales implicados en el 'procès' que se podrán beneficiar de la amnistía
- Previsiblemente serán tres expresidentes catalanes, una expresidenta del Parlament y el líder y la secretaria general de ERC
- Lo hace a un día de la aprobación definitiva en el Congreso de la amnistía, que prevé borrar también la responsabilidad contable
- Hay un total de 35 encausados a los que se les reclama entre tres y cinco millones el desvío de fondos públicos al 'procés'
Tanto Salvador Illa (PSC) como Carles Puigdemont (Junts+) insisten en que se presentarán para ser investidos como presidente de la Generalitat de Cataluña con un Govern en minoría. Y el líder de ERC, Oriol Junqueras, que dimitirá de su cargo tras las elecciones europeas de junio a raíz de los malos resultados en los comicios catalanes, ha anunciado su intención de presentarse al Congreso de Esquerra de noviembre para revalidar la confianza de la militancia como presidente de ERC.
- El líder de ERC, que dimitirá tras las europeas de junio, iniciará un proceso de escucha "a pie de calle"
- El batacazo del partido en las catalanas del domingo ha dejado también la dimisión de Pere Aragonès y Marta Rovira
Oriol Junqueras dejará la presidencia de ERC, tras las elecciones europeas del próximo 9 de junio. Además Marta Rovira también abandona la secretaría general de los republicanos, mientras siguen sin concretarse las alianzas postelectorales en Cataluña.
- Marta Rovira, secretaria general de la formación desde 2011, ha anunciado que no se presentará a la reelección
- El partido independentista celebrará el próximo 30 de noviembre un congreso para fijar su nuevo rumbo
- En una carta abierta a la ciudadanía asegura sentirse "capaz y con fuerza" para seguir trabajando por ERC
- Sigue toda la actualidad política minuto a minuto
- Aragonès lleva a su formación a tercera posición con un desplome hasta los 20 escaños y no podrá volver a ser 'president'
- Resultados de las elecciones catalanas por provincia y municipio
- Elecciones en Cataluña 2024: así te hemos contado el minuto a minuto de la jornada electoral
- En un mitin en Pineda de Mar, Aragonès ha augurado que "la decadencia llegará si no gobierna ERC"
- Oriol Junqueras ha criticado los proyectos "personalistas" del PSC y Junts+
- En directo: las elecciones catalanas de 2024