Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Rescatistas israelíes buscan supervivientes entre los escombros. Israel ha sufrido la madrugada del domingo los ataques más duros. Las sirenas no dejaban de sonar y la cúpula de hierro, su sistema de defensa antiaéreo, no daba abasto interceptando misiles.

No solo de Irán, también de Yemen, que por primera vez se ha unido a su aliado en la represalia contra Israel. Ciudades como Tamra y Bat Yam se han llevado la peor parte. Hay edificios residenciales reducidos a escombros. Distintos líderes israelíes han acudido al lugar para lamentar la muerte de civiles.

Los heridos ya superan en total los 300. En un país acostumbrado a que la llamada cúpula de hierro los proteja, muchos están en shock por la dimensión de los daños.

Benjamín Netanhayu no tiene intención de parar y el Ejército israelí ha emitido una orden de evacuación a los iraníes que se encuentren cerca de instalaciones militares y de armas.

Además, junto a objetivos nucleares, extiende los ataques a intereses energéticos de Irán, como esta refinería en llamas a las afueras de Teherán. También ha atacado otra refinería estratégica y un importante yacimiento de gas en el Golfo Pérsico, región crucial para el suministro mundial de combustibles.

"Si la agresión israelí se detiene, nosotros también pararemos", dice el ministro iraní de Exteriores. Arakchi acusa a Israel de boicotear sus negociaciones sobre el programa nuclear con Estados Unidos. La nueva ronda prevista este domingo en Omán se ha cancelado ante la preocupante escalada del conflicto.

Foto: MENAHEM KAHANA / AFP

Israel e Irán aumentan las tensiones tras varios ataques que han dejado al menos 60 muertos en Teherán, 20 de ellos menores, y tres en Tel Aviv, además de decenas de heridos. El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha ampliado el estado de emergencia, restringiendo toda actividad no esencial hasta el domingo por la tarde.

Por su parte, el ayatolá Jamenei habla de guerra y promete enfrentarse a Israel, mientras Netanyahu asegura que líderes iraníes "ya están haciendo las maletas". Israel afirma haber eliminado a la cúpula militar iraní, dañado instalaciones nucleares y dejado a Teherán sin defensas: "Hemos allanado el camino a Teherán", ha asegurado Netanyahu.

Natanz, Isfahan, Fordó... Israel está atacando las principales instalaciones nucleares de Irán. Los daños todavía se evalúan, pero el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y numerosos expertos advierten que atacar estas instalaciones es muy peligroso.

"En la legalidad internacional, el ataque a instalaciones nucleares está prohibido. Es muy peligroso por las consecuencias medioambientales y civiles que puede tener para la población", señala Daniel Bashandeh, analista político sobre Irán.

El jefe del OIEA confirma que una planta de enriquecimiento de uranio en Natanz está destruida. Según este organismo, en los últimos meses la República Islámica había acelerado la producción de uranio, hasta alcanzar una pureza del 60%, cerca del necesario para fabricar bombas.

"No sabemos hasta qué punto esos daños son relevantes para el enriquecimiento de uranio y sobre todo el desarrollo nuclear. Muchas de estas instalaciones están bajo tierra. Es muy difícil penetrar a las instalaciones militares iraníes", explica Bashandeh.

Para Irán, su programa nuclear es una cuestión de Estado y seguridad nacional. Rodeado de gran secretismo para evitar sabotajes de Israel, siempre han defendido que tiene fines civiles y no militares.

"Netanyahu es consciente de que si quiere acabar con todas las instalaciones nucleares de Irán necesita el apoyo de Estados Unidos", apunta el experto. Además de instalaciones nucleares, Netanyahu ataca estructuras y mandos militares. Muchos creen que su objetivo último es aprovechar la debilidad actual del régimen iraní para derrocarlo.

Foto: Planet Labs PBC via AP (imagen aérea de las instalaciones de Natanz tras el ataque israelí)

El régimen iraní ha cumplido su amenaza: una lluvia de ataques sobre Israel. Cuatro oleadas, 200 misiles y 200 drones, según el Ejército israelí, que asegura, ha interceptado la mayoría. Pero algunos sí han logrado impactar en Tel Aviv y alrededores. Hay al menos tres muertos y más de 60 heridos. Tras recibir la alerta, corrieron a refugiarse en los búnkeres. Oyeron una explosión gigante, "es una sensación que no puedes ni imaginar", explican.

Irán subraya que están respondiendo al ataque que sufrieron el día anterior. Para Alí Jameneí, el líder supremo, es una "guerra" que ha empezado Israel. Se refiere al ataque a gran escala contra el programa nuclear iraní: un centenar de objetivos, 78 muertos. Israel ha borrado del mapa a la cúpula de la Defensa iraní: este sábado Irán ha anunciado la muerte de otros dos altos cargos militares y otros tres científicos nucleares.

Lejos de desescalar, Israel sube el tono. En las últimas horas, según el régimen iraní, nuevos ataques han dejado 60 muertos en Teherán, incluidos 20 menores, en un edificio residencial vinculado al Ministerio de Defensa.

Con la teocracia iraní cada vez más cuestionada por su propio pueblo, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu ha hecho un llamamiento a los iraníes para que "se levanten contra la dictadura". Su Gobierno anuncia más ataques aéreos. "Si Irán sigue lanzando misiles, Teherán arderá", ha dicho el ministro de Defensa israelí, Israel Katz.

Foto: Iranian Red Crescent / AFP

Numerosas manifestaciones en ciudades de toda España reclaman el "fin del genocidio" en Gaza, convocadas por la plataforma Parar la Guerra con el lema "Por una paz justa. Alto el fuego definitivo. Ni terrorismo ni genocidio". Se han convocado movilizaciones en más de un centenar de ciudades y localidades españolas de manera simultánea a las 12.00 horas, en un intento de "transformar la indignación en una acción" contra "el genocidio" que está ocurriendo en Gaza.

Foto: Chema Moya/EFE — Concentración en Madrid

El embajador iraní en España, Reza Zabib, ha sido entrevistado en el Canal 24 horas, donde ha planteado que el objetivo israelí de los ataques es "evitar las negociaciones sobre un programa nuclear pacífico", que estaba cerca de alcanzar Teherán con Estados Unidos.

El embajador iraní en España considera que el objetivo israelí de los ataques es "evitar las negociaciones sobre un programa nuclear pacífico" El embajador iraní en España, Reza Zabib, ha sido entrevistado en el Canal 24 horas, donde ha planteado que el objetivo israelí de los ataques es "evitar las negociaciones sobre un programa nuclear pacífico", que estaba cerca de alcanzar Teherán con Estados Unidos.

"No es la primera vez que atacan la región. Quieren salvaguardar a quienes mandan allí (Israel) y desestabilizar la zona (Oriente Medio), así como evitar las negociaciones sobre un programa nuclear pacífico", ha señalado Zabib.

El diplomático ha descrito la operación israelí como un "acto de agresión a través de un ataque armado que tiene como objetivos muchas ciudades y centrales nucleares", y ha señalado que la respuesta iraní comenzó a última hora del viernes y continúa: "Mientras que haya una agresión, nos defenderemos".

"Hemos sido atacados, sujetos a una agresión, y en virtud de la Carta de los Derechos Humanos, tenemos derecho a defendernos", ha justificado Zabib. "No tenemos que negociar, el agresor tiene que detener la agresión y hay que castigarlo para que no lo repita", ha añadido.

El embajador iraní no descarta que Irán acuda a la reunión con Estados Unidos de este domingo, pero exige compromiso por parte del bando estadounidense y seguirá en el aire ante las sospechas del papel de EE.UU. en el ataque: "Es imposible que el agresor sionista comience la agresión sin la luz verde de Estados Unidos".

Durante la madrugada de este viernes, Israel ha llevado a cabo un ataque quirúrgico y a gran escala contra Irán. Con Estados Unidos de perfil ante esta ofensiva, las negociaciones entre Washington y Teherán sobre el programa nuclear iraní podrían naufragar definitivamente.

Para Netanyahu, el silencio de Donald Trump es “un visto bueno, o al menos suficiente para ir adelante”, nos explica Manuel Torres, catedrático de Ciencias Políticas en la Universidad Pablo de Olavide.

Uno de los objetivos de la operación militar de Israel habría sido eliminar la opción de un posible acuerdo nuclear entre la Casa Blanca y Teherán, aunque no ha sido el único. Netanyahu también ha tratado de limitar la capacidad de respuesta militar iraní, atacando sistemas de lanzamiento y bases aéreas.

Ahora, más allá de los ataques de esta noche con misiles, Irán podría optar por otras fórmulas de ataque a Israel. “Es posible que recurran a acciones híbridas en el sentido de afectar el tráfico marítimo o cualquier otro tipo de acto de represalia que ni siquiera tiene que ser en el propio territorio de Israel”, adelanta Torres.

A última hora de este viernes, las sirenas antiaéreas han comenzado a sonar en todo el territorio israelí, indicando el inicio de una ofensiva de represalia por parte de Irán. Según reporta desde Jerusalén el enviado especial de TVE, Íñigo Herraiz, en una primera oleada se han lanzado más de 100 misiles contra Israel. Aunque una parte importante ha sido interceptada por el sistema de defensa antimisiles israelíes, conocido como la Cúpula de Hierro, varios proyectiles lograron impactar en Tel Aviv, especialmente en zonas céntricas.

Los primeros informes indican entre ocho y nueve heridos, aunque ninguno de gravedad. Tras una primera oleada de misiles iraníes, se han registrado dos más, sumando más de 200 lanzamientos. La mayoría han sido interceptados, aunque aún se evalúan los impactos.

El ataque se produce tras el inicio de una ofensiva en curso contra Irán, atacando al menos 200 objetivos y causando alrededor de 100 muertos, según fuentes oficiales. El primer ministro Netanyahu ha confirmado que ordenó prepararla en noviembre de 2024, con el respaldo de EE. UU., y ha advertido que podría prolongarse.

Irán responde a los ataques de Israel con el lanzamiento de cientos de misiles. Juan Rodríguez Garat, almirante retirado, analiza en el informativo '24 Horas' de RNE que "en este tipo de enfrentamientos a larga distancia, aunque digan que sí, ni Israel ni Irán se juegan nada existencial". Garat apunta a que "ninguno estará dispuesto a llegar hasta el límite, ya que matar civiles en la calle sería lo que cambiaría el panorama". El almirante descarta que Teherán busque causar intencionadamente bajas, ya que Israel tiene blancos fáciles que serían fáciles de atacar, como los campos petrolíferos, "que dejarían al régimen iraní en la ruina".

Israel ha lanzado un ataque masivo contra Irán en el que han participado más de 200 aviones, que han destruido más de 100 objetivos en todo el país, militares y nucleares. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha justificado este enorme operativo diciendo que Teherán había enriquecido suficiente uranio como para producir nueve bombas nucleares y que por eso era necesario atacar. Asegura que la operación ha sido un éxito y advierte de que los bombardeos durarán el tiempo que haga falta para neutralizar la amenaza.

Foto: MEGHDAD MADADI / TASNIM NEWS / AFP

OSZAR »