La salida del Apolo 11 rumbo a la Luna y el primer alunizaje.
Arranca en China un nuevo año. Es el año del Cerdo y el 4.717 en su civilización. Con motivo de estas fechas, en la Ciudad Prohibida, se exponen por primera vez más de 800 reliquias restauradas de la última dinastía imperial china. La muestra es además un recorrido que explica cómo vivían esta fiesta los emperadores y su corte.
Más de 70 líderes mundiales conmemoran en París el centenario del final de la Gran Guerra
Cerca de 70 jefes de Estado y de Gobierno asisten este domingo, 11 de noviembre, a la ceremonia conmemorativa del centenario del armisticio entre las Potencias Aliadas y Alemania de la Primera Guerra Mundial que se celebra en el Arco de Triunfo de París.
El presidente francés, Emmanuel Macron, es el maestro de ceremonias en unos actos a los que asisten entre otros la canciller alemana, Angela Merkel; los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump; de Rusia, Vladimir Putin, y en los que también participan una quincena de dirigentes de organizaciones internacionales. Entre los participantes se encuentra también el rey Felipe VI y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
La mayoría de los mandatarios han sido recibidos por Macron el elíseo y después han recorrido a pie, bajo la lluvia, unos metros de la avenida de los Campos Elíseos para llegar hasta el Arco del Triunfo, donde les esperaban Trump y Putin.
El presidente francés ha dado comienzo a la ceremonia, seguido por su primer ministro, Édouard Philippe, y su ministra de Defensa, Florence Parly, con una breve revista de tropas y un homenaje a la bandera mientras sonaba el himno nacional francés, "La Marsellesa".
"El patriotismo es justo lo contrario del nacionalismo. El nacionalismo lo traiciona", ha declarado Macron en su discurso.
Por la tarde, Macron inaugurará el Foro por la Paz, que pretende promover el multilateralismo y no repetir los errores que condujeron a la Gran Guerra. Trump no participará en este foro.
Corea del Norte ha celebrado el 70 aniversario de su fundación con un desfile militar del que no se han hecho eco los medios estatales y en el que no se han mostrado misiles balísticos intercontinentales, lo que apunta a que el régimen ha apostado por mantener un perfil bajo para no malograr el actual diálogo con Estados Unidos.
- En la parada, que no ha sido televisda, no se han mostrado misiles balísticos intercontinentales o de alcance medio
- Esto apunta a que el régimen ha apostado por mantener un perfil bajo para no malograr el actual diálogo con EEUU.
Sudáfrica y el mundo celebran los 100 años del nacimiento de Mandela
- Numerosos actos y eventos se celebran en Sudáfrica en honor a Nelson Mandela
- La sociedad internacional llena de felicitaciones las redes sociales
- Especial 'En Portada': Centenario de Mandela
El vuelo 4230 de UM Airlines se estrelló cerca del aeropuerto de Trebisonda (Turquía) el 26 de mayo de 2003 con 75 personas a bordo, de las cuales 62 eran militares españoles.
- Por tercer año el aniversario se conmemora bajo el nivel 4 de alerta antiterrorista
- A las 09:00 han comenzado los homenajes con un acto en la Puerta del Sol
- También han habido actos en la estación de Atocha y en el Bosque del Recuerdo
Recoge la inconfundible voz de las canciones más emblemáticas que la ‘Reina de Soul’, con nuevos arreglos orquestales interpretados por la orquesta más prestigiosa del mundo.
El lehendakari y la presidenta del Parlamento han sido los primeros en colocar margaritas y rosas blancas, seguidos de representantes de todos los partidos menos el PP. Los populares no han asistido porque en este homenaje también se ha recordado a las victimas de la violencia policial y por eso han organizado su propio acto. Alfonso Alonso ha criticado que EH-Bildu haya participado en estos actos sin condenar a ETA.
Marie Curie fue la primera persona galardonada con dos Premios Nobel en diferentes especialidades y la primera mujer que dirigió una cátedra en la Universidad de la Sorbona. Mientras Paris le rinde homenaje, buscamos la mirada de su nieta Helene, que continúa con la tradición científica.
La artista presenta su nuevo álbum, un trabajo en el que cuenta sus vivencias a través de las canciones, y en el que mira hacia adelante rodeándose de jóvenes compositores.
Se cumplen 60 años de la gran riada de Valencia, una catástrofe que costó la vida a 81 personas y que es recordada en valenciano como la "riuà".
La madrugada del 14 de octubre de 1957 apenas llovía en Valencia. Pero durante horas si lo había hecho, de forma torrencial, en la cuenca alta y media del Turia. Dos riadas causaron 81 víctimas mortales y más de 3.000 millones, de las antiguas pesetas, en pérdidas. Las comunicaciones entonces eran muy deficientes: fueron los alcaldes de los pueblos río arriba quienes avisaron de que el Turia llegaba muy crecido a la ciudad. Los serenos llamaban a los portales. Pero no hubo tiempo de reacción.
3.700 metros cúbicos por segundo arrasaron gran parte de la ciudad. En algunos puentes el agua rebasó la calzada. Murió mucha gente que vivía en plantas bajas. Muchos otros se subieron a los tejados.
Hubo que retirar más de un millón de metros cúbicos de barro para limpiar las calles. Colaboraron cientos de voluntarios y miles de soldados que trabajaron durante un mes.
Se cumplen 50 años de la muerte del líder revolucionario latinoamericano Ernesto "Che Guevara", icono de militantes de la izquierda de todo el mundo. En la ciudad cubana de Santa Clara, frente al mausoleo que alberga los restos del guerrillero, el régimen castrista ha rendido tributo a su figura.
Varios cientos de personas de asociaciones de afectados con enfermedades mentales se han concentrado en el centro de Madrid para exigir protocolos que permitan acabar con las contenciones mecánicas indiscriminadas. Esa es una de las reivindicaciones de las cuatro entidades que han convocado esta concentración por una salud mental "digna y plena" (Tú decides, El Timón, La Barandilla y el hospital de Día Lajman), que se produce dos jornadas antes de que se celebre del Día Mundial de la Salud Mental.
Lo ha celebrado con una gran exhibición aérea en las playas de Rota en la que han participado países aliados y que ha batido récord de espectadores.