Un medio que asumió muchos retos desde su origen. El primero, la emisión en digital, pionera en ese momento y que exigía nuevas dinámicas de producción.
La sonda Voyager 1 de la NASA partía hacia un viaje a lo desconocido el 5 de septiembre de 1977 desde Cabo Cañaveral (Florida, Estados Unidos). Ni los pronósticos más optimistas esperaban que, a día de hoy, aún continúe adelante. Esta nave y su gemela, la Voyager 2, lanzadas para explorar los planetas gigantes Júpiter y Saturno, se han convertido en los ingenios humanos que han conseguido llegar más lejos.
En 2012, la Voyager 1 abandonó la heliosfera, una especie de "burbuja" que envuelve el Sistema Solar, y cruzó al espacio interestelar. Se espera que la Voyager 2 rebase esa frontera dentro de pocos años. Ambas se mantienen en buen estado y envían datos a la Tierra prácticamente cada día.
Se la considera una película clásica que revolucionó el cine de animación, pero cuando Bambi se estrenó, hace 75 años, no tuvo tanto éxito. Parte de la prensa incluso acusó a Walt Disney de querer acabar con la fantasía.
Este fin de semana han comenzado las fiestas de A Pobra do Caramiñal en las que hace un año desapareció Diana Quer.
Con su obra, abrió la puerta a un universo en el que daba la espalda a la realidad. Cuadros repletos de misterio, de figuras inquietantes, que le llevaron a ser uno de los nombres principales del surrealismo.
Oliver Hardy estudiaba para ser abogado, pero acabó dejándolo por el mundo del espectáculo. Junto a Stan Laurel formó la pareja cómica más famosa del cine. Como 'El Gordo y el Flaco' protagonizaron más de 100 títulos y llenaron las salas de carcajadas
Murió en 1997 de un cáncer de pulmón dejando para la historia del cine más de 120 películas.
Como cada primer fin de semana de agosto, la localidad toledana de Camuñas rinde homenaje a Francisco Sánchez Fernández, más conocido como Tío Camuñas.
Sergio Morate, el presunto asesino y en prisión desde entonces, se sentará en el banquillo el próximo 23 de octubre.
El Reino Unido empieza a recordar a la princesa de Gales, fallecida el 31 de agosto de 2017, con varios actos con motivo del que habría sido su 56 cumpleaños.
El 90 por ciento de las inversiones olímpicas se destinaron a transformar urbanísticamente Barcelona
El 90 por ciento de las inversiones olímpicas se destinaron a transformar urbanísticamente Barcelona. Nuevas infraestructuras como las rondas que rodean la ciudad el drenaje subterráneo o las telecomunicaciones modernizaron la capital.
Jornada cargada de actos y, sobre todo, mucho espíritu olímpico. En el CAR, deportistas e instituciones se han unido por este 25 aniversario.
Es el único de los cuatro supervivientes del hundimiento del mercante Juan Ferrer que continúa con vida. El barco se fue a pique frente a las costas inglesas de Cornualles en 1963. Allí, han rendido homenaje a las víctimas de esta tragedia.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirma que "ni mil traidores" podrán tumbar su Gobierno, mientras la oposición reitera sus denuncias contra la inconstitucionalidad de las decisiones del Ejecutivo.
Líderes mundiales despiden al que fue canciller de Alemania, en el primer funeral de estado de la UE.
Ha sido un acto solemne en el que se han visto muchas caras de aquellas primeras Cortes Constituyentes. Un aniversario en el que el Rey ha puesto en valor todo lo construido sobre la Constitución del 78 y ha alertado de que ningún camino debe dividir a los españoles ni romper su convivencia.
La presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, MariMar Blanco, ha pedido a todos no retrocedan frente a los terroristas
- ETA asesinó en 1987 a 21 personas, cuatro de ellas niños, e hirió a otras 45
- Zoido llama a impedir que la historia de ETA "la escriban los verdugos"
Acabó con la vida de 21 personas. Se suceden los homenajes a las víctimas.
Fue presidente de EEUU entre 1961 y 1963, cuando murió asesinado en Dallas