La 1 tiene su mejor arranque anual de los últimos siete años y es la cadena que más crece
- La 1 logra la primera semifinal de Eurovisión más vista y con mayor cuota de la historia
- Crece la aceptación de su oferta informativa, magacines, entretenimiento y ficción
- Es la segunda cadena en audiencia en lo que llevamos de 2025 (10,4%) con la mínima distancia de la cadena líder desde 2012
- Mejor dato en la mañana y sobremesa desde 2012 y de prime time desde 2014
- Lidera en jóvenes 13-24 y crece en el grupo 25-44 años 2,4 puntos respecto del año anterior. También lo hace en niños (+1,2), jóvenes (+1,3) y el grupo adulto 45-64 años (+0,6) puntos


La 1 consigue su mejor arranque anual en siete años; es la cadena que más crece, con siete décimas de mejora; y es la segunda cadena más vista en España en lo que llevamos de 2025 (10,4%), con la menor distancia respecto de la cadena líder desde 2012.
Crece en franjas clave y lidera en targets estratégicos
Logra su mejor dato en la banda matinal desde 2012 y se sitúa a tan solo un punto de liderar esa franja (lunes-domingo) con un 10,8% de share. En sobremesa anota un 9,3% y logra crecer respecto del mismo periodo del año anterior 2 décimas, siendo la segunda opción en este tramo. Por la tarde anota un 10% y crece respecto del mismo periodo del año anterior 4 décimas, con su mejor cuota desde 2012. En prime time anota un 11,8%, su mejor resultado desde 2014. Es la cadena que más crece en esta banda con una mejora de 1,5 puntos respecto del año anterior.
Por targets, es líder en hombres y la oferta más vista por los jóvenes en España. La 1 crece en el grupo 25-44 años, de inmensa trascendencia; 2,4 puntos respecto del año anterior, también lo hace en niños (+1,2), jóvenes (+1,3) y el grupo adulto 45-64 años (+0,6) puntos.
Melody Eurovision Song Contest
Dato histórico para Eurovisión
La audiencia ha acompañado a Melody en su presentación de ‘ESA DIVA’ en la primera semifinal de Eurovisión 2025 en La 1, que logró récord histórico. La gala alcanzó un 11% de cuota y una media de 1.348.000 espectadores, llegando a superar los 6 millones de contactos. Registró el minuto más visto de ayer en La 1, a las 21:52 horas, con una media de 1.668.000 espectadores y un 13,1% de cuota.
La primera semifinal de Eurovisión 2025 se convierte además en la semifinal más vista en directo en RTVE Play de la historia de la plataforma, con 101.475 visitantes únicos, un 94% más que el año anterior.
En redes, el hashtag #EurovisiónRTVE fue trending topic número uno durante la gala. Junto a #Eurovision2025 logran un alcance potencial de 125 millones de usuarios.
Marta Carazo y Alejandra Herranz en Roma RTVE
Mejor arranque informativo en el año desde 2020
RTVE sigue consolidándose como referente informativo con grandes coberturas como la muerte del Papa Francisco, el apagón y la elección del nuevo papa León XIV. Además, los informativos de RTVE se mantienen en el acumulado de lo que llevamos de 2025 como segunda opción, con una media de 12% de cuota y 1,2 millones de espectadores, una mejora de 4 décimas respecto al mismo periodo del año 2024 y su mejor cuota de arranque desde 2020.
Respecto a los informativos territoriales, que han estrenado cambios de emisión, la 1ª edición (13:55-14:20 horas) logra desde el 21 de abril al 9 de mayo un 9,2% de cuota y 561.000 espectadores, 2.2 puntos por encima y la 2ª edición (15:50-16:00) obtiene un 10,1% de cuota y 923.000 espectadores, 8 décimas por encima que el mismo periodo del año anterior.
'Valle salvaje' RTVE
Líder con la ficción en la tarde, con máximos históricos
La 1 es líder del año con ‘Historias que hacen Historia’: 11,4% de cuota y 1,5 millones de espectadores únicos de media diaria en la franja conjunta de ‘Valle Salvaje y ‘La Promesa’, consecuencia de la mejora de la primera yla fortaleza de la segunda, con máximos históricos para ambas ficciones en los últimos días.
‘La Promesa’ batió su récord histórico en sobremesa este lunes, 12 de mayo, con un 17% de cuota y ’Valle Salvaje’ continúa su senda creciente y alcanzó también su máximo histórico ese mismo día con un 12,5% de cuota.
Chenoa presenta 'The Floor' RTVE
Líder en entretenimiento con la llegada de nuevos rostros
El estreno del concurso 'The Floor', con Chenoa, en La 1 el pasado mièrcoles 23 de abril promedia en sus tres primeras entregas un 11,8% de cuota, 1.060.000 espectadores en lineal +155.000 en diferido (1.215.000 en total) y cerca de 3 millones de espectadores únicos por noche.
El estreno de 'Futuro Imperfecto', el nuevo late show de Andreu Buenafuente los jueves en La 1, logra un 12,8% de cuota, 1.233.000 espectadores y 2.877.0000 contactos. La 1 mejora en 6,1 puntos respecto a la misma franja del jueves anterior. Es líder destacado para los adultos jóvenes de 25 a 44 años con un 19,9%. Supera por 4,7 puntos a la oferta a la que sustituye, mejorando a todas las ofertas con continuidad de La1 en la noche de los jueves en el último año.
Buenafuente presenta 'Futuro imperfecto' RTVE
La llegada de ‘La Revuelta’ a las noches de La 1 el pasado septiembre ha supuesto una mejora para la cadena de casi 7 puntos. Desde su estreno, promedia un 14,1% de cuota, más de 1,8 millones de seguidores en lineal + 142.000 en diferido, casi dos millones en total. Supera los 4,5 millones de espectadores únicos cada noche. más de 4,7 millones incluyendo el diferido.
Entre las marcas consolidadas, fuerte respaldo para ‘Masterchef’, lider en su franja con pleno de victorias en sus seis semanas en antena, con un 12,4% de cuota, 797.000 seguidores en lineal + 398.000 en diferido (1.195.000 en total). Supera por más de dos puntos a la segunda opción y es líder para ambos sexos y para todos los targets entre 13 y 64 años.
Javier Ruiz y Adela González presentan 'Mañaneros 360' RTVE
Más horas de actualidad y directo
Entre los espacios de actualidad, el nuevo ‘Mañaneros 360’, con Adela González y Javier Ruiz, registra en su primer bloque desde su estreno un 10,7% de cuota y 320.000 espectadores, con una mejora de 1,7 puntos de cuota respecto al dato de ‘Mañaneros’ esta temporada. Registra su récord en cuota el 12 de mayo (12,2%).
‘La Hora de La 1’, presentado por Marc Sala y Silvia Intxaurrondo, consigue en este período un 15,9% y 326.000 espectadores en simultáneo entre La 1 y Canal 24 horas, una mejora respecto al dato de la temporada anterior de 2,1 pntos.
‘Aquí la Tierra’ anota un 10,9% y 1.123.000 espectadores, 2ª opción de su franja. En marzo obtiene un 11,6% y 1.249.000 espectadores, su mejor dato en cuota y miles desde marzo de 2024. Su emisión en domingo lidera su banda con un 10,9% y 1.221.000 espectadores, gana 0,7 puntos respecto a la temporada anterior.
Por su parte, ‘D Corazón’ registra un 7,4% y 543.000 espectadores, mejorando respecto al dato de la temporada pasada en 0,8 puntos.
Jesús Cintora presenta 'Malas Lenguas' RTVE
La 2 también crece
La 2 consigue mejores datos en todos sus tramos. Destaca el éxito de sus concursos clásicos, como ‘Saber y ganar’ y ‘Cfras y letras’ y el buen arranque de sus estrenos, como ’Malas lenguas’, conducido por Jesús Cintora, que anota desde su estreno un 3,2% de cuota. Incrementa el dato de su franja respecto a febrero-marzo, en +1.4 puntos, y en 1.9 puntos respecto al mismo período de 2024 (lunes-viernes). Alcanza su récord este lunes 12 de mayo en cuota (4.2) y espectadores (329.00).