Enlaces accesibilidad

Carmen Maura, premio RNE Sant Jordi de Cinematografía a la Trayectoria

  • En los años 80, la actriz fue musa de Pedro Almodóvar, con éxitos como 'Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón', '¿Qué he hecho yo para merecer esto?' o 'La ley del deseo'
  • Los galardones se entregarán el miércoles 29 de abril en el Teatre Lliure de Barcelona

Por
Carmen Maura
Carmen Maura RTVE

Carmen Maura recibirá el premio a la Trayectoria en la 69ª edición de los Premios RNE Sant Jordi de Cinematografía. Con una amplia y prolífica carrera, es una de las actrices más reconocidas del cine español y europeo, que destaca por su gran carisma y versatilidad. La gala de entrega de los galardones se celebrará el 29 de abril en el Teatro Lliure de Barcelona, conducida por Gemma Nierga y Pep Plaza.

Carmen Maura inició su carrera en los años 70 y uno de sus primeros papeles importantes fue 'Tigres de papel', de Fernando Colomo, con quien mantendría una estrecha colaboración. En los años 80 se convirtió en musa de Pedro Almodóvar, desde su primera película 'Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón', y después con una larga lista de títulos: '¿Qué he hecho yo para merecer esto?', 'La ley del deseo', 'Entre tinieblas' y 'Mujeres al borde de un ataque de nervios'. Más tarde, la actriz volvería a trabajar con el manchego en 'Volver'.

También ha sido importante su colaboración con Álex de la Iglesia, en especial, en la premiada comedia negra 'La Comunidad'. En su filmografía destacan las películas 'Extramuros', de Miguel Picazo, con la que ganó hace 30 años el Premio Sant Jordi, y '¡Ay, Carmela!', de Carlos Saura.

Maura ha trabajado también en numerosas producciones francesas e internacionales, consolidándose como una actriz de gran prestigio. Con el film francés 'Las chicas de la sexta planta', de Philippe Le Guay, consiguió un premio César. Su última película, 'Vieja Loca', producida por J. A. Bayona, está pendiente de estreno.

Además de su carrera cinematográfica, ha participado en teatro y televisión, siempre con una gran capacidad para encarnar personajes complejos y carismáticos, y ha recibido múltiples galardones, incluyendo cuatro premios Goya y el premio Donostia a su carrera.

Premios Sant Jordi de Cinematografía RNE 2025

El Premio a la Trayectoria se suma al palmarés de la 69ª edición de los Premios Sant Jordi. El jurado profesional ha otorgado a 'Segundo Premio', de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, el premio a la mejor película española, y 'Dune: parte dos', de Denis Villeneuve, a la mejor producción extranjera. Laura Weissmahr, Pepe Lorente, Demi Moore y Kōji Yakusho han sido reconocidos con los galardones a mejores intérpretes. 'La estrella azul', de Javier Macipe, ha sido considerada la mejor ópera prima.

Por votación de los espectadores y oyentes de RTVE, las Rosas de Sant Jordi han recaído en las películas 'El 47' y 'Emilia Pérez', como mejor film español e internacional respectivamente. El premio a la Industria es para Pau Brunet, y en los próximos días se hará público el premio de Honor.

RTVE

anterior siguiente
OSZAR »