Resumen de la guerra entre Ucrania y Rusia, el 4 de mayo | Zelenski defiende que "el alto el fuego con Rusia es posible en cualquier momento"
- El presidente ucraniano pide "un alto el fuego real" que no sea "por las festividades" de Moscú


La guerra en Ucrania cumple este domingo 1.166 días desde el inicio de la invasión de Rusia. Estas son las últimas novedades:
- Putin dice que espera que no haya necesidad de usar armas nucleares en Ucrania
- Once heridos en un nuevo ataque aéreo ruso sobre Kiev
- Zelenski ha elogiado los puntos en común con Trump tras la reunión en el Vaticano
- El Kremlin espera de Kiev "declaraciones no ambiguas" tras el rechazo a la tregua rusa
- Un dron naval ucraniano derriba un avión de guerra ruso en una operación sin precedentes
- El Parlamento ucraniano votará la ratificación del acuerdo sobre minerales con EE.UU. el 8 de mayo
Guerra entre Ucrania y Rusia, resumen:

-
0:08
Buenas noches. Continúa la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este domingo cumple 1.166 días desde el inicio de la invasión rusa. Aquí puedes leer lo ocurrido este sábado.
-
0:16
Ucrania informa de un ataque aéreo ruso contra Kiev
Las unidades de defensa aérea de Ucrania se encuentran intentando repeler un ataque ruso nocturno contra Kiev, según han informado el Ejército y las autoridades ucranianas en la madrugada de este domingo. "¡Permanezcan en los refugios!", ha exclamado el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko, en un mensaje a través de la aplicación de mensajería Telegram. Los testigos de Reuters han escuchado varias explosiones que parecían ser los sistemas de defensa aérea ucraniana en funcionamiento.
-
1:17
(AMPLIACIÓN) El ataque aéreo ruso ha sido con drones y ha provocado daños en edificios residenciales
Según fuentes ucranianas, el ataque aéreo con drones ruso perpetrado en la madrugada de este domingo en Kiev ha provocado daños en varios edificios residenciales e incendiado varios vehículos. Concretamente, han sido los escombros de los drones destruidos los que han hecho que se produzcan incendios en edificios residenciales y vehículos de los distritos de Obolonskyi y Sviatoshynskyi en Kiev, tal y como ha informado en redes sociales Timur Tkachenko, jefe de la administración militar de la capital ucraniana.
El alcalde Vitali Klitschko ha indicado en Telegram que el personal médico ha acudido al distrito de Sviatoshynskyi, al oeste de la ciudad. Por el momento, no hay información detallada sobre la magnitud del ataque. Kiev, su región circundante y la mitad oriental de Ucrania han estado bajo alerta antiaérea durante aproximadamente una hora desde la medianoche de este domingo.
Ihor Taburets, gobernador de la región central ucraniana de Cherkasy, ha informado sobre este ataque que, según información preliminar, no ha dejado heridos, según ha comunicado Taburets en Telegram.
Por su parte, Moscú no se ha pronunciado todavía sobre el ataque, que ha tenido lugar en medio de la incertidumbre sobre si ambas partes suspenderán sus actividades bélicas durante las conmemoraciones en Moscú, del 8 al 10 de mayo, de la victoria de la Unión Soviética y sus aliados en la Segunda Guerra Mundial. El lunes, Rusia declaró un alto el fuego de tres días del 8 al 10 de mayo, a lo que Kiev respondió con una propuesta de suspender las actividades bélicas durante 30 días.
-
6:39
Rusia destruye 13 drones ucranianos durante la noche
Las unidades de defensa aérea rusas han destruido 13 drones ucranianos durante la noche sobre las regiones de Rostov, Belgorod y Briansk, tal y como ha informado el domingo el Ministerio de Defensa de Moscú en redes sociales. (Reuters)
-
7:13
Once heridos en el ataque ruso con drones sobre Kiev
Al menos once personas han resultado heridas en el ataque ruso con drones lanzado esta noche contra Kiev, según han indicado las autoridades ucranianas. La caída de los restos de los drones han provocado incendios en varios edificios residenciales de en los distritos Sviatoshinski, Obolonski y Shevchenkivski, ha explicado Timur Tkachenko, jefe de la administración militar de Kiev, en las redes sociales. Los servicios de emergencias también han afirmado que varios coches se han incendiado por esta causa.
-
8:40
Ucrania derriba 69 drones lanzados por Rusia durante la noche
Ucrania ha derribado 69 de los 165 drones lanzados esta noche por Rusia, ha dicho la Fuerza Aérea ucraniana. Otros 80 se han perdido, ha añadido, en referencia a la utilización de la guerra electrónica utilizada por los militares para redirigirlos o a que eran simuladores de drones que no llevaban ojivas.
-
8:48
Incendios en edificios y vehículos tras un ataque ruso en Kiev
El ataque ruso con drones lanzado esta noche sobre Kiev ha dejado incendios en edificios y vehículos. Hay al menos once heridos, entre ellos dos niños. Foto: REUTERS/Olga Yakimovich
-
9:34
El presidente chino visitará Rusia del 7 al 10 de mayo
El presidente chino, Xi Jinping, visitará Rusia del 7 al 10 de mayo, según el Kremlin, para unirse a su homólogo ruso, Vladimir Putin, en la celebración del 80 aniversario de la victoria aliada sobre la Alemania nazi. En un comunicado, la Presidencia rusa ha indicado que Jinping también participaría en conversaciones bilaterales. "Está previsto que se firmen una serie de documentos bilaterales (...)", ha ñadido el Kremlin.
-
9:50
Putin dice que espera que no haya necesidad de usar armas nucleares en Ucrania
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha dicho que no se había planteado la necesidad de utilizar armas nucleares en Ucrania, y que esperaba que no se presentara. En un fragmento de una entrevista con la televisión estatal rusa publicado en Telegram, Putin ha considerado que Rusia tiene la fuerza y los medios para llevar el conflicto en Ucrania a una "conclusión lógica". -
10:01
China confirma la visita a Rusia
El presidente chino, Xi Jinping, viajará a Rusia la próxima semana, según ha confirmado la Cancillería del gigante asiático después de que el kremlin adelantara la noticia. Durante esta visita, que se extenderá del 7 al 10 de mayo, según la agencia oficial de noticias Xinhua, el mandatario chino mantendrá una "comunicación estratégica" con el presidente ruso, Vladímir Putin, "sobre el desarrollo de las relaciones sino-rusas" y sobre "una serie de importantes cuestiones internacionales y regionales". "Confiamos en que los importantes consensos alcanzados entre ambos líderes profundizarán aún más la confianza política mutua entre China y Rusia, promoverán la cooperación pragmática en diversos ámbitos y brindarán mayores beneficios a los pueblos de ambos países", ha subrayado un portavoz del Ministerio de Exteriores chino.
-
10:14
Zelenski pide "un alto el fuego real" que no sea "por sus festividades"
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha denunciado los últimos ataques rusos sobre Ucrania. En concreto, ha señalado que "las fuerzas rusas han atacado las regiones de Járkov, Nikolaiev y Kiev con drones Shahed" y que "lamentablemente, hay niños y adultos heridos".
En total, esta semana Moscú ha lanzado 165 drones contra Ucrania y continúan los bombardeos en Donetsk y Sumi. Por ello, Zelenski ha pedido que es "necesario un alto el fuego real" y está dispuesto a que "se declare el silencio cualquier día, pero no menos de un mes, para poner fin a la guerra".
"Si hay un alto el fuego, que no sea por sus festividades, sino todos los días", ha expresado Zelenski, en referencia a la tregua de tres días que Vladímir Putin ha establecido por las celebraciones del Día de la Victoria.
“All night long, emergency crews in Kyiv were battling fires in apartment buildings and cars after Russian drone strikes on residential neighborhoods. Unfortunately, there are injured children and adults. Everyone has received the necessary assistance. In Cherkasy, an ordinary… pic.twitter.com/DpwLUaepmC“
— Volodymyr Zelenskyy / ¿¿¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ (@ZelenskyyUa) May 4, 2025 -
10:31
Ucrania destruye una fábrica en la región rusa de Briansk
Las fuerzas ucranianas han destruido hoy una fábrica en la región rusa de Briansk, según informa el gobernador local, Alexandr Bogomaz, quien no especifica cuál fue el objetivo atacado.
"Los nazis ucranianos lanzaron un ataque contra la localidad de Súzemka. A consecuencia del ataque terrorista contra la fábrica se desató un incendio, resultaron destruidos talleres y edificios administrativos. No hay víctimas", indica en Telegram.
A diferencia de las dos jornadas anteriores, en los que Ucrania lanzó un total de casi 300 drones (121 el viernes y 170 el sábado), esta noche las fuerzas ucranianas solo lanzaron 13 drones, 11 de ellos contra la sureña región de Krasnodar y otros dos contra Bélgorod y Briansk.
Ucrania ataca prácticamente a diario con drones las regiones fronterizas rusas y ha llegado a alcanzar objetivos a cientos de kilómetros de profundidad, incluyendo instalaciones en el centro mismo de Moscú (Efe).
-
10:53
Más detalles de una operación militar pionera
Los drones marítimos ucranianos han conseguido derribar dos aviones de combate rusos cerca de Novorosíisk, asegura el jefe de inteligencia militar.Esta operación marca la primera vez en la historia que aviones de combate son derribados por embarcaciones no tripuladas. Inicialmente, los informes confirmaron la destrucción de un solo avión, pero el jefe de la agencia de inteligencia militar de Ucrania (HUR), Kirilo Budanov, aclaró posteriormente que dos aeronaves fueron impactadas.
-
11:39
Al menos cuatro muertos y 30 heridos en ataques rusos contra Ucrania durante el último día
Rusia lanzó 165 drones durante la última noche, incluidos drones tipo Shahed de diseño iraní, según la Fuerza Aérea de Ucrania.
Las defensas aéreas derribaron 69 drones, mientras que 80 desaparecieron de los radares, probablemente utilizados como señuelos para abrumar las defensas de Ucrania.
En Kiev, 11 personas, entre ellas dos niños, resultaron heridas, según informó el jefe de la Administración Militar de la ciudad, Timur Tkachenko.
En Donetsk, las fuerzas rusas mataron a dos residentes en Komar y a uno en Myrnohrad, según declaró el gobernador Vadim Filashkin.
Un hombre murió y cuatro mujeres resultaron heridas en Kupiansk, en la provincia de Kharkiv, según informó el gobernador Oleh Syniehubov. (Kiev Independent).
-
12:16
Putin admite que Rusia no estaba lista para enfrentarse a Occidente en 2014
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha reconocido que Rusia no estaba lista en 2014, tras la anexión de Crimea y el comienzo del conflicto en el Donbás, a iniciar una guerra en Ucrania y enfrentarse directamente a Occidente, en un documental que presentará hoy la televisión rusa y cuyos adelantos ya difunde la prensa rusa.
"En 2014 eso era prácticamente irreal. El país no estaba listo para un enfrentamiento frontal con Occidente. Lo que ocurre ahora. Lo reconoce Occidente y en EE.UU. se habla de ello. Rusia enfrenta de hecho sola a todo Occidente. Esto demandaba una actitud seria respecto al posible desarrollo de la situación", dice en el documental dedicado al 25 aniversario de su primera investidura como jefe del Estado, que se cumple el próximo día 7.
Putin señala que Rusia "no podía dar pasos bruscos sin llevar a cabo el correspondiente trabajo en materia de seguridad y en el desarrollo de las Fuerzas Armadas, en la esfera de la economía y las finanzas". "No nos preparamos especialmente para esto. Aspirábamos sinceramente a solucionar el problema del Donbás por vías pacíficas. Pero resultó que la contraparte pensaba y actuaba en una dirección diferente", asevera.
-
12:54
Zelenski aterriza en Praga para potenciar la cooperación en el desarrollo de su aviación militar
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, está realizando una visita oficial en Chequia junto a la primera dama Olena Zelenska, en la que se reunirá con el presidente Petr Pavel y el primer ministro Petr Fiala, con los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado, líderes de las facciones parlamentarias, así como con ejecutivos de empresas de defensa, estudiantes y la comunidad ucraniana.Según ha indicado en un tuit el propio dirigente, su objetivo es potenciar la "cooperación en el desarrollo de la aviación militar, la expansión de los programas de entrenamiento de pilotos y el apoyo a la flota de F-16", así como agradecer su "apoyo incondicional".
“Together with the First Lady, we have arrived in the Czech Republic on an official visit. Meetings are scheduled with President Petr Pavel and Prime Minister Petr Fiala, with the heads of the Chamber of Deputies and the Senate, leaders of parliamentary factions, as well as with… pic.twitter.com/ZgI7PGIF93“
— Volodymyr Zelenskyy / ¿¿¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ (@ZelenskyyUa) May 4, 2025 -
13:32
Putin piensa en su sucesor, pero reserva su elección a los rusos
El presidente ruso, Vladímir Putin, de 72 años, ha asegurado que siempre piensa en su posible sucesor, pero que corresponderá a los rusos elegir quién es el candidato digno de su confianza, según muestran fragmentos de un documental que se proyectará hoy y ya adelantan los medios rusos.
"Una persona que no cuenta con la confianza del pueblo no tendrá oportunidades de hacer algo serio. Es un asunto de principios. Por ello cuando pienso en el tema de un sucesor, y pienso en eso constantemente, creo que debería surgir una persona, y mejor varias, que puedan granjearse esta confianza por parte de los ciudadanos", dice en un documental dedicado al 25 aniversario de su primera investidura como jefe del Estado ampliamente anunciado por la prensa rusa.
Según el mandatario ruso, sobre las tecnologías electorales y los recursos administrativos prima "la elección de la gente, del pueblo ruso, de los ciudadanos, de los electores". Por ello, señala, su voz no será decisiva a la hora de elegir a su sucesor, aunque reconoce que constantemente valora a sus posibles sucesores.
Tras las enmiendas constitucionales aprobadas en 2020, Putin, reelecto como presidente ruso en 2024, podría presentarse nuevamente a la reelección en 2030 y mantenerse al frente del país hasta 2036.
El documental, que será proyectado hoy a las 21:00 hora peninsular española, fue anunciado el pasado viernes por el periodista Pável Zarubin, uno de los autores de la película.
-
14:28
El 'Regimiento Inmortal' lleva a cabo una manifestación prorrusa en Washington D. C. y activistas ucranianos responden con una contraprotesta
Es la primera manifestación del 'Regimiento Inmortal' en la capital estadounidense en seis años. Ciudadanos ucranianos han organizado una protesta en respuesta.
Foto: AFP / AMID FARAHI
-
16:03
El presidente de Cuba llega a Rusia para participar en el Día de la Victoria
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha llegado este domingo a San Petersburgo para participar en las celebraciones del 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi, que se conmemorará el próximo 9 de mayo, informan las autoridades de esta ciudad.
En el aeropuerto internacional de Púlkovo, el líder cubano ha sido recibido por el gobernador de San Petersburgo, Alexandr Beglov. Tras descender de la escalinata, el presidente cubano, acompañado de la primera dama, ha recibido la bienvenida tradicional rusa en la que le ofrecieron pan y sal.
"Para nosotros es de gran importancia que vuestra visita comience por nuestra ciudad. La gesta del bloqueo de Leningrado no tiene parangón en la historia mundial. La ciudad resistió gracias al coraje de sus defensores, representantes de diversas nacionalidades. Entre ellos también había patriotas cubanos, los hermanos Aldo y Jorge Vivo. Ellos son nuestros héroes", ha afirmado Beglov durante la bienvenida.
Díaz-Canel y Beglov sostendrán una visita dedicada a las perspectivas de la cooperación bilateral económica, cultural, educativa y en otras esferas. El líder cubano también participará en actividades culturales y conmemorativas dedicadas al 65 aniversario del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Rusia y Cuba, informa la administración de San Petersburgo.
-
16:49
Vídeo | Moscú prepara el Día de la Victoria mientras Zelenski pide un alto el fuego de 30 días
Moscú prepara su gran fiesta, el Día de la Victoria, el próximo viernes. Celebran la victoria del Ejército soviético sobre el nazi, una fecha clave para el nacionalismo ruso que Vladímir Putin promociona, cada año, como un gran escaparate para sí mismo. Invita a líderes internacionales. Xi Jinping será la figura de más peso entre una veintena, incluidos Luiz Inácio Lula da Silva o Nicolás Maduro.
Volodímir Zelenski ha advertido que no puede garantizar la seguridad de los asistentes al desfile. Kiev ya ha atacado Moscú otras veces, por eso Putin quiere una tregua de 72 horas para esos días. Para Zelenski es "cinismo" querer una tregua solo durante sus vacaciones. Él exige al menos 30 días de alto el fuego y entablar conversaciones de paz.
De momento, lo que hay es otra noche de ataques con drones. Ucrania denuncia que Rusia ha lanzado 165 sobre cinco regiones. La más afectada, Kiev con 11 heridos.
Al otro lado, Rusia denuncia que Ucrania ha atacado tres regiones con 13 drones y ha destruido una fábrica en Briansk.
Ante un retrato del zar Alejandro III, Putin saca pecho y asegura que ganará la guerra sin necesidad de usar armas nucleares. Es un adelanto del documental que celebra los 25 años de su primera investidura como jefe de Estado.
Moscú prepara el Día de la Victoria mientras Zelenski pide un alto el fuego de 30 días
-
17:21
España condena los nuevos ataques rusos sobre Ucrania: "La agresión no puede tener recompensa"
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha publicado un mensaje en el que denuncia que "a los esfuerzos mundiales por la paz y la constante disposición a negociar de Ucrania, Rusia responde cada semana con más ataques, más muertes, más terror".
Por ello, desde el Ministerio condenan una vez más esta agresión "sin sentido" y "las violaciones constantes del Derecho internacional humanitario".
"No nos resignamos a una Europa en la que el poder de la fuerza y la impunidad impongan su ley. La agresión no puede tener recompensa", ha reiterado Albares, que destaca que "España está con Ucrania, apoyando los esfuerzos por una paz justa y duradera conforme a los principios de la Carta de Naciones Unidas".
“No nos resignamos a una Europa en la que el poder de la fuerza y la impunidad impongan su ley. La agresión no puede tener recompensa.
— José Manuel Albares (@jmalbares) May 4, 2025
España está con Ucrania. Apoyando los esfuerzos por una paz justa y duradera conforme a los principios de la Carta @UN. (2/2)“ -
17:49
Zelenski: "El alto el fuego con Rusia es posible en cualquier momento"
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha afirmado este domingo que el alto el fuego con Rusia en su guerra de más de tres años es posible en cualquier momento, y no solo durante los días que Vladímir Putin necesita para sus celebraciones en Moscú.
Zelenski, en una conferencia de prensa conjunta en Praga con el presidente checo, Petr Pavel, también ha dicho que Ucrania espera recibir 1,8 millones de proyectiles en 2025 en el marco de una iniciativa checa para proporcionar asistencia militar (Reuters).
-
18:15
Trump cree que la próxima semana será "crítica" para un posible acuerdo de paz en Ucrania
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha afirmado que la semana próxima será "crítica" para las posibilidades de un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia.
"Espero que sí", ha respondido Trump al ser interrogado por si está más cerca un acuerdo de paz entre los dos países. "Creo que estamos más cerca. Una parte quizá no esté tan cerca como la otra, pero veremos", ha apuntado. "No puedo decir de quién estamos más cerca, pero hemos conseguido un acuerdo que es bueno para la gente de Estados Unidos. Hemos conseguido tierras raras", ha añadido en referencia al acuerdo para la explotación de tierras raras ucranianas suscrito entre Kiev y Washington.
Trump ha argumentado que Ucrania devolverá el dinero de los préstamos a los europeos, mientras que Joe "Biden sencillamente les dio 350.000 millones de dólares". "No tiene ni idea de dónde está el dinero. De qué ha pasado. Al menos nosotros, de una forma u otra, lo recuperaremos (...). No me siento tan idiota y, que se recuerde, esta es la guerra de Biden. Esta guerra no habría ocurrido jamás si yo fuera presidente", ha argumentado.
"Es una guerra terrible, terrible. Veo por satélite cómo tirotean a los soldados. Tremendo. Hasta 5.000 soldados mueren de media a la semana. No son soldados estadounidenses, pero quiero resolver el problema. Son soldados rusos y son soldados ucranianos. Si puedo salvar 5.000 almas, me encantaría hacerlo", ha planteado.
De inmediato ha sido interrogado por el plazo en el que Estados Unidos se retiraría de las negociaciones si no hay resultados. "Bueno, ya llegará el momento en el que...", ha augurado. "A veces estamos cerca y entonces ocurren cosas positivas", ha explicado.
También ha tenido palabras para el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski. "Hay un odio tremendo. Hay un odio tremendo entre estos dos hombres y entre algunos de los soldados, entre los generales. Llevan tres años luchando. Creo que tenemos una oportunidad muy buena de conseguirlo", ha apelado (Europa Press).
-
18:37
Praga enviará 1,8 millones de proyectiles de alto calibre a Ucrania en 2025
La República Checa enviará a Ucrania 1,8 millones de proyectiles de alto calibre en 2025, la misma cantidad enviada el año anterior, ha declarado este domingo en Praga el presidente del país, Petr Pavel, tras reunirse con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski.
"Hay promesa de ayuda para el resto del año, y se espera que se envíen 1,8 millones (de proyectiles de alto calibre) hasta fin de año", ha dicho Pavel en una rueda de prensa conjunta con Zelenski en el Castillo de Praga.
Pavel ha recordado que 11 países financian esta iniciativa, que consiste en comprar excedentes de munición fuera de Europa, siendo Canadá, Países Bajos y Dinamarca algunos de los principales mecenas (Efe).
-
18:52
Zelenski "no cree" que Rusia respete el alto el fuego
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha declarado este domingo que "no cree" que Rusia respete la próxima tregua de tres días que coincidirá con las celebraciones del Día de la Victoria en Moscú.
"No es el primer desafío ni las primeras promesas de alto el fuego por parte de Rusia... Sabemos con quién estamos tratando, no nos lo creemos", ha declarado Zelenski a los periodistas en la rueda de prensa conjunta con el presidente checo, Petr Pavel.
-
20:20
Zelenski confía en que "esta guerra terminará, como caen las dictaduras eternas"
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tras su viaje a Chequia, ha publicado un tuit en el que ha expresado con esperanza que la guerra en Ucrania "terminará, como caen las dictaduras eternas".
"Así como cualquier imperio construido sobre los principios de la guerra, la falta de respeto hacia las personas y sus derechos, el desprecio por la vida humana, llega a su fin", ha escrito Zelenski a solo tres días de la tregua anunciada por Vladímir Putin de cara al Día de la Victoria y que el dirigente ucraniano no cree que se vaya a cumplir.