- El cardenal Robert Prevost ha sido elegido nuevo papa en el Vaticano
- Sigue en directo la última hora sobre el nuevo papa
- Oriundo de Chicago, ha hecho historia este jueves al convertirse en el primer pontífice estadounidense y agustino
- DIRECTO: sigue la última hora sobre la fumata blanca y la elección del nuevo papa
- En su primer discurso como papa, León XIV ha llamado a la paz y ha defendido una Iglesia misionera
- Es el primer pontífice estadounidense y ha sido elegido en el segundo día del cónclave
- DIRECTO: sigue la última hora sobre el cónclave
León es el cuarto nombre de papa más utilizado en la historia. Solo Juan, Gregorio y Benedicto han sido elegidos más veces. Esta elección tan trascendente suele dar pistas del pontificado que se quiere desempeñar.
La gran decisión que toma un papa es ponerse el nombre con el que se le va a conocer hasta el final de su pontificado. La decisión no es baladí, sino que es la primera declaración de intenciones.
El anterior, León XIII, que su pontificado se produjo durante el siglo XIX, fue conocido como el "papa de los obreros", dado que abrió la Iglesia a la modernidad. Por ello, algunos expertos creen que la elección de este nombre podría ser una muestra de continuismo con el papa Francisco.
Entrevista en La Noche en 24 Horas con el obispo del vicariato de Requena, en Perú, Alejandro Adolfo Wiesse León, que pudo conocer en persona al nuevo papa, León XIV. "En el aspecto canónico nos ha ayudado mucho", ha asegurado, al tiempo que ha resaltado su "cercanía" y "sencillez". De cara a su papado, cree que las líneas generales se habrán trazado durante las reuniones previas al cónclave y considera que la firmeza frente a los abusos en la Iglesia y la continuidad de la sinodalidad estarán muy presentes.
Foto: Oliver Weiken/dpa
- En Chicago, algunos fieles se han concentrado frente a la catedral del Santo Nombre sin terminar de creerse la noticia
- Sigue la última hora de la fumata blanca y la elección del nuevo papa
A las 18.07 horas de este jueves, una gran ovación de miles de personas ha celebrado la fumata blanca que informaba de la elección del nuevo papa. Más de una hora después, el cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, ha anunciado el nombre del próximo pontífice, León XIV. Sin embargo, horas más tarde, Raquel González, enviada especial en Roma, ha informado que todavía continúa llegando gente a la plaza de San Pedro del Vaticano. Más de 100.000 personas han llenado el lugar y las calles aledañas a lo largo de la tarde entre exclamaciones de júbilo y deseos para el nuevo pontificado.
- Para Blázquez, León XIV ha hecho "referencias" que le han parecido "importantes"
- Sigue la última hora de la fumata blanca y la elección del nuevo papa
- Prevost fue condecorado por la Asociación de Antiguos Alumnos de los Agustinos de León
- Sigue la última hora de la fumata blanca y la elección del nuevo papa
El 8 de mayo de 2025 quedará marcado por la elección del papa León XIV. La fumata blanca ha salido a las 18:07 y una hora después, aproximadamente, se ha dado a conocer el nombre del cardenal elegido, Robert Prevost. En su primer discurso ha mencionado al papa Francisco y ha saludado en castellano a la diócesis peruana donde estuvo 40 años como misionero. Un nuevo pontífice que parece que continuará la línea del papa Francisco.
León es el sexto nombre más usado entre los pontífices, ya son 14 papas con este nombre. León I dirigió la Iglesia católica y fue apodado como 'El Grande'. Según Benedicto XVI, León I "fue uno de los papas más importantes de la historia de la Iglesia católica". Después, en el 1878, León XIII fue papa durante veinticinco años y se opuso a la opresión obrera y a la esclavitud. El presidente de la Conferencia Episcopal le augura al nuevo papa "un perfil continuista tanto de León XIII como de Francisco I". Informa Nacho Monrabal, periodista de RNE en el área de sociedad.
- La secretaria general adjunta de la CONFER asegura que los diálogos de diplomacia vaticana "son muy necesarios"
- DIRECTO: sigue la última hora sobre el cónclave
El Vaticano ha elegido al nuevo pontífice que estará al frente de la Iglesia católica, el estadounidense Prevost, bajo el nombre de León XIV. El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha felicitado en el informativo especial '24 Horas de RNE' la elección del nuevo papa: "Hoy es un día importante y desde el Gobierno le deseamos todo el éxito. Toda nuestra voluntad para continuar con la línea de diálogo que teníamos con el papa Francisco", ha afirmado.
El ministro ha asegurado que "era una de las personas que teníamos como posible papa" y ha celebrado sus primeras palabras como Santo Padre en el balcón central de la Basílica de San Pedro: "Que haya hablado de diálogo, de construir puentes y de hacer una Iglesia para todos recuerda mucho al papa Francisco", concluye.
El antiguo secretario general de la orden de los agustinos, Miguel Ángel Martín Juárez, conoce muy bien al ya nuevo pontífice, León XIV. Vivó 12 años con él en Roma y asegura que es un "hombre integrador". "En el discurso que ha dado ha hablado de tender puentes y también ha apelado varias veces de la unidad", ha señalado Martín Juárez y ha añadido que "es un hombre de diálogo, tranquilo, sereno y discreto". También ha señalado que "lo que se ha elegido es la persona, no su lugar de nacimiento. Él es estadounidense y ha vivido 20 años en Perú y otros casi 20 en Roma. Es un hombre que puede ser perfectamente el indicado para este momento un poco convulso", ha asegurado.
De perfil moderado, carácter reservado y con un vasto conocimiento en Latinoamérica, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, estrecho colaborador de Francisco, se ha convertido en el 267 pontífice de la historia. Este lo nombró responsable de todos los obispos del mundo, un cargo de máxima confianza, y de su comisión para el continente latinoamericano, donde Prevost pasó décadas como misionero agustino en Perú.
Su talante moderado le posiciona como puente entre las facciones conservadora y reformadora que dividen a la Iglesia tras los 12 convulsos años de pontificado de Francisco, que han generado críticas entre la ortodoxia vaticana. León XIV es el primer papa de la orden de los agustinos, y el primero norteamericano, aunque ostenta también desde 2015 la nacionalidad peruana.
Representa un perfil equilibrado que puede ayudar a reparar las heridas que las reformas de Bergoglio abrieron en el seno de la curia. A nivel de magisterio, aunque cauto, se ha pronunciado en la línea de Francisco con la defensa de la idea de un clero cercano al pueblo y la mirada puesta en las periferias.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez es el nuevo pontífice de la Iglesia católica con el nombre de León XIV. El nuevo pontífice tiene 69 años y estaba en las quinielas de papables, aunque no en los primeros puestos. Así que su elección ha sido una sorpresa, de algún modo era uno de los "tapados" del cónclave. En ese primer mensaje a los fieles León XIV ha recordado a Francisco, su predecesor, y ha hecho un llamamiento a la unidad y la paz.
Foto: Stefano Spaziani / Europa Press
El nuevo papa tiene por delante tomar el testigo de humildad y cambio de Francisco I. Entre sus cambios revolucionarios, el nombramiento de dos mujeres para puestos clave del Vaticano, o permitir la bendición en parejas del mismo sexo. Decisiones que abrieron un camino que el nuevo pontífice puede continuar —o no—, pero que en todo caso han creado diferencias en el seno de la Iglesia que León XIV deberá equilibrar para no romper la comunión.
Otro caso es el de los abusos sexuales a menores por parte de cargos de la Iglesia, o la diplomacia vaticana en un mundo azotado por graves conflictos, la inmigración, el cambio climático, o la relación con China.
IMAGEN: TIZIANA FABI
- En una entrevista en 2023 Robert Prevost citó en primer lugar el tenis al hablar de sus actividades en su tiempo libre
- La cadena estadounidense ABC asegura que es una aficionado de los Cubs, uno de los dos equipos de béisbol en Chicago
Valladolid y León son las dos ciudades españolas que tienen un vínculo con el nuevo papa. Robert Prevost, ahora León XIV, estuvo presente en el centenario de uno de los colegios con más tradición en León.
En 2002, León XIV fue condecorado como Asociado de Honor por la Asociación de Antiguos Alumnos de los Agustinos de León, en Castilla y León, durante el centenario del colegio agustiniano de esa ciudad. Durante dicha visita, el estadounidense ofició una misa junto a los frailes agustinos y participó en un vino español en las instalaciones del colegio.
Desde entonces, ha mantenido una relación cercana con la comunidad agustiniana leonesa. Por ejemplo, en 2023, respondió con una carta "muy cariñosa" al boletín anual que le envía la asociación, demostrando su interés y afecto por la institución.
IMAGEN: Stefano Spaziani / Europa Press
La elección de Robert Prevost como el nuevo papa León XIV se ha seguido en toda España: algunas personas, desde el móvil en la Feria de Abril de Sevilla o, también, la catedral de Bilbao lo ha hecho saber a través de sus campanas.
La Conferencia Episcopal Española ha dado la bienvenida al nuevo papa: "La Iglesia española se alegra de una manera extraordinaria en poder acoger a este nuevo papa, siguiendo lo que ya el papa Francisco había iniciado", ha señalado el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello. "Ha mostrado su cercanía a nuestra nación, visitando, como prior general de los agustinos, las comunidades agustinianas en España que le han dado la oportunidad de conocer varios lugares de nuestra tierra", ha apuntado.