- Según ha detallado la entidad vasca a la CNMV, la modificación "implica un trato más favorable para sus destinatarios"
- Con el cambio, la opa se entenderá cumplida si la aceptan al menos 2.680 millones de acciones del banco catalán
- La CNMC considera que contiene una información "importante" que deben conocer los accionistas
- Según la CNMV, el folleto está "muy avanzado", pero no descarta que puedan "incorporarse nuevo elementos"
- Las autoridades europeas estaban pendientes de comprobar que el BBVA no se beneficiará de ayudas de terceros países
- Este visto bueno se produce justo dos semanas después de que la CNMC decidiera extender su análisis sobre la opa
- Defiende que mitigan los riesgos identificados por el organismo, que ha decidido iniciar una segunda fase de análisis del proceso
- Entre ellas está mantener el servicio de caja en el mismo horario de Banco Sabadell y crear una cuenta para clientes vulnerables
- Según la CNMC, se necesita el estudio de la operación en una segunda fase que se alargará a 2025
- Abre la puerta a escuchar a otros agentes interesados en la operación, como los consumidores y el Gobierno
- El presidente del Banco Sabadell ha subrayado que ambos "ofrecen más valor por separado que juntos"
- Según Oliu, la unión bancaria continental es un objetivo que todavía no ha despegado, pero que es "deseable"
- El ministro de Economía indica que sigue teniendo "gran preocupación por el impacto en competencia" de dicha operación
- También ha recordado que el Gobierno es quien tiene que autorizar este movimiento
- El banco vasco actualizó esta semana su OPA sobre la entidad catalana
- El BBVA ofrece el pago de 0,29 euros y una acción por cada 5,019 del banco catalán
- La anterior oferta pasaba por ofrecer una acción nueva del banco comprador por cada 4,83 del Sabadell
- Hace dos semanas el banco vasco no contemplaba cambiarla porque consideraba que la oferta era "muy buena"
- Han conformado una asociación para asegurarse de que son "respetados" en el proceso
- Creen que la entidad catalana tiene un futuro más atractivo para los inversores en solitario
- El presidente de la entidad vasca defiende que la propuesta es "muy atractiva"
- El el consejero delegado de Banco Sabadell asegura que las posibilidades de que salga adelante son "muy bajas"
La opa del BBVA sobre el Banco Sabadell sigue adelante. Este miércoles, el Banco Central Europeo (BCE) ha notificado su no oposición a la operación, un paso importante dentro del proceso. "Esto era, de alguna manera, el núcleo de la supervisión. ¿Hay solvencia suficiente? ¿Generaría un problema financiero? Evidentemente, esto ya se ha descartado", explica a La Hora de la 1 Santiago Carbó, catedrático de Economía de la Universidad de Valencia.
Ahora quedan por delante al menos dos informes más, uno que realizará la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC), y luego ya la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para poder materializar la compraventa en sí. "Normalmente se espera a que estén todos los informes, aunque la CNMV podría autorizarlo antes. No obstante, probablemente se espere" para ver qué impacto podría tener sobre la competencia esta fusión, señala Carbó.
Entretanto, los accionistas del Sabadell tendrán que decidir si se suman o no a esta opa. "Están en ese proceso de reflexión", indica el economista, que hace hincapié en que mientras tanto podría variar el valor por acción y el de los tipos de interés. Además, indica que se trata, en general, de un proceso "lento" y que probablemente se alargue más de lo previsto por el BBVA, que quería rematarlo antes de que acabara 2024. "Aún quedan meses, dudo que pueda hacerse en 2024 (...), pienso que, con los informes que hay, es difícil que se haga a lo largo de este año, por lo que nos iríamos a principios de 2025", estima Carbó.
- El apoyo del BCE era uno de los requisitos que tenía que lograr BBVA para poder ejecutar la operación
- "Es un hito muy relevante que subraya además la solidez y solvencia de este proyecto", ha destacado el presidente del BBVA
- El presidente del BBVA confía "plenamente" en el éxito de la opa sobre el Banco Sabadell
- Según los cálculos del BBVA, la fusión permitirá lograr sinergias de costes de 850 millones de euros
- El juez de la Audiencia Nacional cree que "se cumplen los presupuestos" para que el banco sea sometido a juicio oral
- García Castellón propone juzgar al BBVA y a Francisco González por cohecho y revelación de secretos
La Fundación BBVA reconoce a 17 investigadores en la XVI edición de los Premios Fronteras del Conocimiento por sus contribuciones de impacto en la Ciencia, Arte y Humanidades. En esta ocasión, en cuatro de las ocho categorías de estos prestigiosos galardones, aparece el cambio climático como objetivo común frente al que hay que luchar desde todas las disciplinas. Desde la sede de la Fundación BBVA en Bilbao, Rosa Basteiro ha entrevistado a los investigadores mexicanos Gerardo Ceballos y Rodolfo Dirzo, premiados en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación por cuantificar la magnitud de la Sexta Gran Extinción de Especies, detrás de la que está la actividad humana.
De Guindos apunta a septiembre y diciembre como las reuniones clave del BCE para bajar los tipos de interés
- El vicepresidente del BCE alerta por primera vez de "riesgos electorales"
- En una entrevista con RTVE, dice que el último tramo de inflación es "complejo"
- La CNMV recuerda que la admisión a trámite no supone "pronunciamento alguno sobre la resolución"
- El supervisor no aprobará la oferta sin el visto bueno del BCE y del Gobierno
- La opinión de Competencia no es necesaria para que el BBVA pueda lanzar la opa, pues le basta con el plácet de la CNMV
- Se da por hecho que tanto la CNMV como el BCE darán luz verde a la opa
- La concentración bancaria se ha acentuado en los últimos 15 años y gran parte del mercado recae en cinco grandes entidades
- Estas cerraron 2023 con relevantes incrementos en sus beneficios en un escenario de elevados tipos de interés