Los tres papas españoles en la Historia
Telediario 1  Los tres papas españoles en la Historia

Los tres papas españoles en la Historia

07/05/2025 00:01:31
Recomendado para mayores de 7 años
Los tres papas españoles en la Historia Los tres papas españoles en la Historia
Los tres papas españoles en la Historia 00:01:31 07/05/2025
Recomendado para mayores de 7 años Sub VO
Sinopsis

La historia española en el papado se empezó a escribir en el año 366. Dámaso I fue el primer papa nacido en la Hispania romana. Marcó hitos porque tradujo la biblia al latín vulgar, estableció el aleluya y se implicó en la construcción de Santa María la Mayor. En una época complicada llegó el segundo, Benedicto XIII, el papa Luna, aunque es considerado el antipapa. Un humanista que hizo del castillo de Peñíscola, en Castellón, su sede. Casi muere envenenado pero nunca abdicó.

Pero sin duda el papa Borgia es el más conocido, pero no hubo uno, si no dos. Calixto III y Alejandro VI, conocido como Rodrigo de Borja. Situó a su familia en puestos de poder. También es recordado por impulsar el arte renacentista. Su mala fama viene dicen de la xenofobia de la época, extranjero en un papado dominado por los italianos.

Ficha técnica
Géneros
Información y actualidad
Idiomas
Castellano
Accesiblidad
Subtitulado
OSZAR »