Hoy en 'Miradas al Mundo', viajamos a Roma para despedir al papa Francisco, un papa aperturista, caracterizado por su austeridad y que intentó cambiar la imagen de la Iglesia. El primero en mostrar un acercamiento a los católicos homosexuales, hablamos con Tiziano Fani Braga, coordinador del Grupo cristiano LGBTQ+ llamado 'Mosaiko', formado por un centenar de personas con el objetivo de construir un lugar de acogida y de compartir caminos: "Los valores cristianos no pueden estar opuestos a la identidad sexual o de género", dice. Antes de conocer al pontífice, a quien describe como "un padre, un pastor", creía que cristianismo y homosexualidad no podían ir nunca de la mano.
No es el único grupo cristiano, también hemos hablado con Andrea Rubera, del foro europeo cristiano LGBTI+, quien explica que el papa le ayudó en un momento de su vida. Él considera que Francisco tenía una visión avanzada de la Iglesia, "una que no deje fuera a nadie", y que lo importante no es la doctrina sino la persona. El papa Francisco se ha caracterizado por esos mensajes de apertura y de una Iglesia para todos, ahora está en manos del próximo pontífice seguir en esa línea.
Un reportaje de la enviada especial a Roma, Antía André.