Acerca de la ocupación en estas fechas, Carreño expone que se trata de un "éxito bastante notable"
El turismo rural se está postulando como un destino popular para disfrutar de las vacaciones, como ocurre en Semana Santa. Pedro Carreño, presidente de la Asociación Española de Turismo Rural (ASETUR), ha estado en Las Mañanas de RNE con Lara Hermoso hablando sobre la situación del sector. Acerca de la ocupación en estas fechas, Carreño expone que se trata de un "éxito bastante notable": "No en todos los sitios se comporta exactamente igual, pero hay sitios donde estamos al 90%, al 80%, y la media nacional refleja ahora mismo unas cifras en torno al 80%, y eso, para nosotros, son datos bastante buenos", asegura.
El entrevistado cuenta que después de la pandemia pensaban que los buenos datos podían retroceder, pero ha conseguido buenas cifras: "El turismo rural se consolida como una de las opciones de aquella gente que desea salir de las ciudades colmatadas y que desean disfrutar de los pueblos, de su patrimonio, de la gente, de la esencia de esos lugares...", apunta. Carreño también destaca una preocupación en el sector: que llegue la masificación turística también a lo rural, un espejo de lo que sucede en Canarias en la actualidad. "Vemos como, muchas veces, ese turismo de masas se está acercando peligrosamente a los pueblos y hemos de salvarlos por todos sitios", sostiene.