Resumen de la guerra en Ucrania el 27 de junio de 2025 | Al menos cinco muertos en un ataque ruso con misiles en Samar
- Rusia lanza ocho misiles y 363 drones contra Ucrania durante la noche


La guerra en Ucrania cumple este viernes 1.220 días desde el inicio de la invasión de Rusia. Estas son las últimas novedades:
- Zelenski confirma el séptimo canje de prisioneros con Rusia
- Ucrania dice que Pionyang ha desplegado ya a 11.000 militares en la guerra junto a Rusia
- Rusia resta toda validez al tribunal para crímenes de agresión a Ucrania
- El Kremlin afirma que espera que la fecha para una nueva ronda de conversaciones con Ucrania se acuerde esta semana
- La UE prepara su 18º paquete de sanciones contra Rusia con un posible tope al precio del petróleo
Guerra entre Ucrania y Rusia, resumen del 26 de junio:

-
0:00
Buenas noches. Continúa la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este viernes cumple 1.220 días desde el inicio de la invasión rusa. Aquí puedes leer lo ocurrido este jueves.
-
0:05
Rusia conquista un pueblo clave cerca de un yacimiento de litio en el este de Ucrania
Rusia ha tomado el control del pueblo ucraniano de Shevchenko, en la región de Donetsk, tras intensos combates. La zona se encuentra cerca de un yacimiento de litio, un recurso estratégico.
El Ministerio de Defensa ruso también ha anunciado la captura de Novoserhiivka, mientras fuentes ucranianas aún no han comentado oficialmente nada al respecto. La plataforma militar ucraniana Deep State ha confirmado visualmente que Shevchenko está bajo control ruso, aunque la información no ha sido verificada por medios independientes.
-
0:31
Eslovaquia vetará nuevas sanciones a Rusia si no se modifica el plan para cortar el gas ruso
Eslovaquia vetará el 18º paquete de sanciones de la UE contra Rusia, alegando que se ha ignorado su petición de modificar una propuesta legislativa que prevé cortar por completo el suministro de gas ruso a partir de 2028. Así lo ha anunciado su primer ministro, Robert Fico, desde Bruselas.
Fico ha criticado que el plan RepowerEU tendría un impacto económico mayor para su país que el nuevo paquete de sanciones, por lo que ha exigido una revisión profunda del mismo antes de aprobar cualquier medida adicional.
-
1:00
Líderes de la UE acuerdan renovar sanciones económicas a Rusia por la crisis en Ucrania
Los líderes de la Unión Europea (UE) han aprobado este jueves la renovación durante otros seis meses de las sanciones económicas contra Rusia, en vigor desde 2014, por su papel en la crisis separatista en el este de Ucrania y por no haber aplicado suficientemente los acuerdos de paz de Minsk.
La UE condiciona el fin de las sanciones económicas a Rusia a la aplicación total de los acuerdos de Minsk -que incluyen la retirada de armamento pesado o el respeto al alto el fuego-, algo que estaba previsto para el 31 de diciembre de 2015 pero que todavía no se ha alcanzado.
Las sanciones, centradas en los sectores de las finanzas, la energía y la defensa, así como en el ámbito de los productos de doble uso, civil y militar, se prorrogarán hasta principios de 2026.
-
2:24
Von der Leyen y Costa esperan que el nuevo paquete de sanciones contra Rusia salga “pronto”
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, han dicho este jueves al finalizar la reunión con los 27 líderes europeos que el decimoctavo paquete de sanciones contra Rusia desde la invasión de Ucrania está en un estado "avanzado" y debería aprobarse “pronto.”
“Desde el punto de vista político, debemos seguir presionando a Rusia para que entable conversaciones serias, empezando por un alto el fuego real, y por ello nuestro decimoctavo paquete de sanciones tiene ese objetivo”, ha expresado Von der Leyen en la rueda de prensa posterior a la cumbre. “Deberíamos estar en condiciones de contar pronto con un paquete acordado”, ha añadido.
Por su parte, Costa ha señalado que “los trabajos para elaborar un nuevo y potente paquete están muy avanzados”.
-
3:39
El Ministerio de Defensa de Ucrania ha publicado una nueva actualización con el número de pérdidas de personal y equipamiento militares rusos en el frente.
A pesar de las cifras, estas solo deben tomarse de forma orientativa dado que no existen fuentes independientes por ninguno de los dos bandos capaces de arrojar datos fiables con respecto al número de bajas producidas en el conflicto.
“"Work is much more fun than fun."
— Defense of Ukraine (@DefenceU) June 26, 2025
Noel Coward
The combat losses of the enemy from February 24, 2022 to June 26, 2025. pic.twitter.com/JWb8G6EE4H“ -
4:21
Un dron ucraniano hiere a un corresponsal chino en la región fronteriza de Kursk
Un corresponsal del canal chino de televisión Phoeni ha resultado herido tras el ataque de un dron ucraniano en la región fronteriza rusa de Kursk, según ha informado el gobernador local, Alexandr Jinshtéin.
"En la zona fronteriza de Kursk resultó herido un periodista chino de la compañía de televisión Phoenix. Un dron ucraniano atacó hoy la localidad de Kórenevo del distrito homónimo. Resultó herido el corresponsal Lu Yuguang, de 63 años, que viajó por su cuenta a esta zona", ha indicado en Telegram el gobernador.
-
5:00
Cerca de 137.000 combatientes rusos ya volvieron de la guerra en Ucrania
Cerca de 137.000 combatientes rusos ya han vuelto de la guerra en Ucrania, sergún ha señalado un alto funcionario de la Administración presidencial rusa, Serguéi Nóvikov.
Según las autoridades rusas, solo el año pasado casi 440.000 hombres se alistaron por contrato en el Ejército ruso para combatir en Ucrania.
-
6:00
Corea del Norte desplegaría tropas adicionales a Rusia en próximos dos meses, según Seúl
Corea del Norte podría desplegar tropas adicionales a Rusia en julio o agosto, tras la reunión de la semana pasada entre el secretario de seguridad ruso y el mandatario norcoreano en la que se acordó el envío de 5.000 operarios de construcción y 1.000 zapadores a la región de Kursk, según ha informado este jueves la inteligencia surcoreana.
Los legisladores Park Sun-won, del gobernante Partido Democrático, y Lee Seong-kweun, del opositor Poder del Pueblo, han indicado que Pionyang ya habría comenzado el proceso de reclutamiento para este nuevo despliegue, tras ser informados por el Servicio de Inteligencia Nacional (NIS) en una sesión a puerta cerrada del comité parlamentario de inteligencia, según fueron citados por la agencia local de noticias Yonhap.
-
6:05
Un ataque ucraniano con drones restringe el tráfico en un puente sobre el río Don en la región rusa de Volgogrado
El tráfico sobre el río Don, en el distrito de Kalachevsky de la región rusa de Volgogrado, ha sido restringido temporalmente para retirar los escombros provocados por un "masivo" ataque con drones ucranianos, según ha informado este viernes la administración del gobernador regional.
"Los zapadores están trabajando", ha dicho el gobernador de Volgogrado, Andrei Bocharov, en un un mensaje publicado por la administración regional en la aplicación Telegram.
No se ha confirmado de inmediato si el puente sobre el río Don, el quinto más largo de Europa, ha resultado dañado.
-
6:32
La embajadora de EE.UU. en Rusia abandona Moscú
Lynne Tracy, embajadora de Estados Unidos en Rusia, deja Moscú tras desempeñar su cargo durante uno de los períodos más difíciles en las relaciones entre ambos países..
"Estoy orgullosa de haber representado a mi país en Moscú en un momento tan desafiante", ha dicho Tracy en una publicación de la embajada en la aplicación de mensajería Telegram, según recoge un comunicado.
-
6:51
India y Rusia discuten el suministro de sistemas de misiles
India y Rusia han mantenido conversaciones sobre el suministro de sistemas de misiles S-400, la modernización de los cazas Su-30 MKI y la adquisición de material militar crítico, según ha informado este viernes el Gobierno indio.
Los ministros de Defensa de ambos países se reunieron el jueves en el marco de un encuentro de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en China.
-
9:18
Rusia lanza 363 drones y 8 misiles durante la noche, según Kiev
La Fuerza Aérea de Ucrania ha informado que ha derribado 359 de los 363 drones y seis de los ocho misiles lanzados por Rusia en un ataque nocturno. Ha añadido que el ataque ha tenido como objetivo principal la ciudad de Starokostiantyniv, sede de una importante base aérea y blanco frecuente de los ataques aéreos rusos. La Fuerza Aérea ha indicado que hubo tres impactos directos y ocho zonas afectadas por la caída de escombros durante la noche, sin especificar la ubicación de los daños.
-
10:22
Rusia derriba 39 drones ucranianos, cuatro de ellos sobre la anexionada Crimea
Las defensas antiaéreas rusas han derribado durante la pasada noche 39 drones de ala fija ucranianos sobre cinco regiones del país y la anexionada península de Crimea, ha informado el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram. Según el parte castrense, 19 de los aparatos ucranianos no tripulados abatidos anoche ha sido destruidos en la región de Rostov.Un total de 13 drones han sido derribados sobre la región de Volgogrado, donde se han suspendido temporalmente las operaciones del aeropuerto. Tras el término del ataque, han sido reanudadas, según la autoridades aeronáuticas. Los mismo ha ocurrido en el aeropuerto de Samara, cabecera de la región homónima, donde según el mando militar ruso las defensas antiaéreas han derribado un dron ucraniano.
-
11:15
Polonia dice que "la sensación de amenaza (rusa) en Europa no se distribuye uniformemente"
El ministro de Exteriores de Polonia, Rados¿aw Sikorski, ha dicho que entiende que "la sensación de amenaza (rusa) en Europa no se distribuye uniformemente" en todo el territorio europeo. En una entrevista publicada por la agencia polaca 'PAP', Sikorski ha expresado su esperanza de que, para finales de la década, España "encuentre la fuerza y ¿¿los medios para sentir la solidaridad europea en ambas direcciones estratégicas" y cambie su postura española sobre el aumento el gasto en Defensa en la OTAN. En referencia a las conclusiones de la cumbre de la Alianza Atlántica que tuvo lugar en La Haya esta semana, el jefe de la diplomacia polaca ha asegurado que, aunque España no ha sido invadida por Rusia, "comprende la amenaza rusa (que puede venir) desde el sur, desde Libia o el Sahel".
-
11:29
Rusia captura una aldea en la región ucraniana de Járkov, según informa TASS
Rusia ha afirmado que sus tropas han capturado la aldea de Nova Kruhlyakivka, en la región oriental ucraniana de Járkov, según ha indicado la agencia estatal de noticias TASS, citando al Ministerio de Defensa. Ucrania no se ha pronunciado al respecto y la información no ha podido ser verificada de forma independiente.
-
11:43
Ucrania dice que Pionyang ha desplegado ya a 11.000 militares en la guerra junto a Rusia
El ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umérov, ha dicho que Corea del Norte ha desplegado ya a 11.000 de sus militares junto a Rusia en la guerra contra Ucrania. Según la agencia de noticias ucraniana 'Ukrinform', Umérov ha indicado en un encuentro con periodistas que esos militares forman parte de las fuerzas especiales norcoreanas, compuestas por un total de 50.000 operativos que sirven de "reserva personal" de Kim Jong-un. "El uso por parte de Rusia del contingente de élite norcoreano indica no sólo una dependencia cada vez mayor de los regímenes totalitarios, sino también problemas reales con la reserva de movilización", ha considerado el titular de Defensa del Ejecutivo del presidente Volodímir Zelenski. El jueves la inteligencia surcoreana informó de que Corea del Norte podría desplegar tropas adicionales a Rusia en julio o agosto.
-
11:57
Al menos tres muertos en un ataque ruso con misiles en Samar, Dnipropetrovsk
Al menos tres personas han muerto y 14 han resultado heridas en un ataque ruso con misiles en la ciudad de Samar, en la región ucraniana de Dnipropetrovsk, ha informado el gobernador regional. Este ha sido el segundo ataque con misiles rusos en los últimos tres días contra esta ciudad industrial del centro de Ucrania. Las autoridades regionales no han dado, de momento, más detalles sobre los daños
-
12:00
Rusia convoca al embajador alemán en Moscú
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia ha convocado este viernes al embajador alemán para anunciar medidas de represalia contra la persecución de periodistas rusos que trabajan en Alemania, ha informado la agencia estatal de noticias RIA, según recoge Reuters.
-
12:55
EEUU aplaza otro mes las sanciones contra la petrolera serbia NIS, de propiedad rusa
Estados Unidos ha aplazado por cuarta vez, durante un mes, hasta el 29 de julio, sus sanciones contra NIS, la principal empresa energética de Serbia, de propiedad mayoritaria rusa, según la televisión pública serbia RTS. "Tuvimos conversaciones difíciles, pero hemos logrado otro aplazamiento", ha confirmado la ministra de Energía y Minería, Dubravka Djedovic Handanovic. El Departamento del Tesoro de EEUU decidió aplicar las sanciones contra NIS el pasado 10 de enero, pocos días antes de que el republicano Donald Trump sucediera al demócrata Joe Biden como jefe de la Casa Blanca.
-
13:07
Un muerto en un ataque ucraniano en la parte de Jersón controlada por Rusia
Al menos un hombre de 25 años ha muerto y otras dos personas han resultado heridas por ataques ucranianos con drones en la parte de la región de Jersón controlada por Rusia, ha informado el gobernador instalado por Moscú en ese territorio, Vladímir Saldo en su canal de Telegram. En cuanto a los heridos, son una mujer de 67 años y un hombre de 26 y ambos han sido hospitalizados, ha añadido.
-
13:15
La embajadora de Estados Unidos anuncia el fin de su misión en Rusia
La embajadora de Estados Unidos en Rusia, Lynne Tracy, ha anunciado el fin de su misión en este país. "Me enorgullece haber representado a mi país en Moscú durante un momento tan difícil. Al dejar Rusia, sé que mis colegas de la Embajada seguirán trabajando para mejorar nuestras relaciones y mantener los lazos con el pueblo ruso", ha dicho Tracy en una nota difundida en Telegram por la legación diplomática. La Embajada ha agradecido a Tracy "por su contribución, basada en una diplomacia consistente, un profundo respeto por la cultura rusa y un servicio dedicado al pueblo estadounidense. Tracy, que previamente representó a su país en Armenia, llegó a Moscú en enero de 2023, convirtiéndose en la primera mujer al frente de la legación diplomática estadounidense en Rusia. -
13:20
Finlandia adquirirá sus primeros satélites propios para vigilancia espacial y defensa
El Ministerio de Defensa de Finlandia ha anunciado que ha firmado un acuerdo con la empresa finlandesa ICEYE para adquirir sus primeros satélites propios con el objetivo de mejorar las capacidades de inteligencia y vigilancia desde el espacio de sus Fuerzas Armadas. El acuerdo contempla un plan preliminar de compra de varios satélites con Radar de Apertura Sintética (SAR, por sus siglas en inglés), una tecnología que permite recopilar imágenes de alta precisión y vigilar en tiempo casi real cualquier ubicación, independientemente de las condiciones meteorológicas y de iluminación. Aunque los satélites se destinarán sobre todo a tareas militares -principalmente a vigilar los 1.340 kilómetros de la frontera entre Finlandia y Rusia-, los datos recopilados podrán ser utilizados también para satisfacer las necesidades de otras autoridades. (EFE)
-
13:28
Ascienden a cuatro los muertos por un ataque ruso en Samar
Las autoridades de la ciudad de Samar, en el este de Ucrania, han informado de la muerte de al menos cuatro personas en un ataque ruso con misiles balísticos en el que también se han producido 17 heridos. "El número de muertos en la ciudad de Samar ha aumentado a cuatro. 17 personas han resultado heridas, ha dicho Serguí Lisak, responsable de la administración militar de la región de Dnipropetrovsk, en un mensaje de su cuenta de Telegram. Anteriormente, Lisak había lamentado que hubiera víctimas mortales y heridos, al dar cuenta de un balance de tres muertos y catorce heridos. En otro ataque ocurrido el pasado sábado en la región de Dnipropetrovsk, el balance de muertos ha ascendido a 21 personas. -
13:32
Gazprom rechaza pagar dividendos de 2024 en medio de una profunda crisis por la guerra
La reunión general anual de accionistas del gigante gasístico ruso Gazprom ha tomado la decisión de no pagar los dividendos correspondientes al ejercicio fiscal de 2024 en medio de una profunda crisis después de que la Unión Europea dejase de demandar gas ruso por la guerra en Ucrania. "La reunión tomó la decisión de no anunciar ni pagar los dividendos de 2024", ha señalado la compañía en Telegram. La gasística ha indicado que "en condiciones de sanciones la compañía redirigió los recursos a proyectos internos, incluyendo la gasificación de regiones y desarrollo de yacimientos". La última vez que Gazprom pagó dividendos fue los correspondientes al primer semestre de 2022. -
13:34
Ucrania planea la producción conjunta de armamento con países del formato Ramstein
Ucrania planea comenzar la producción conjunta de armamento con varios países que participan en el Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, más conocido como formato Ramstein, tras firmar esta semana un acuerdo para ello con Dinamarca, ha indicado el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umérov. "Ucrania va a lanzar un programa de producción conjunta de armamento con socios internacionales: en Ucrania y en los países que participan en (el formato) Ramstein. Ya hemos registrado la ley correspondiente en el Parlamento y esperamos que esté vigente en septiembre", ha apuntadoUmérov en una rueda de prensa según la agencia 'Ukrinform'. -
15:02
Rusia acusa a Estonia de amenazarla por aceptar cazas con capacidad nuclear de la OTAN
El Kremlin ha advertido que la disposición de Estonia a albergar aviones F-35A de la OTAN, capaces de portar armas nucleares, representa una amenaza directa para Rusia.
Moscú ha reaccionado así tras las declaraciones del ministro de Defensa estonio, Hanno Pevkur, quien ha asegurado que su país está listo para recibir esos cazas si fuera necesario.
Estonia, que ya sirve como base rotatoria para la defensa aérea de la OTAN en el Báltico, ha reafirmado durante la cumbre de la OTAN su compromiso con la organización pese al potencial uso dual de los F-35. La tensión con el gigante euroasiático ha crecido tras el anuncio británico de sumar más de una decena de estos cazas a la misión nuclear de la OTAN.
-
15:59
Suben a cinco los muertos y 23 los heridos por el ataque ruso a Samar
El ataque ruso con misiles balísticos contra la ciudad ucraniana de Samar ha dejado al menos cinco muertos y 23 heridos, según el último balance de las autoridades de la región de Dnipropetrovsk.
La cifra inicial de víctimas ha aumentado con el fallecimiento de un herido en el hospital, según ha confirmado el jefe regional Serguí Lisak.
En paralelo, el ministro del Interior, Igor Klimenko, ha informado que el bombardeo del martes en la ciudad de Dnipró ha dejado ya 21 muertos y más de 340 heridos, incluidos 38 niños. Las labores de rescate continúan, con varios desaparecidos aún bajo los escombros.
-
16:28
Putin se muestra dispuesto a una nueva ronda de negociaciones con Ucrania en Estambul
El presidente ruso ha señalado a su vez que esta tercera ronda de conversaciones entre ambos países se centrará en discutir los objetivos de ambos memorandos para alcanzar finalmente una paz en el conflicto.
-
17:21
Alemania niega haber acosado a periodistas rusos y acusa a Moscú de reprimir la prensa
Alemania ha rechazado las acusaciones de Rusia sobre un supuesto acoso a periodistas rusos en su territorio, calificándolas de infundadas. Berlín ha defendido su compromiso con la libertad de prensa y el Estado de derecho, en contraste con la represión creciente contra periodistas en Rusia.
Moscú había convocado al embajador alemán el jueves para comunicarle medidas de represalia por lo que considera un hostigamiento a sus medios en Alemania, según informó la agencia estatal RIA.
-
17:31
Putin dice que las relaciones con EE.UU. se han estabilizado gracias a Trump
El mandatario ruso ha afirmado que las relaciones entre Rusia y Estados Unidos han comenzado a estabilizarse y ha atribuido ese avance al presidente Donald Trump.
Putin ha expresado su "gran respeto" hacia su homólogo estadounidense y se ha mostrado dispuesto a mantener un encuentro, aunque ha subrayado que requeriría una preparación cuidadosa.
Desde Minsk, Putin ha señalado que aún quedan asuntos diplomáticos por resolver, pero ha destacado que ya se han dado los primeros pasos.
-
17:50
Putin admite que los memorandos de paz con Ucrania son opuestos a los intereses rusos
Vladímir Putin ha confirmado que los memorandos presentados por Ucrania y Rusia en Estambul son completamente opuestos, pero ha asegurado que las negociaciones seguirán.
El presidente ruso ha destacado que los jefes negociadores mantienen contacto constante y que se está acordando una tercera ronda de conversaciones.
Putin también ha subrayado la importancia del componente humanitario, como la entrega de cuerpos de soldados muertos, para facilitar un clima propicio para avanzar en temas de fondo. Rusia ha afirmado haber entregado más de 6.000 cuerpos y estar dispuesta a entregar 3.000 más.
-
18:35
Putin anuncia su plan para recortar el gasto militar y elogia esfuerzos de Trump por la paz
Vladímir Putin ha anunciado que Rusia planea reducir su gasto militar a partir del próximo año, en contraste con la decisión de la OTAN de aumentarlo al 5% del PIB en la próxima década.
El mandatario ruso ha señalado que que aún no hay consenso entre los ministerios rusos, pero todos están "pensando en esa dirección".
-
18:50
Trump insinúa un posible avance para resolver la guerra en Ucrania tras hablar con Putin
Durante una rueda de prensa, Donald Trump ha afirmado que "algo va a pasar" para resolver la guerra en Ucrania, tras una reciente conversación telefónica con Vladímir Putin.
Trump ha afirmado haberle pedido al líder ruso que colaborara en ese conflicto, mientras él se ocuparía del tema iraní.
Sin ofrecer detalles, el presidente estadounidense ha insinuado que hay movimientos en marcha para buscar una salida negociada, aunque no ha precisado acciones concretas ni plazos.
-
19:15
El Ministerio de Defensa de Ucrania ha publicado una nueva actualización con el número de pérdidas de personal y equipamiento militares rusos en el frente.
A pesar de las cifras, estas solo deben tomarse de forma orientativa dado que no existen fuentes independientes por ninguno de los dos bandos capaces de arrojar datos fiables con respecto al número de bajas producidas en el conflicto.
“"The spirit is the true self. The spirit, the will to win, and the will to excel are the things that endure."
— Defense of Ukraine (@DefenceU) June 27, 2025
Marcus Tullius Cicero
The combat losses of the enemy from February 24, 2022 to June 27, 2025. pic.twitter.com/L6Y4Y51392“ -
19:42
China busca acercarse a Europa antes de la cumbre UE-Pekín en plena tensión por Ucrania y las disputas comerciales
El ministro chino de Exteriores, Wang Yi, visitará la próxima semana Francia, Alemania, Bélgica y la UE con el objetivo de reforzar los vínculos con Europa, en medio de tensiones por la guerra en Ucrania y las disputas comerciales y la cercanía entre Pekín y Moscú.
La gira prepara el terreno para una cumbre UE-China en julio, en el marco del 50 aniversario de sus relaciones diplomáticas.
-
20:02
Ucrania ataca una base aérea rusa en Volgogrado y daña cuatro cazas Su-34
Ucrania asegura haber dañado cuatro cazas rusos Su-34 en un ataque nocturno contra la base aérea de Marinovka, en la región rusa de Volgogrado. La operación, coordinada por sus fuerzas especiales y el servicio de inteligencia, también ha afectado instalaciones de mantenimiento.
El objetivo de la operación es debilitar la capacidad aérea de Rusia para bombardear territorio ucraniano.
- 20:55
-
21:25
Turquía afirma que está "preparado" para actuar como sede en las terceras negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
22:32
Ucrania informa de un bombardeo sobre una base aérea rusa en Volgogrado
Ucrania ha bombardeado la base aérea rusa de Marinovka, en Volgogrado, y asegura haber destruido cuatro cazas Su-34 y una nave de reparación.
"La magnitud de los daños en la aviación enemiga y el impacto del ataque se está aclarando", han afirmado las Fuerzas Armadas ucranianas. Rusia no se ha pronunciado, aunque horas antes su Ministerio de Defensa informó del derribo de 13 drones en la zona.
-
23:01
Lituania se retira del tratado que prohíbe las minas antipersona ante la creciente amenaza rusa
Lituania ha notificado a las Naciones Unidas su decisión de retirarse del tratado que prohíbe las minas antipersona, según ha informado el viernes su ministro de Relaciones Exteriores a través de la red social X.
El país dejará de estar obligado por el tratado seis meses después de la notificación. Los parlamentos de Lituania, Letonia, Estonia, Finlandia y Polonia —todos miembros de la OTAN y la UE que limitan con Rusia— han aprobado la retirada de sus países del tratado, citando el aumento del peligro militar procedente de su vecino.
“Today, #Lithuania has formally notified the @UN Secretary-General of its withdrawal from the @MineBanTreaty. This decision was not taken lightly.
— K¿stutis Budrys (@BudrysKestutis) June 27, 2025
¿¿ harbours no illusions: Putin’s Russia is the greatest long-term existential threat to Europe. It wages war to achieve political…“ -
23:18
Zelenski urge acelerar las sanciones a Rusia y cumplir los acuerdos internacionales de defensa
El presidente Volodímir Zelenski ha afirmado durante su mensaje nocturno en X que las últimas semanas han sido “especialmente intensas” debido a reuniones internacionales donde se alcanzaron acuerdos en materia de defensa y producción conjunta con países como el Reino Unido, los Países Bajos, Canadá, Francia, Alemania y Estados Unidos. Según Zelenski, estos convenios incluyen proyectos de drones, inversiones y desarrollo de misiles de largo alcance, que "deben implementarse eficazmente”.
Además, ha anunciado decisiones para “acelerar significativamente la presión de las sanciones contra Rusia”, agradeciendo a los socios europeos que preparan el 18º paquete de sanciones de la UE y la "coordinación continúa con todas las naciones del G7 y otras jurisdicciones globales clave".
“These past weeks have been especially intense with our international meetings. There are agreements on defense packages and joint production – with the UK, the Netherlands, Canada, and other partners. There are also areas for collaboration with the U.S. Many agreements have been… pic.twitter.com/zyNJNkwTCE“
— Volodymyr Zelenskyy / ¿¿¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ (@ZelenskyyUa) June 27, 2025