Irán se abre a negociar su programa nuclear pero descarta reducir la actividad a cero
- Teherán ha confirmado 430 muertos y 3.500 heridos en el conflicto, mientras que en Israel hay 24 fallecidos y 1.217 heridos
- Sigue el minuto a minuto del conflicto Israel-Irán
Irán e Israel han completado la novena jornada de intercambio de misiles desde el inicio de la operación israelí 'El alzamiento del león' la madrugada del viernes 13. Hasta el momento, Teherán ha confirmado 430 muertos y 3.500 heridos, entre los que hay 54 mujeres y niños según el Ministerio de Sanidad, mientras que en Israel hay 24 fallecidos y 1.217 heridos después de que este sábado no hayan sumado ninguna baja civil.
El Ejército israelí dice haber matado a dos comandantes y a otro científico nuclear iraní, el décimo en nueve días. La Guardia Revolucionaria iraní ha confirmado la muerte de cinco de sus miembros y según The New York Times, el líder supremo, Ali Jameneí, desde un búnker, ya ha nombrado a tres posibles sucesores por si lo matan.
Hasta que no cesen los ataques israelíes, Irán se niega a sentarse a negociar el pacto nuclear con Estados Unidos. Sin embargo, el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, ha hablado con su homólogo francés, Emmanuel Macron, a quien le ha asegurado que su país está dispuesto a dialogar y negociar, pero que no aceptará reducir las actividades nucleares a cero "bajo ninguna circunstancia".
Pezeshkian le ha transmitido al mandatario galo que Irán está dispuesto a "discutir y cooperar" pero que no va a acabar con su programa nuclear, y también ha avisado de que la respuesta a Israel "será más aplastante y decisiva".
Israel bombardea por segunda vez las instalaciones nucleares de Isfahán
La aviación israelí atacó en la noche del viernes al sábado la planta nuclear de Isfahán en Irán con un bombardeo a "gran escala". Esta operación buscaba ahondar en los daños ya causados a la instalación, ha explicado el portavoz del Ejército de Israel, Effie Defrin, en una comparecencia digital ante los medios.
"Ya habíamos atacado el emplazamiento en el ataque inicial de la operación (13 de junio) y anoche volvimos a atacarlo en un bombardeo a gran escala para reforzar nuestros logros", ha dicho el portavoz.
Isfahán, junto a Natanz, es una de las plantas nucleares que han sufrido numerosos ataques de la aviación israelí a lo largo de la semana de escalada. Israel justifica sus ataques a la república islámica asegurando que sus avances en su programa nuclear suponen una amenaza para el país.
Erdogan acusa a Netanyahu de intentar arrastrar "el mundo al desastre"
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha afirmado este sábado que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quiere arrastrar al mundo al desastre. "Al igual que Hitler hace 90 años prendió fuego al mundo lanzando una chispa, los sueños sionistas de Netanyahu no tienen otro objetivo que arrastrar al mundo al desastre", ha dicho Erdogan en un discurso en la cumbre de la Organización para la Cooperación Islámica en Estambul en el que aludió al dictador nazi.
Desde la ciudad turca, el jefe de la diplomacia iraní, Abás Araqchí, ha advertido que una entrada de Estados Unidos en la guerra entre Israel e Irán sería "desafortunada y muy peligrosa para todos". Para Irán está claro que EE.UU. estaba desde el principio al tanto del ataque israelí, lanzando el 13 de junio pasado, solo dos días antes del inicio previsto de una ronda de negociaciones sobre el programa nuclear iraní entre Washington y Teherán. "Lo han negado, dicen que no estaban al tanto, pero tenemos muchos indicios de que sí estaban al tanto desde el principio, y los tuits y declaraciones del presidente de EE.UU. lo dejan claro", ha señalado.
La Casa Blanca asegura que Donald Trump decidirá en las próximas dos semanas si su país se une a los ataques israelíes. Y ante esto, los rebeldes hutíes chiíes del Yemen se han adelantado y ya han amenazado, a través de su portavoz militar, Yahya Sarea, con que atacarán barcos y buques de guerra de Estados Unidos en el mar Rojo si este país "se involucra en un ataque y agresión contra Irán junto con el enemigo israelí".