La princesa Leonor, abanderada en el acto de jura de bandera en el Juan Sebastián de Elcano en Cartagena de Indias
- Más de 70 personas han jurado o renovado su juramento a la bandera española, la mayoría civiles residentes en Colombia
- El acto ha sido presidido por el comandante del buque escuela junto con el embajador de España en Colombia
La princesa Leonor de Borbón, heredera al trono de España, ha portado este sábado la enseña nacional en el acto de jura de bandera que ha tenido lugar en Juan Sebastián de Elcano atracado en Cartagena de Indias como parte de su crucero de instrucción.
El acto, celebrado en la popa del velero, ha sido presidido por el comandante del buque escuela, capitán de navío Luis Carreras-Presas do Campo, junto con el embajador de España en Colombia, Santiago Jiménez Martín.
La princesa Leonor, quien participa en este crucero como guardiamarina, ha sido la encargada de portar la bandera española durante el acto, como ya lo hiciera por primera vez en Montevideo el pasado mes de marzo al igual que su padre, el rey Felipe VI, cuando fue abanderado también en Uruguay en 1987.
Más de 70 personas han jurado o renovado su juramento a la bandera española en la ceremonia, la mayoría de ellos civiles residentes en Colombia y un integrante de la Guardia Civil.
Esta tradición militar permite a los ciudadanos expresar públicamente su compromiso con España y sus valores constitucionales, y aunque originalmente estaba reservada a quienes ingresaban en las Fuerzas Armadas, desde 1988 la normativa española permite que civiles también participen en estos actos de forma voluntaria.
El comandante del buque ha destacado la importancia de esta tradición y de la Armada para los españoles en el exterior. '"Los españoles encuentran en la Armada un sólido referente cuando de la mar se trata", ha dicho el capitán Luis Carreras-Presas do Campo, que ha añadido que "jurar ante la bandera de España en este acto castrense significa tomar conciencia y asumir una responsabilidad expresada en la fórmula del juramento que han hecho".
Cartagena de Indias, séptima escala del Juan Sebastián de Elcano
El Juan Sebastián de Elcano, en servicio desde 1928, atracó el viernes en el puerto de Cartagena de Indias, séptima escala de su recorrido, en medio de un recibimiento musical a cargo de la Armada colombiana.
Durante su estadía en Cartagena, que se extenderá por cuatro días, los guardiamarinas tienen previstas visitas culturales, entre ellas un recorrido por el Castillo de San Felipe de Barajas, una fortaleza militar construida en el siglo XVII que fue determinante para garantizar la defensa de las posesiones españolas en América ante los ataques de piratas y corsarios ingleses. También participarán en actividades protocolarias junto a la Armada Nacional de Colombia.
Tras su paso por Cartagena de Indias el buque escuela zarpará rumbo a la vecina Santa Marta, a donde debe llegar el 14 de este mes, como parte de las conmemoraciones de los 500 años de fundación de esa ciudad caribeña por el conquistador español Rodrigo de Bastidas.
En el 97 crucero de instrucción del Juan Sebastián de Elcano, que zarpó el 11 de enero de Cádiz, participan 75 guardiamarinas que completan su formación académica y náutica con escalas en varios puertos latinoamericanos.
El itinerario de esta edición ha incluido escalas en Salvador de Bahía (Brasil), Montevideo (Uruguay), Punta Arenas y Valparaíso (Chile), El Callao (Perú) y Ciudad de Panamá (Panamá), donde la princesa recibió la visita de su madre, la reina Letizia, en una escala privada, y ahora Cartagena de Indias.
Después de Santa Marta, la próxima escala, el buque escuela de la Armada española viajará a Santo Domingo (República Dominicana) y luego a Nueva York (Estados Unidos), desde donde volverá a cruzar el Atlántico para regresar a España en julio próximo.