Enlaces accesibilidad

Quinto día de huelga de basuras en Madrid: Almeida impondrá una multa millonaria si no se cumplen los servicios mínimos

  • Se trataría de una sanción de 1,6 millones de euros a las empresas FCC, Valoriza (filial Sacyr), Acciona, OHLA, Urbaser y Prezero
  • Sindicatos y empresas se reunieron a las 17:00, pero CC.OO. ha informado que se han levantado de la mesa de negociación

Por
Quinto día de huelga de basuras en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha convocado en la tarde de este viernes a las empresas encargadas del servicio de recogida de residuos para comunicarles que, por incumplir los servicios mínimos del 50% establecidos por la huelga indefinida que arrancó el pasado lunes 21 de abril. Se les va a imponer una sanción de 1,6 millones de euros.

En la mesa de negociación están sentados, por un lado, los sindicatos (CC.OO., UGT y Sector Profesional RSU Madrid). Por el otro lado, las empresas subcontratadas para el servicio de recogida de residuos (FCC, Valoriza, filial Sacyr; Acciona, OHLA, Urbaser y Prezero).

Bolsas de basura por las calles, contenedores de plástico a rebosar, y el mal olor se han convertido en nuevos transeúntes de las calles de Madrid. La huelga de basuras, que cumple cinco días continúa, sin que se atisbe un acercamiento entre sindicatos y empresas encargadas del servicio de limpieza de los distritos madrileños.

Los empleados que recogen los residuos domiciliarios y los contenedores de tapa naranja (restos), marrón(orgánica) y amarilla (plástico) son los que han sido convocados, desde las 23:00 horas del lunes pasado, a la huelga indefinida.

Negociaciones fallidas

Ambas partes se volvieron a reunir este viernes a las 17:00 con la mediación del Ayuntamiento de Madrid. A pesar de todo, CC.OO. ha informado que los sindicatos se han levantado de la mesa de negociación. Afirman que la empresa no se quiere mover del punto de partida.

"Se han presentado las empresas y, después de cuatro meses de negociaciones, después de dos actos de conciliación y de un decreto de la Alcaldía de fijación de servicios mínimos se han descolgado con que van a demandar a los miembros del comité de empresa por 2,6 millones de euros de indemnización", han trasladado. Eso ha llevado a los miembros del comité de empresa de RSU, UGT y CC.OO. a levantarse de la mesa.

Además, han añadido que las declaraciones del ayuntamiento de que no se está cumpliendo con los servicios mínimos es falso y que están muy indignados por el tema del servicio especial de limpieza urgente del Ayuntamiento de Madrid (SELUR). Desde los sindicatos afirman que este servicio municipal no está afectado por el conflicto laboral y que ha intervenido estos días “realizando recogidas de residuo que exceden claramente los servicios mínimos decretados, sustituyendo de facto a los trabajadores en huelga”.

José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, ha asegurado que el Consistorio está estudiando todas las alternativas, con medios propios o externos, por las que puede retirar las basuras de las calles de Madrid.

Huelga de basuras en Madrid

Reuniones entre sindicatos y empresas

El pasado jueves tuvo lugar la última de las tres reuniones que ya han mantenido sindicatos y empresas para poner fin a la huelga, según ha informado el responsable de Saneamiento Urbano de la Federación del Hábitat de CC.OO. Madrid, Pablo Morán. “Parece que quieren que la huelga continúe, no están poniendo de su parte”, ha afirmado.

Los sindicatos y trabajadores piden una subida de salario que se ajuste a la inflación y la subida de los precios, algo que la patronal parece que no está dispuesta a cumplir. “La última oferta económica es inferior a la que había antes de iniciar la huelga, lo que indica que quieren que continúe el conflicto”, ha asegurado Morán.

Por el momento, la huelga continua y los residuos se acumulan. Empresas y trabajadores se distancian y el Ayuntamiento madrileño asegura que no se cumplen los servicios mínimos acordados. La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, aseguró que la “percepción” del Consistorio es que no se cumplían esos servicios mínimos y advirtió que “si los servicios mínimos no se cumplen llegaría una situación de mayor gravedad”.

OSZAR »