Bridgestone afronta su quinta jornada de huelga en Puente de San Miguel y Basauri contra el ERE de la compañía
- Los sindicatos señalan los "pocos avances" en la negociación con la multinacional japonesa
- Entre otras movilizaciones, se baraja una concentración este 5 de mayo en la embajada de Japón en Madrid


El quinto día de huelga contra el ERE de la multinacional Bridgestone ha vuelto a paralizar este viernes la actividad productiva de las fábricas en Puente San Miguel (Cantabria) y en la planta del municipio vizcaíno de Basauri. Las movilizaciones van contra el ERE planteado por la multinacional japonesa, que tiene la intención de despedir a 335 trabajadores de los 831 que componen la planta vasca, y a 211 empleados de la fábrica cántabra. Ambas fábricas tienen previsto continuar con la huelga este sábado.
En la fábrica de Puente de San Miguel, en el municipio cántabro de Reocín, el paro ha sido respaldado por toda la plantilla del turno de mañana (desde las 5.45 horas) y el relevo de día (desde las 8.00 horas), según el comité de empresa (UGT-FICA, CC.OO, BUB y SITB). La plantilla ha trasladado sus protestas contra el ERE a la sede del Gobierno de Cantabria. "Queremos manifestar los pocos avances en la negociación y que nos puedan contar de primera mano el alcance de las reuniones con la dirección e incluso con algún directivo destacado de la compañía", ha indicado Miguel, Luis Ruiz Eguren (UGT-FICA) frente a la sede del Ejecutivo autonómico.
La huelga también ha sido total en la planta de Basauri después de que este jueves la dirección y la representación de la plantilla no alcanzaran un acuerdo en la mesa negociadora del ERE. "Hoy solo han entrado a las oficinas algunas personas de la dirección escoltadas por la Ertzaintza, mientras la parte productiva sigue parada", han constatado los sindicatos. La plantilla estaba convocada a una asamblea a las 10.00 horas para escuchar las explicaciones de sus representantes en esa negociación y estudiar futuras movilizaciones si no hubiera un acuerdo, terminado el plazo previsto hasta el 6 de mayo. El comité confía en que la asamblea tenga una asistencia "masiva" y que debata y vote nuevas protestas, "incluso endurecer" la huelga.
La representación de la plantilla de la planta vizcaína propondrá una manifestación el 1 de mayo desde Basauri hasta Bilbao, así como viajar al Parlamento Europeo para explicar la situación de la planta y una concentración ante la embajada de Japón en Madrid. También planteará una concentración el 5 de mayo en la embajada de Japón en Madrid con el objetivo de que algún ministro del Gobierno de Pedro Sánchez les reciba.
Negociaciones con la empresa
Los gobiernos de España y Cantabria han expresado este jueves la voluntad de ambas administraciones ante un alto directivo de Bridgestone para que la empresa pueda explorar nuevas líneas de negocio que minimicen el ERE y garanticen el futuro de la planta de Puente San Miguel.
En una reunión este jueves, según ha informado el Gobierno de Cantabria, el consejero cántabro de Industria, Eduardo Arasti, ha manifestado la "necesidad" de que Bridgestone se implique en nuevas líneas de negocio para que el número de despidos en la planta cántabra sea "el mínimo".
Por su parte, el vicepresidente de manufacturing y máximo responsable de fabricación de Bridgestone para Latam, Estados Unidos, Europa, Oriente Medio y África, y Turismo, Ahmed Boualam, señalado que la empresa estudiará esa posibilidad y ha indicado que las causas del ERE se debe a "la bajada drástica de las ventas, un problema que ya no es coyuntural sino estructural". Por su parte, el comité de esta planta ha anunciado que intensificará sus protestas ante lo que consideran "táctica premeditada" de la empresa para desgastar a la plantilla.
Con todo, la dirección de Bridgestone ha trasladado a los sindicatos que su intención es "no cerrar ninguna planta", pero los sindicatos han vuelto a pedir un plan industrial de futuro que asegure los puestos de trabajo. Han denunciado que "no hay avances" en la negociación y que la empresa "se mantiene en el bloqueo".
El presidente del comité de empresa de Basauri, Roberto Corral, de CC.OO., ha explicado que "no hay avances" y la compañía "se mantiene en el bloqueo". Tras la reunión de este jueves, Corral ha señalado que "seguimos en el mismo punto de bloqueo" porque la empresa "se sigue centrando en justificar las causas del ERE y en presentar un plan de recolocación externo que le exige la ley y los posibles futuros calendarios después de la reestructuración", pero, "en ningún momento ha entrado a negociar y a cambiar su propuesta inicial ni se plantea la retirada del ERE".