Enlaces accesibilidad

Cuerpo pide al Congreso apoyos para su plan antiaranceles y el PP señala que no negociará "si hace trampas"

Por
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, durante su comparecencia este miércoles en el Congreso de los Diputados
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, durante su comparecencia este miércoles en el Congreso de los Diputados EFE/ Javier Lizón

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha sostenido este miércoles que España está "preparada" para hacer frente a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al tiempo que ha indicado que tiene la "mano tendida" a los grupos parlamentarios para seguir dando "juntos" respuesta a este "enorme reto", a lo que el PP ha respondido que no negociará si el Gobierno "hace trampas" y "cambia" el real decreto.

En una comparecencia a petición propia en el Congreso de los Diputados, Cuerpo ha detallado el plan de respuesta y relanzamiento comercial ante los aranceles fijados por Estados Unidos, aprobado este martes en Consejo de Ministros y que este miércoles se publica en el Boletín Oficial del Estado (BOE), y con el que se pretenden movilizar 14.000 millones de euros.

Cuerpo ha garantizado que "no habrá competencia entre empresas" para poder acceder a las medidas del plan, ya que podría aumentarse la cantidad con la que se ha dotado "conforme se vaya utilizando" para que ninguna empresa se quede sin acceso a "esta red de protección". Según el ministro, se tendrá en cuenta el grado de exposición al mercado estadounidense.

Para compensar el "impacto negativo"

El ministro ha asegurado que el real decreto-ley aprobado pretende compensar el "impacto económico negativo" que conllevará las nuevas medidas arancelarias estadounidenses, que ha tildado de "injustificadas y arbitrarias". Según Cuerpo, habrá consecuencias, en especial, para Estados Unidos, pero que afectará a todos y sobre todo a los países más vulnerables, ya que, ha avisado, "la incertidumbre está alcanzando niveles como en la pandemia de la COVID", lo que anticipa "riesgo de recesión y desempleo".

"Estamos, por lo tanto, hoy, con respecto a donde estábamos la semana pasada, en un mundo más fragmentado, más empobrecido y menos seguro", ha lamentado.

No obstante, ha remarcado que todavía es pronto para estimar el impacto real de los aranceles, porque dependerá de cuestiones como el impacto en los tipos de cambio, la evolución de los tipos de interés, la respuesta de empresas y consumidores o la respuesta de otros países afectados. Pero ha admitido que podría afectar a sectores claves para España como el turismo.

"Mano tendida" para mejorar el plan

Cuerpo ha apuntado también que el plan aprobado por el Gobierno es "un punto de partida" y que está "abierto al diálogo con todos", a agentes sociales y a los grupos parlamentarios, las empresas y las comunidades autónomas. Así, ha convocado a la conferencia sectorial de Comercio para abordar con las comunidades autónomas el impacto y el plan ante los aranceles.

No obstante, el ministro ha reiterado que en España "estamos preparados" para hacer frente, ya que se puede "beber de la experiencia de la respuesta a crisis anteriores". En este punto, ha mencionado la pandemia de la COVID, la guerra de Ucrania, la crisis inflacionaria o la dana. "Todo esto nos ha enseñado a articular respuesta rápida", ha subrayado.

Asimismo ha indicado que este plan será reforzado con las medidas que lleguen de Europa. "La Unión Europea puede y debe hacer más", ha clamado. En este sentido, Cuerpo ha abogado porque desde la UE haya "un fondo que se dote con los ingresos de los aranceles" que se quieren imponer como respuesta. "Los ciudadanos podrán ver cómo Europa los protege", ha señalado.

Además, el ministro de Economía ha defendido la importancia de tejer lazos y alianzas con otros socios. Así, ha instado a reforzar las alianzas de la UE con países como "India, Canadá o Mercosur".

El PP avisa que no negociará si el Gobierno "hace trampas"

Tras el ministro, el portavoz económico del PP, Juan Bravo, ha advertido de que ha visto cambios en el decreto ley de medidas de respuesta a los aranceles de Estados Unidos, por lo que ha avisado de que si el Gobierno "hace trampas", se levantarán de la mesa de negociaciones. Además, ha pedido a Cuerpo que aclare el acuerdo con Junts, después de que los de Carles Puigdemont dijeran este martes que el 25% de las ayudas antiaranceles irían a Cataluña.

"Nosotros estamos en el mismo sitio: con la mano tendida. Si usted también, todo sigue igual. Pero si usted es el que cambia y empieza a hacernos trampas, a hacr juego político, nos iremos de las negociaciones", ha amenazado. Y es que, según Bravo, el decreto que ha publicado este miércoles el BOE se han cambiado algunas disposiciones que estaban en el borrador que remitió el Gobierno a los 'populares'.

"¿Por qué han añadido el año 2024 como fecha de referencia la disposición adicional segunda? ¿Por qué ha cambiado la disposición adicional tercera la prohibición de discrecionalidad por la prohibición de arbitrariedad? ¿Por qué no nos informó en la tarde de ayer de que iba a cambiar el real decreto?", ha cuestionado el dirigente del PP al ministro.

Además, ha preguntado sobre si esos cambios era por cuestiones técnicas o por "exigencias de las independentistas". En este punto, ha señalado que el decreto podría dejar de ser económico y convertirse en uno "político", y si eso ocurre, ya ha avanzado de que no tendría el apoyo del PP.

Por otro lado, Bravo ha indicado que el decreto es insuficiente y hacen falta más medidas. Y le ha propuesto al Gobierno que se establezca "un fondo nacional" con lo que recaude España de los aranceles. "La política fiscal debe estar al servicio de los ciudadanos, y no al revés", ha señalado."Tiene un mes para hacer un plan, para escuchar a los afectados. No podemos permitirnos quedarnos atrás", ha concluido su intervención.

OSZAR »