Enlaces accesibilidad

Belarra cree que Sánchez "se está equivocando" con el gasto militar: "Va a pasar a la Historia como un señor de la guerra"

  • La líder de Podemos cree que se "está infundiendo miedo con una amenaza que no se justifica"
  • Vaticina que no habrá presupuestos porque "el PSOE no se atreve a llevarlos": "Su único socio sería el PP"

Por
Ione Belarra vaticina que no habrá PGE esta legislatura porque "el PSOE no se atreve a llevarlos": "Su único socio sería el PP y no se quieren exponer, van a ir de tapadillo"

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha alertado de que el aumento en el gasto militar podría suponer "recortes" en las políticas sociales y ha criticado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por apostar por el "rearme". "Se está equivocando pasando a la Historia como un verdadero señor de la guerra", ha dicho en Las Mañanas de RNE.

Para la líder de Podemos, ese aumento del gasto en Defensa se hará a partir de partidas que deberían dedicarse a sanidad y educación pública, ayudas a la dependencia o a atajar el problema de la vivienda.

"Va a suponer recortes y que la gente vaya a vivir peor de lo que podría. Afecta directamente a las vidas de nuestro país", ha declarado Belarra, que ha avanzado que "Podemos no va a pasar" por "la vía de los recortes sociales".

Es por eso mismo que también cree que el Gobierno no llevará un proyecto de presupuestos generales al Congreso. "Si el PSOE no se atreve a traer los presupuestos, donde deja claras sus prioridades económicas y donde se vería que van a destinar dinero de partidas para prestaciones sociales a armamento, es porque sabe que su único socio sería el PP", ha continuado Belarra, que ha acusado al Gobierno de "ir de tapadillo" y de no "exponer" su "alianza" con el partido de Alberto Núñez Feijóo para aplicar un "régimen de guerra".

A juicio de Belarra, el Ejecutivo irá "moviendo dinero de distintas partidas durante todo el año 2025 y esa deuda la pagaremos entre todos a través de recortes en los servicios públicos".

"Están infundiendo miedo con una amenaza que no se justifica"

Asimismo, ha afirmado que si este aumento del gasto militar se está pudiendo hacer es "porque se está infundiendo miedo" sobre la posible invasión de Rusia a un país de la UE, una "amenaza que no se justifica" porque "quien está más cerca de hacer eso es Trump, que sí ha amenazado con invadir Groenlandia".

En este contexto, Belarra ha defendido que la UE puede tener "un papel diferencial" a nivel internacional, jugando "la baza de la democracia y de las relaciones basadas en derechos humanos". En cambio, hemos renunciado a la diplomacia" y apostado por una "carrera armamentística" que, en su opinión, podría llevar a una "tercera guerra mundial".

Belarra ha afirmado que este "rearme" viene del "interés por parte de Estados Unidos de generar desestabilidad" para no perder "su hegemonía" en el mundo. "A EE. UU. le interesa que haya mucha conflictividad a nivel internacional, y hacemos muy mal haciendo seguidismo de esa lógica que impone la administración norteamericana", ha advertido.

Por otro lado, Bruselas ha dado un paso más allá y ha sugerido a los ciudadanos que hagan acopio de provisiones que les permitan resistir tres días ante una posible crisis bélica o climática. Una medida que Belarra ha tildado como "pura propaganda de guerra" para poder justificar el gasto militar y "transmitir a la gente que renunciamos a lo público".

En ese sentido, la líder de Podemos ha lamentado que Europa haya "desandado" el "camino" y la "reflexión" que se hizo durante la pandemia sobre la construcción de un estado de bienestar que atienda "los grandes problemas" de la población. "Vuelven los recortes, el rearme y los debates que no demanda la ciudadanía", ha subrayado.

OSZAR »