Junts está "convencido" de que Podemos "va a votar que sí a que Cataluña tenga más poder" en inmigración
- La formación de Belarra dijo estar "radicalmente en contra" del acuerdo y que votaría que no porque "descentraliza el racismo"
- La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, dice que hablarán con Podemos y que le extrañaría que votasen en contra
La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, ha asegurado que en su partido están "convencidos" de que Podemos "votará sí a que Cataluña tenga más poder en inmigración", después de que la formación de Ione Belarra haya dicho que estaba en contra del acuerdo entre PSOE y Junts para la cesión de competencias en materia de inmigración a Cataluña.
"Primero, deberían leerse la ley, segundo, vamos a ver cómo Podemos explica que se pone al lado de Vox para impedir que Cataluña tenga más poder para asumir un fenómeno que no ha sido asumido ni controlado por el Estado español, ni cuando ellos han estado en el Gobierno", ha criticado Nogueras en una entrevista en Las Mañanas de RNE.
Nogueras ha reaccionado así a las palabras secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, que justo el día de antes y en el mismo programa de RNE dijo que estaban "radicalmente en contra" porque era un acuerdo que "descentralizaba el racismo".
"Deberían explicarnos por qué aquello que hace el Estado español es bueno y si lo hace Cataluña es malo y racista", ha respondido Nogueras en la entrevista. "Dudo que cualquier partido que se autonombra progresista vaya a votar en contra de que Cataluña tenga más poder para que a partir de la proximidad pueda atender un tema que es imprescindible abordar", ha añadido al respecto.
Todavía no han hablado con Podemos, pero lo harán "seguro"
Preguntada por si han hablado ya con la líder de Podemos, Ione Belarra, Nogueras ha dicho que "no", pero que "hablaremos con ellos seguro". "Siempre hablamos con todos, cosa que no pasa siempre en el Congreso", ha añadido.
El apoyo de la formación morada para que salga adelante el acuerdo es imprescindible. Al haberse presentado como una ley orgánica, en la votación necesita ser aprobada por mayoría absoluta, es decir, que voten a favor todos los socios de investidura, entre los que se encuentra Podemos.
Cuestionada Nogueras por si estarían dispuestos a apoyar la ILP de regulación de inmigrantes que podría poner como condición Podemos para dar su voto a favor, la diputada de Junts ha asegurado que "ese punto ya se ha votado y ha sido que no", pero que ellos "lo negocian todo". A pesar de ello, dice Nogueras que antes de presentar cualquier iniciativa "hablaremos con todo el mundo y luego cada uno hace lo que considera".