Marc Márquez aún más líder de MotoGP: doblete en Assen en una carrera con caída y lesión de su hermano Álex
- El segundo del Mundial se fue al suelo en un incidente con Pedro Acosta, que hizo una gran remontada
- Pecco Bagnaia acaba tercero, justo por delante del piloto de Mazarrón


Si en la carrera al sprint del sábado apenas hubo batalla, hoy al menos en el inicio el panorama fue otro en el Gran Premio de los Países Bajos. En el resultado final, eso sí, el primer titular sigue siendo el mismo desde que el 1 de marzo el semáforo se apagó en Tailandia para dar comienzo al campeonato: Marc Márquez es su dueño absoluto en lo que va de 2025 y se va de Assen con una nueva victoria.
Caída de Álex Márquez y golpe al Mundial
Como en su victoria al sprint del ayer, Marc volvió a salir bien pero esta vez Pecco Bagnaia sí estuvo a su altura, incluso por delante, en las primeras curvas. Durante varios minutos vimos uno de los cara a cara más esperados entre 2025, aunque aún en el primer tercio de carrera Marc pudo pasar al campeón de 2022 y 2023, que enseguida vio como también Marco Bezzecchi adelantaba al de Turín y era quien se iba detrás del líder del Mundial.
Quien iba detrás de él en la clasificación protagonizó otra de las grandes luchas del día, aunque resuelta cuando solo habían pasado seis vueltas. Primero, Álex Márquez había caído a la quinta posición cuando Pedro Acosta le pasó con toque incluido. El pequeño de los Márquez le estaba intentando devolver ese adelantamiento en la siguiente vuelta, otra vez hombro con hombro con el Mazarrón, cuando se fue al suelo. Una caída con consecuencias para su físico (las pruebas médicas diagnostican una fractura del segundo metacarpiano de la mano izquierda) y para la clasificación del Mundial: al no sumar ningún punto ve como su hermano y el liderato se alejan a los 68 puntos.
Acosta reclama su cuota de protagonismo
Aparte de la implacable rutina ganadora de Marc en 2025, El Tiburón de Mazarrón fue el piloto español del día. En diez vueltas ya había devorado también a Bagnaia y había pasado de la novena posición en parrilla a la tercera en carrera, aunque el italiano iba a reaccionar en la segunda mitad de carrera. Superó a Acosta y a falta de diez vueltas se lanzó en persecución del dúo cabecero aunque finalmente las cosas quedaron así, con Bezzecchi detrás de Marc, Pecco tercero y Acosta cuarto.
Otro español y con otra KTM (esta del equipo satélite Tech 3) también brilló. Allí donde ya ganó en MotoGP hace seis años Maverick Viñales esta vez fue quinto, su tercer 'top 5' un domingo en lo que va de temporada.
La evolución inversa fue la de Fabio Quartararo, al que le sigue costando plasmar en carrera su mejora con Yamaha en las clasificaciones. Salía desde la pole pero pronto perdió plazas y aún peor le fue cuando le pilló justo delante una doble y fea caída de Fermín Aldeguer y Joan Mir (por suerte el balear pudo esquivar al murciano). Así todo acabó décimo en un día en que solo 16 motos llegaron a meta.