Darwin
La teoría de la evolución de Charles Darwin no es sólo una teoría, está demostrada: las especies evolucionan. Es la base de la medicina que nos cura y de la agricultura que nos alimenta. tres14 entrevista a Juli Peretó, bioquímico de la Universidad de Valencia, que nos desmonta algunos mitos relacionados con esta teoría y nos detalla las ideas de Darwin.
Links Darwin
http://www.darwin2009.csic.es/
El portal Darwin 2009, 150 años de la teoría de la evolución incluye un calendario con todas las actividades que se celebran a lo largo del año sobre Darwin. Ofrecen también información sobre la vida y la obra del biólogo.
http://www.darwinproject.ac.uk/
Darwin Correspondance Project es un proyecto de la Universidad de Cambridge, que ofrece una gran base de datos con alrededor de 5.000 cartas escritas o dirigidas a Darwin. Además, contiene información sobre publicaciones y otras noticias relacionadas con Darwin.
En la web de la revista científica Investigación y Ciencia se puede consultar un monográfico dedicado a Darwin que incluye artículos como El hombre y los simios, La lucha por la existencia o El origen de la mente.
http://www.lucidcafe.com/library/96feb/darwin.html
La web Lucidcafé: Library ofrece información sobre publicaciones y documentales sobre Darwin. Contiene también enlaces, imágenes y algunas obras de Darwin.
http://www.mncn.csic.es/home800.php
El Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid celebra el bicentenario del nacimiento de Darwin. Ofrecen un programa de conferencias, proyecciones de cine científico y exposiciones que giran en torno a la figura y trabajo de Darwin.
http://www.darwinfoundation.org/
La Fundación Charles Darwin (FCD) investiga para la conservación del ecosistema de las Galápagos desde hace casi 50 años. Ofrecen noticias sobre Ciencia y desarrollo sostenible en estas islas. Organizan un simposio internacional científico sobre los 200 años del nacimiento de Charles Darwin y los 50 años de conservación de las Galápagos.
http://darwin-online.org.uk/
La Universidad de Cambridge ofrece en esta página web las publicaciones completas de Darwin en versión digital y en varios idiomas, alrededor de 20.000 documentos y manuscritos privados, una amplia bibliografía, además de numerosas ilustraciones.
http://www.open.ac.uk/darwin/index.php
The Open University se une a las celebraciones del bicentenario del nacimiento de Charles Darwin. En su web incluyen información sobre la vida y la obra de Darwin. Ofrecen links y un calendario de eventos.